Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Jueves 5 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Perú
Perú

Piura: el martirio de los mosquitos [INFORME]

El ‘Aedes aegypti’ sigue perjudicando a los piuranos. En estos meses se han confirmado 110 casos de dengue, 10 de chikunguña y 3 de zika

(Foto: Ralph Zapata)
(Foto: Ralph Zapata)
Actualizado el 04/04/2018 a las 12:30

La familia Pacherres vive en un sector conocido como el Callejón de los Tigres, en el corazón de Catacaos, Piura. Su vivienda es humilde, las paredes son de triplay y el techo es de calamina. En los últimos meses, la salud de esta familia ha sido afectada por el mosquito ‘Aedes aegypti’, que abunda en la zona.

El primero en caer fue Jorge Pacherres Elías, el padre de familia, de 45 años. En diciembre del año pasado, un intenso dolor muscular se extendió por el cuerpo. Luego vino la fiebre. Cuando fue al centro de salud de Catacaos, le diagnosticaron –erróneamente– infección urinaria. Le recetaron pastillas y Jorge se marchó.

Como el dolor no acababa, Jorge Pacherres volvió a las dos semanas al centro de salud. Esta vez le tomaron una muestra para descartar chikunguña. La confirmación de su mal recién se dio en enero de este año. Alertado, el personal de salud fue a su casa e hizo un cerco epidemiológico. Jorge superó el chikunguña poco a poco.

Como el dolor no acababa, Jorge Pacherres volvió a las dos semanas al centro de salud. Esta vez le tomaron una muestra para descartar chikunguña. La confirmación de su mal recién se dio en enero de este año. Alertado, el personal de salud fue a su casa e hizo un cerco epidemiológico. Jorge superó el chikunguña poco a poco.

—Sin bajar la guardia—

En marzo, en el sector de Juan de Mori, también en Catacaos, se confirmó otro caso de chikunguña. La paciente era una mujer adulta. Debido a este cuadro, las autoridades sanitarias fumigaron tres mil viviendas de Catacaos tres veces seguidas.

Hoy en este distrito unos 16 inspectores sanitarios vigilan casos de fiebre, colocan abate (una sustancia para evitar la reproducción del mosquito) en las casas y reportan todos sus hallazgos a la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura.

Según las estadísticas, en lo que va del año se han confirmado 110 casos de dengue, ocho de ellos en Catacaos. Las otras zonas con más contagios son Castilla, Piura y Veintiséis de Octubre. Asimismo, hay otros 472 casos de dengue en evaluación.

Respecto al chikunguña, se han confirmado diez contagios en estos cuatro meses.

—El zika bajo la lupa—
​

Aunque las autoridades no bajan la guardia, los casos de dengue y chikunguña son bastante menores a los del año pasado, cuando El Niño costero azotó la región. Lo que causa más preocupación hoy es el aumento del zika.

En lo que va del año se han confirmado tres casos y hay 63 en evaluación. Hasta abril del 2017, en contraste, solo había seis casos sospechosos de zika en Piura.

Para Eduardo Álvarez, director de Intervención Sanitaria de la Diresa Piura, este incremento puede responder a que el año pasado la prioridad fue detectar casos de dengue y chikunguña, y no tanto de zika. “Además, este año tenemos nuevos equipos y reactivos químicos que nos permiten hacer más pruebas”, explicó.

Álvarez dijo que por ahora siguen fumigando las zonas de mayor riesgo. No obstante, advierte que los casos no dejarían de aparecer mientras el mosquito siga reproduciéndose. Por ello se pide a las familias que limpien sus azoteas y no acumulen agua en recipientes sin tapar.

Síguenos en Twitter como @PeruECpe

Tags Relacionados:

Piura

Dengue

VEA TAMBIÉN

Huancayo: detienen a alcalde de San Jerónimo por presuntos actos de corrupción

Huancayo: detienen a alcalde de San Jerónimo por presuntos actos de corrupción

Chiclayo: azucarera Pucalá permanece tomada, asegura gerente

Chiclayo: azucarera Pucalá permanece tomada, asegura gerente

Piura: descartan cinco casos sospechosos de sarampión

Piura: descartan cinco casos sospechosos de sarampión

Chincha: investigan la violación de una niña de tres años en nido

Chincha: investigan la violación de una niña de tres años en nido

Tumbes: realizarán operativos binacionales para combatir actividades ilegales

Tumbes: realizarán operativos binacionales para combatir actividades ilegales

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

EBT: Sheyla Rojas niega romance con jugador del Inter de Milán

EBT: Sheyla Rojas niega romance con jugador del Inter de Milán

Grasa abdominal en las mujeres: cómo eliminarla y evitarla

Grasa abdominal en las mujeres: cómo eliminarla y evitarla

Peñarol vs. Cerro Largo EN VIVO: HOY se miden por la jornada 15 de la primera división de Uruguay

Peñarol vs. Cerro Largo EN VIVO: HOY se miden por la jornada 15 de la primera división de Uruguay

“The Good Doctor”: la difícil reunión de Shaun con sus padres y todo lo que pasó en el final de mitad de temporada

“The Good Doctor”: la difícil reunión de Shaun con sus padres y todo lo que pasó en el final de mitad de temporada

La Ensad se prepara para enfrentar el acoso y el hostigamiento

La Ensad se prepara para enfrentar el acoso y el hostigamiento

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

San Martín: carretera ejecutada por Odebrecht se hunde debido a lluvias intensas