Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Domingo 8 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Moquegua
Moquegua

Erupción del volcán Ubinas: prevén más explosiones con expulsión de rocas

En las últimas horas no se han registrado más explosiones en el volcán Ubinas, mientras que elSenamhi sigue monitoreando el desplazamiento de cenizas del volcán

La medida de emergencia estará vigente por 60 días calendario. (Captura: IGP)
La medida de emergencia estará vigente por 60 días calendario. (Captura: IGP)
Redacción EC

redaccionec@comercio.com.pe

Actualizado el 24/07/2019 a las 13:16

El monitoreo del volcán Ubinas, en Moquegua, continúa luego de la última explosión que registró la noche del lunes 22. El proceso eruptivo del volcán empezó el jueves 18. De acuerdo con el reporte emitido este miércoles por el Centro Vulcanológico Nacional (Cenvul) del Instituto Geofísico del Perú (IGP), no se descarta la ocurrencia de explosiones con expulsión de productos volcánicos en las siguientes horas.

► Erupción del volcán Ubinas: este fue el material expulsado

► Erupción del volcán Ubinas: se registra nueva explosión

El documento precisa que en el volcán Ubinas se presentan anomalías en diversos parámetros geofísicos que estarían asociadas al ascenso de magma y al aumento de la energía sísmica (LP e Híbridos), lo cual describe un escenario similar al registrado previo a la explosión ocurrida ayer. “Por lo tanto, se prevé la ocurrencia de explosiones con la expulsión de fragmentos de roca y ceniza”, precisa.

En las últimas horas no se han registrado más explosiones en el volcán Ubinas. Respecto a las emisiones de cenizas, el IGP informó que estas no son visibles debido a las condiciones meteorológicas del lugar. No obstante, proyectaron que las cenizas se desplazarían hacia el sureste del volcán, ya que los vientos tienen dirección predominante hacia ese sector (noreste de Moquegua y sur de Puno).

El IGP, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), recomienda a la población no acercarse a un radio menor de 15 kilómetros del cráter del volcán Ubinas, y seguir las recomendaciones de las autoridades de Defensa Civil.

-Observaciones meteorológicas-

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), sigue monitoreando el desplazamiento de cenizas del volcán Ubinas.

A través de los observadores meteorológicos de la Dirección Zonal Puno, Senamhi informó que este miércoles se han registrado ráfagas de viento en todo el altiplano de la región, con velocidades entre 6 m/s a 10 m/s., lo cual ha ocasionado levantamiento de polvo en la ciudad de Puno.

En la Estación Meteorológica Mazocruz no se ha registrado caída de ceniza, y se percibe la disminución del olor a azufre. Según el reporte de Senamhi, la noche del martes las zonas altas de Tacna registraron nevadas, pero sin presencia de cenizas. Además, esta mañana se presentó llovizna en toda la zona costera de la región Tacna.

La directora zonal de Tacna-Moquegua, Edualda Medina, participó en las reuniones de la Comisión Ambiental Regional (CAR) en Moquegua, donde intervienen los especialistas de todos los sectores involucrados en esta emergencia.

De acuerdo con el Observatorio Vulcanológico del Ingemmet, durante la última explosión fuerte registrada en el volcán Ubinas, a las 11:25 p.m. del lunes, fueron expulsados fragmentos incandescentes hacia zonas cercanas al volcán.

Este es el material expulsado por el volcán Ubinas. (Foto: Ingemmet)
Este es el material expulsado por el volcán Ubinas. (Foto: Ingemmet)

Síguenos en Twitter como @PeruECpe

Tags Relacionados:

Volcan

Ubinas

Moquegua

VEA TAMBIÉN

Sunedu: en agosto empieza el licenciamiento de programas de Medicina Humana

Sunedu: en agosto empieza el licenciamiento de programas de Medicina Humana

Huancavelica:hallan cuerpo sin vida de policía reportado como desaparecido

Huancavelica:hallan cuerpo sin vida de policía reportado como desaparecido

Tía María: hay posiciones distintas en Islay sobre el proyecto, según viceministro

Tía María: hay posiciones distintas en Islay sobre el proyecto, según viceministro

La Libertad: dos policías son detenidos cuando transportaban droga en Trujillo

La Libertad: dos policías son detenidos cuando transportaban droga en Trujillo

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

El nuevo y exclusivo papamóvil es un Dacia Duster | FOTOS

El nuevo y exclusivo papamóvil es un Dacia Duster | FOTOS

“Wonder Woman”: mira el tráiler de la segunda película de la Mujer Maravilla | VIDEO

“Wonder Woman”: mira el tráiler de la segunda película de la Mujer Maravilla | VIDEO

“Locke & Key”: fecha de estreno en Netflix, tráiler, historia, actores, personajes y todo sobre la adaptación del cómic de culto

“Locke & Key”: fecha de estreno en Netflix, tráiler, historia, actores, personajes y todo sobre la adaptación del cómic de culto

[HOY EN DIRECTO] Olimpia vs. Guaraní EN VIVO ONLINE: HOY juegan por el Torneo Clausura

[HOY EN DIRECTO] Olimpia vs. Guaraní EN VIVO ONLINE: HOY juegan por el Torneo Clausura

Miss Universo 2019 EN VIVO: todo lo que debes que saber del concurso de belleza | ONLINE

Miss Universo 2019 EN VIVO: todo lo que debes que saber del concurso de belleza | ONLINE

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

La primera excursión a los pueblos sepultados por el volcán Huaynaputina en el año 1600 | FOTOS