
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) otorgó la licencia institucional a 85 universidades del país. La lista la integran centros de estudios públicos y privados. En total 141 universidades y 4 escuelas de posgrado han solicitado su licencia de funcionamiento ante la Sunedu.
Dos universidades públicas con ley de creación que estaban consideradas dentro de las 143 universidades que debían presentar su solicitud de Licenciamiento Institucional no lograron presentar su documentación. Estas son la Universidad Nacional Tecnológica de San Juan de Lurigancho y la Universidad Autónoma Municipal de Los Olivos.
Por otro lado, se le ha denegado la licencia institucional a 32 centros de estudio, los que han entrado en un proceso progresivo de cese de actividades. La evaluación de las universidades continuará hasta diciembre de este año.
Hasta la fecha, más de 934.896 estudiantes se encuentran en universidades que cuentan con condiciones esenciales para brindar una educación superior idónea, informó la Sunedu.
► Sunedu otorga el licenciamiento a la Universidad Enrique Guzmán y Valle “La Cantuta”
► Sunedu otorga el licenciamiento a la Universidad Privada Norbert Wiener
► Universidad Telesup se pronuncia tras denegatoria de licencia institucional
► Sunedu: estas son las universidades a las que se les denegó la licencia institucional
La última universidad en obtener el licenciamiento institucional de la Sunedu es la Universidad Enrique Guzmán y Valle “La Cantuta”, que obtuvo esta autorización tras corroborar que cumple con las condiciones básicas de calidad (CBC) establecidas en la Ley Universitaria.
Actualmente, la casa de estudios cuenta con 6.852 alumnos matriculados en el ciclo 2019-II y tiene su sede principal en el distrito de Lurigancho Chosica (Lima), además de dos locales declarados en Rímac y La Molina. Ofrece 81 programas de estudios, 53 de los cuales conducen al grado de bachiller y al título profesional.
El rector Luis Alberto Rodríguez dijo a El Comercio que la licencia tiene una vigencia por seis años. “Para nosotros es un paso importante y muy significativo en la historia de la universidad, ya que estamos cumpliendo con los requisitos que la norma exige”, agregó.
-Licenciamiento histórico-
La Sunedu otorgó el año pasado la licencia institucional a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Esta autorización fue calificada como histórica por el organismo.
Nuestro país cuenta actualmente con 143 universidades, cifra que representa cuatro veces más casas de estudios de las que había a inicios de la década de 1980 en el Perú.
La mayor expansión de casas de estudios en el país se dio entre los años 2000 y 2010, período en el que aumentaron en un 66%.

La mayor parte de estas 143 universidades se concentran en Lima (57), seguida por Junín (8), La Libertad (8), Arequipa (7), Lambayeque (7), Cusco (5), Loreto (5), Áncash (4), Cajamarca (4), Puno (4), Amazonas (3), Apurímac (3), Ayacucho (3), Huancavelica (3), Huánuco (3), Ica (3), Piura (3), Tacna (3) y otros (10).
Conoce en la galería las 83 universidades peruanas que ya cuentan con licencia de la Sunedu.
Síguenos en Twitter como @PeruECpe