

El Ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, presentó los primeros resultados de las acciones del Comando Unificado de Pataz, conformado por agentes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, cuya misión contra la minería ilegal fue conformada tras el asesinato de los 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad. Entre ellas se destaca la destrucción de maquinaria, armas y municiones valorizados en más de 186 millones de soles.
“Hace aproximadamente 40 días, el gobierno tomó la decisión de que las Fuerzas Armadas tomen el control interno en la provincia de Pataz, en los distritos de Parcoy, Pataz y Tayabamba. Entre los logros más importantes se logró las intervenciones en 54 bocaminas, en seis socavones y la recuperación de 14 fusiles y más de 20 detenidos”, señaló el titular del Ministerio de Defensa, durante su intervención en la conferencia realizada tras la sesión del Consejo de Ministros de este 18 de junio.
LEE: En Pataz hay una nueva fosa común con al menos cinco cadáveres: ¿cómo la encontraron y por qué los cuerpos siguen en el lugar?
Asimismo, detalló que en la zona de emergencia se está aplicando una estrategia integral junto a la población local. “Es importante el apoyo de la población, se ha tenido reuniones y se recuperó el principio de autoridad. Es importante escuchar sus necesidades y reclamos. El próximo martes se desarrollará la tercera mesa de trabajo de desarrollo sostenible, un diálogo entre todos los actores de la sociedad civil y el Ejecutivo, liderado por el Ministerio de Energía y Minas”, señaló.
Astudillo también indicó que el horario de toque de queda se ha reducido ante los reclamos y se reactivaron las actividades productivas. “Esto genero una mayor conexión con la población porque se sintió escuchada”.
Asimismo, detallaron que en Pataz se ejecutaron más de 500 patrullajes realizados como parte del control territorial y lucha contra la minería ilegal. En ese marco, fueron incautados maquinarias, explosivos, armas y más de 11 000 municiones, utilizados por grupos criminales, valorizados en más de 186 millones de soles.
VIDEO RECOMENDADO:

TE PUEDE INTERESAR
- La fiscalía investiga a 150 policías por narcotráfico: hay casos de agentes de la Dirandro y hasta el operador de un laboratorio
- S/1 millón por el ‘Monstruo’: cómo tejió su red criminal con testaferros y policías
- Filtraciones como “duchas” en oficinas del nuevo aeropuerto: ¿qué falló en el Jorge Chávez?
- San Isidro y Barranco han invertido menos del 18% de su presupuesto: ¿Por qué los vecinos advierten ineficiencias y qué responden los municipios?
- ¿Por qué no se activó la alerta temprana? y 5 preguntas más que deja el sismo más fuerte de los últimos 18 años
Contenido sugerido
Contenido GEC


Final explicado de “Ángela”: Angie ¿realmente imaginó todo? ¿Cuál es la verdad?
MAG.
Cómo ver “Kaiju No. 8” – Temporada 2: fecha de estreno, tráiler y lo que sabemos sobre el anime de Crunchyroll
MAG.
Crece el miedo: estos son los inmigrantes a los que Donald Trump plantea revocar la ciudadanía
MAG.
“Mi por siempre y para siempre”: Justin Bieber y el conmovedor detalle que tuvo con su esposa Hailey
MAG.