
El río Huallaga alcanzó un nivel de 5.05 m esta mañana en la estación hidrológica Taruca, en Huánuco, situándose en el umbral naranja, según reportó el INDECI. Las localidades en riesgo incluyen Taruca, Chunapampa, Taulligan, Shuruyoij, Colpa Baja, Huánuco, Huayllapampa, Mayorgo, Santa María del Valle, Chauragra, Pacapucro y Goyma. Ante el incremento del caudal, las autoridades instaron a la población a evitar cruzar puentes donde el agua se acerca peligrosamente al borde, con el fin de prevenir accidentes y posibles desbordes.
Lluvias en Perú dejan 85 muertos y más de 47 000 damnificados
Las intensas lluvias que azotan Perú desde diciembre han causado la muerte de 85 personas, dejando además 9 desaparecidos y 47 789 damnificados, según el último informe del COEN del INDECI. El fenómeno ha generado inundaciones, huaicos y tormentas eléctricas que han afectado gravemente varias regiones. Las descargas eléctricas en zonas andinas como Huancavelica, Cusco, Ayacucho y Junín, así como deslizamientos y accidentes en la selva sur, figuran entre las principales causas de los decesos. Más de 165 000 personas han sido afectadas en todo el país.
Deslizamientos en Cajamarca afectan viviendas y vías
Las intensas lluvias registradas en Cajamarca provocaron deslizamientos en los sectores Tundal y Peña Blanca, en el distrito San José del Alto, provincia de Jaén, el lunes 10 de marzo. El desastre causó daños a viviendas y dejó la carretera con tránsito restringido, sin ruta alterna disponible. Las personas damnificadas han sido acogidas en casas de familiares, mientras las autoridades evalúan la situación para gestionar ayuda y rehabilitación de la zona.
INDECI advierte sobre lluvias intensas en la sierra y recomienda medidas de prevención
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) instó a tomar precauciones ante el aviso meteorológico N.° 72 del SENAMHI, que alerta sobre precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en la sierra desde el 11 al 13 de marzo. Se esperan acumulados de hasta 24 mm/día en el sur, 22 mm/día en el norte y 17 mm/día en el centro, con presencia de granizo y nieve en zonas altas. INDECI exhortó a autoridades y población a despejar rutas de evacuación, reforzar techos y establecer sistemas de alerta ante posibles huaicos y deslizamientos.
INDECI recomienda medidas ante intensas lluvias en la selva
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) instó a la población a tomar precauciones ante el aviso meteorológico N.° 073 del SENAMHI, que alerta sobre lluvias de moderada a fuerte intensidad en la selva de 12 departamentos entre el 13 y 14 de marzo. Se prevén acumulados de hasta 65 mm/día en la selva central, 60 mm/día en la selva norte y 50 mm/día en la selva sur, con ráfagas de viento de hasta 45 km/h. INDECI exhortó a las autoridades a verificar rutas de evacuación y disponibilidad de centros de emergencia, y recomendó reforzar techos y establecer sistemas de alerta temprana.
Lima registra índice UV extremadamente alto
El índice ultravioleta (IUV) en Lima ha alcanzado niveles "extremadamente altos", según reportó la estación de Carabayllo con un valor máximo de 12. Ante este riesgo, se recomienda el uso de gorros de ala ancha, sombrillas, lentes de sol, prendas de manga larga y protectores solares para evitar daños en la piel por la exposición prolongada al sol.
Río Lampa en Puno alcanza umbral naranja
El río Lampa registró esta tarde un caudal de 161.16 m³/s en la estación hidrológica del mismo nombre, en Puno, alcanzando el umbral naranja. Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda a la población alejarse de la ribera del río y mantenerse atenta a las indicaciones de las autoridades hasta que el nivel del agua regrese a la normalidad.
INDECI emite recomendaciones ante incremento de vientos en la costa
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda tomar precauciones ante el aviso meteorológico N.º 74 (nivel amarillo) del SENAMHI, que advierte sobre el incremento de vientos de ligera a moderada intensidad en la costa de La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes el 13 de marzo. Se prevén ráfagas de hasta 35 km/h, lo que podría generar levantamiento de polvo, reducción de visibilidad y niebla en sectores cercanos al litoral. Se exhorta a reforzar techos, evitar estructuras inestables y tomar medidas de abrigo ante posibles cambios de temperatura.
Pronóstico de lluvias en la sierra
Se esperan precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en la sierra centro y sur, incluyendo lluvia, granizo, nieve y aguanieve. Estas estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento. Además, se prevé granizo en zonas por encima de los 2800 m s. n. m. y nieve en localidades sobre los 4000 m s. n. m.
Pronóstico de lluvias en la selva
Se prevé la ocurrencia de lluvias y chubascos de moderada a fuerte intensidad en la selva alta centro. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento.
Pronóstico de lluvias en la costa norte
Se prevé lluvias de ligera intensidad en los distritos del litoral de Tumbes y Piura, con posibilidad de precipitaciones de moderada intensidad de manera puntual en Tumbes. Estas condiciones se presentarían principalmente en la noche, madrugada y primeras horas de la mañana.
Posibles lluvias en nueve departamentos
De acuerdo con el Senamhi, hasta el 12 de marzo se registrarían posibles lluvias intensas en los departamentos de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Pasco y Ucayali.
Lluvias causaron daños en Puerto Maldonado
Según informa el COEN-Indeci, el lunes 10 se registraron lluvias intensas que afectaron viviendas en Puerto Maldonado, en el distrito y provincia de Tambopata, en el departamento de Madre de Dios. Autoridad local coordina entrega de bienes de ayuda humanitaria para las personas.

Según información del Senamhi, hasta el 13 de marzo se registrarían precipitaciones en la sierra.
INDECI informa que las lluvias intensa afectaron viviendas en el distrito La Merced, Áncash. La municipalidad distrital ya gestiona la ayuda para las personas afectadas.

Lluvias y descargas eléctricas en el norte del país
Se registran lluvias con descargas eléctricas y ráfagas de viento en Tumbes, mientras que en Piura se presentan precipitaciones puntuales y de corta duración. Las autoridades instan a la población a tomar precauciones ante posibles anegamientos y afectaciones en infraestructura.
INDECI advierte sobre lluvias intensas en la sierra y recomienda medidas de prevención
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) instó a tomar precauciones ante el aviso meteorológico N.° 72 del SENAMHI, que alerta sobre precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en la sierra desde el 11 al 13 de marzo. Se esperan acumulados de hasta 24 mm/día en el sur, 22 mm/día en el norte y 17 mm/día en el centro, con presencia de granizo y nieve en zonas altas. INDECI exhortó a autoridades y población a despejar rutas de evacuación, reforzar techos y establecer sistemas de alerta ante posibles huaicos y deslizamientos.
INDECI recomienda medidas ante intensas lluvias en la selva
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) instó a tomar precauciones ante el aviso meteorológico N.° 073 del SENAMHI, que alerta sobre lluvias de moderada a fuerte intensidad en la selva de 12 departamentos entre el 13 y 14 de marzo. Se prevén acumulados de hasta 65 mm/día en la selva central, 60 mm/día en la selva norte y 50 mm/día en la selva sur, con ráfagas de viento de hasta 45 km/h. INDECI exhortó a las autoridades a verificar rutas de evacuación y disponibilidad de centros de emergencia, y recomendó a la población reforzar techos y establecer sistemas de alerta temprana.
Pronóstico de lluvias en la costa norte y centro
Se prevé lluvias de ligera a moderada intensidad en la costa de Tumbes y Piura, mientras que en el resto de la costa norte y centro se esperan precipitaciones localizadas y ligeras, principalmente en la noche, madrugada y primeras horas de la mañana.
Pronóstico de precipitaciones en la sierra
Se esperan lluvias, granizo, nieve y aguanieve de moderada a fuerte intensidad en la sierra, con descargas eléctricas y ráfagas de viento. En zonas sobre los 2800 m s. n. m. podrían registrarse granizadas, mientras que en áreas por encima de los 4000 m s. n. m. de la sierra sur se prevé la ocurrencia de nevadas.
Lluvias intensas en la selva alta sur
Se pronostican lluvias y chubascos de moderada a fuerte intensidad en la selva alta sur, acompañados de descargas eléctricas y ráfagas de viento, lo que podría generar incremento de caudales en ríos y afectaciones en diversas zonas.
Sigue estas recomendaciones del INDECI ante lluvias intensas.
???? Sigue estas recomendaciones del #INDECI ante lluvias intensas ?????
— INDECI (@indeciperu) February 2, 2025
Comparte esta información.#LluviasIntensas#LSP pic.twitter.com/bFChiAogHA
Senamhi alerta sobre intensas precipitaciones en la sierra
El SENAMHI informó que desde el martes 11 al jueves 13 de marzo se registrarán precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en la sierra, incluyendo nieve, granizo, aguanieve y lluvia. Se espera la caída de granizo en zonas sobre los 2800 m s. n. m. y nieve por encima de los 4000 m s. n. m., acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento de hasta 35 km/h. Además, el martes se prevén acumulados de 15 mm/día en la sierra centro y 18 mm/día en la sierra sur. No se descartan lluvias ligeras en la costa.
Atención, Puno: según informa el COEN, el río Coata registró un caudal de 445.92 m³/s a las 14:00 h, en la estación puente Coata Unocolla, ubicándose en el umbral rojo.
Recomendaciones del Senamhi para un verano saludable: usar gorros de ala ancha, sombrillas, lentes de Sol, prendas de manga larga y protectores solares. De esta manera, el ciudadano podrá evitar problemas de salud frente a las altas temperaturas.
De acuerdo con el Senamhi, Lima alcanzó este lunes 10 de marzo el Índice Ultravioleta (IUV) "Extremadamente Alta". Las estaciones Carabayllo y Pantanos de Villa registraron un valor máximo del IUV de 11.

Atención: De acuerdo con el Aviso 069-2025, las localidades ubicadas en la sierra centro y sur, así como la selva alta sur, presentan umbral rojo de peligro ante posible activación de quebradas.
Atención. Según el más reciente pronóstico por 24 horas del Senamhi, en Piura y Tumbes se esperan lluvias de ligera a moderada intensidad; asimismo, en la sierra y la selva alta centro y sur se prevé lluvias de moderada a fuerte intensidad.
Sigue en esta nota de El Comercio las últimas noticias sobre las fuertes lluvias que actualmente afectan a diferentes regiones de norte, centro y sur del país, así como de la selva. Al menos ocho regiones se encuentran en alerta naranja por las precipitaciones que se estiman para estos días.
Sigue en esta nota de El Comercio las últimas noticias sobre las fuertes lluvias que actualmente afectan a diferentes regiones de norte, centro y sur del país, así como de la selva. Al menos ocho regiones se encuentran en alerta naranja por las precipitaciones que se estiman para estos días.