El exburgomaestre tenía una orden de captura en su contra, emitida por el Tercer Juzgado Penal Unipersonal de La Libertad. (Foto: Internet)
El exburgomaestre tenía una orden de captura en su contra, emitida por el Tercer Juzgado Penal Unipersonal de La Libertad. (Foto: Internet)
Redacción EC

El exalcalde de Trujillo,, se entregó a la justicia tras haber permanecido prófugo. La exautoridad edil llegó a la sede de la Corte Superior de Justicia de , en Natasha Alta, y grabó el momento para compartirlo con sus seguidores.

LEE: Elecciones 2026: ¿cómo inscribir la defunción de un familiar para evitar que salga en el padrón?

En el video, Fernández explicó que decidió entregarse porque, según él, ahora existen garantías en su caso debido al cambio de juez en las investigaciones que se le siguen.

“Nos encontramos aquí en Trujillo. Como ustedes verán me encuentro en la Corte Superior de Justicia de La Libertad, donde hay jueces probos y me han dicho que ya no está la jueza, entonces estamos aquí. Estoy sano y ya no está la jueza Pajares, ahora hay más garantías”, declaró mientras ingresaba a la sede judicial acompañado de sus abogados.

El exalcalde también resaltó que llegó por voluntad propia y que en los exteriores de la Corte no había presencia policial. Dentro de la instancia judicial, fue recibido por personal que procedió con su registro.

¿Por qué Arturo Fernández era buscado por la justicia?

El exburgomaestre fue declarado reo contumaz y tenía una orden de captura en su contra, emitida por el Tercer Juzgado Penal Unipersonal de La Libertad.

Fernández había sido condenado en segunda instancia por en un proceso iniciado por Ricardo Morales Gamarra, exdirector del Proyecto Arqueológico Huacas de Moche.

El exalcalde se mantuvo en la clandestinidad luego de retirarse abruptamente de una sesión virtual en la que debía participar. Ante su ausencia, la jueza Ingrid Pajares Acosta ordenó su detención con comparecencia a grado o fuerza, lo que derivó en su búsqueda por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP).

MÁS: Senamhi emite alerta naranja para 15 regiones por lluvias intensas y granizo

Un historial de polémicas y cuestionamientos

Arturo Fernández, quien fue elegido alcalde de Trujillo en 2022, tuvo una gestión marcada por la controversia. Sus constantes enfrentamientos con autoridades, periodistas y ciudadanos lo llevaron a múltiples denuncias y procesos judiciales.

En septiembre de 2023, el(JNE) lo destituyó del cargo de alcalde de Trujillo por una sanción impuesta cuando aún era burgomaestre del distrito de Moche. Su gestión en Trujillo estuvo plagada de declaraciones polémicas y decisiones cuestionadas, lo que generó diversas críticas y conflictos con el Concejo Municipal.

Ahora, tras meses en la clandestinidad, Fernández enfrenta nuevamente a la justicia en un contexto donde sus casos aún están en proceso y su futuro legal es incierto.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC