Redacción EC
22:59

¿QUÉ DEBES HACER SI EL CAUDAL DEL RÍO COMIENZA A CRECER?

• Acude a una zona segura.

• Evita acercarte a la orilla, quebradas, alcantarillas y puentes afectados por el nivel del agua.

• Aléjate de zonas con posibles derrumbes.

17:16

En el domingo 9 y lunes 10 de marzo, se espera precipitaciones diversas, acompañadas de descargas eléctricas en la zona centro y sur de la sierra.

15:58

Se activa el nivel rojo para el umbral de peligro ante la activación de quebradas por lluvias en las zonas de la sierra centro y sur, así como selva alta sur.

15:05

En la zona norte del Perú se espera lluvias de ligera a moderada intensidad. También se espera lluvias de moderada a fuerte intensidad en la zona de la sierra y selva alta sur y selva baja norte.

13:52

El río Pisco en Ica alcanzó el umbral rojo con un caudal de 252.25 m³/s, por lo que se recomienda tomar precauciones.

13:50

El río Pisco, en Ica, registró esta mañana un caudal de 252.25 m³/s en la estación Letrayoc, alcanzando el umbral rojo, según informó Senamhi. Ante esta situación, es fundamental estar alerta y tomar medidas de precaución.  

13:50

Indeci recomienda mantenerse alejados de la ribera y evitar cruzar puentes donde el agua se acerque al borde. La prevención es clave para evitar riesgos y proteger la seguridad de todos.

13:13

El SENAMHI ha emitido alertas sobre lluvias intensas en varias regiones del Perú. Se espera que las precipitaciones sean fuertes en la costa norte y la sierra en los próximos días. Este fenómeno climático podría generar anegaciones y afectaciones en diversas zonas.  

13:13

El ciclón Yaku sigue influyendo en las condiciones meteorológicas del país. Su presencia en el mar peruano está causando lluvias más intensas de lo habitual. Las regiones más afectadas incluyen Tumbes, Piura y Lambayeque, donde se han registrado precipitaciones extremas.  

12:10

Entre el 9 y el 11 de marzo, se prevé un incremento de las lluvias en la sierra y la costa norte. Autoridades han recomendado tomar precauciones ante posibles desbordes de ríos y deslizamientos. Se insta a la población a mantenerse informada mediante fuentes oficiales.  

12:10

En Lima, el clima mostrará variaciones a lo largo del día. Las mañanas iniciarán con cielo nublado, seguido de momentos de despeje al mediodía. Sin embargo, al atardecer regresarán las nubes junto con ráfagas de viento.  

11:43

Las autoridades meteorológicas han advertido que las lluvias podrían prolongarse. Se recomienda a la población estar atenta a los anuncios y prepararse ante cualquier emergencia. Es vital que comunidades vulnerables tomen medidas preventivas.  

11:43

Mantente informado a través del SENAMHI y autoridades locales para evitar sorpresas. La prevención es clave para reducir riesgos y proteger a los más afectados. Si vives en una zona de riesgo, sigue las indicaciones y refuerza las medidas de seguridad.  

09:48

El 6 de marzo se produjo una Inundación por el desborde del río Huallaga en varios distritos de la provincia Ambo, que dejó 4 fallecidos, y causó daños a viviendas, vías, puentes, servicios básicos y medios de vida. 

22:32

El río Rímac ha alcanzado el umbral rojo con un caudal de 41.97 m³/s registrado a las 17:00 horas en la estación San Mateo, en el distrito del mismo nombre. Indeci recomienda evitar cruzar puentes donde el nivel del agua se acerque al borde.

20:30

Municipalidad distrital realiza la EDAN y coordina el apoyo con maquinaria pesada para la limpieza y rehabilitación de las zonas. 

19:23

Autoridad local realiza EDAN y coordina el apoyo de bienes de ayuda humanitaria para las personas damnificadas y afectadas. No se reportan daños a la vida y salud de las personas. 

17:00

En Puno, el río Coata registró un caudal de 318.7 m³/s a las 14:00 h, en la estación puente Coata-Unocolla, ubicándose en el umbral naranja.

16:25

Río Higueras, en Huánuco, se ubica en umbral hidrológico rojo. Estación Puente Higueras registró un nivel de agua de 1.82 m (6:00 h), debido a la ocurrencia de las lluvias intensas reportadas durante los últimos días 

15:10

De acuerdo con el Senamhi, hasta el 7 de marzo se prevé activación de quebradas (nivel rojo) en ocho departamentos del país 

14:15

En Ayacucho, especialistas brindaron asistencia técnica en la zona de emergencia ocurrida en el distrito de Luricocha, provincia de Huanta a causa de lluvias intensas, asimismo, se brindó asistencia a personal de la municipalidad en EDAN y SINPAD | Foto: Indeci

13:01

A las 06:00 del 6 de marzo, el río Huallaga registró aumento ubicándose en umbral rojo.

13:00

¿QUÉ HACER SI EL RÍO COMIENZA A CRECER?

  • Acude a una zona segura.
  • Evita acercarte a quebradas, alcantarillas y puentes afectados por el nivel del agua.
  • Aléjate de zonas con posibles derrumbes.
11:42

Debido a las lluvias intensas se registraron daños en viviendas en Pomabamba, Áncash. INDECI informa que las autoridades ya realizan gestiones para ayudar a las personas afectadas.

11:15

Se prorroga estado de emergencia en los distritos de José Leonardo Ortiz y La Victoria de la provincia de Chiclayo del departamento de Lambayeque.

10:29

¿QUÉ HACER SI EL RÍO COMIENZA A CRECER?

  • Acude a una zona segura.
  • Evita acercarte a quebradas, alcantarillas y puentes afectados por el nivel del agua.
  • Aléjate de zonas con posibles derrumbes.
10:28

Las lluvias no dan tregua: Senamhi advierte precipitaciones intensas en la selva, costa norte y sierra entre el 5 y el 8 de marzo. Comunidades en alerta ante posibles desbordes y deslizamientos.

10:28

El Senamhi informa que hasta el 6 de marzo se prensetarían lluvias intensas en 19 departamentos: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.

10:27

En medio de las intensas lluvias que ocurren en diversas regiones del Perú y que ocasionan huaicos, desbordes e inundaciones, el presidente del Consejo de Ministros (PCM). Se decretó el estado de emergencia cerca de 90 distritos del interior del país.

Contenido Sugerido

Contenido GEC