Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Viernes 6 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Moquegua
Moquegua

Ubinas: volcán registra nueva erupción de cenizas a una altura de 2.000 metros

Las cenizas vienen siendo dispersadas hacia los sectores norte y noroeste del volcán (distrito de San Juan de Tarucani), informó el IGP

Expulsión de cenizas del volcán Ubinas ocurrió a las 8:26 de la mañana. (IGP)
Redacción EC

redaccionec@comercio.com.pe

Actualizado el 26/08/2019 a las 12:06

Esta mañana, a las 8:26 a.m., se reportó una nueva expulsión de cenizas del volcán Ubinas, ubicado en la región Moquegua, el cual se encuentra en proceso eruptivo desde julio pasado.

Según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP), la erupción, a través del cráter, tuvo una altura de unos 2000 metros aproximadamente. Las cenizas vienen siendo dispersadas hacia los sectores norte y noroeste del volcán (distrito de San Juan de Tarucani).

►Volcán Ubinas: así se ejecutó la evacuación de afectados hacia Anascapa | FOTOS
►Volcanes Ubinas y Sabancaya mantienen sus niveles de alerta naranja, según IGP

El IGP recuerda que la población debe protegerse con lentes y mascarillas ante la posible caída de ceniza debido a esta nueva expulsión.

El general de Brigada (r) Ricardo Seijas del Castillo, coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), detalló que el volcán Ubinas ha reportado 233 sismos y emisiones de cenizas en lo que va del año.

"Recomendamos a la población que no se acerquen en un radio de 15 km alrededor del volcán. Se han establecido albergues para que la población se mantenga a buen resguardo", dijo a El Comercio.

Seijas precisó que cuando una emisión de cenizas no supera los 3.000 metros, como en este caso, no se afecta el control de vuelo.

En el mes de julio, la población afectada por el proceso eruptivo y emisión de ceniza en el volcán Ubinas fue evacuada al albergue habilitado en el centro poblado de Anascapa.

El proceso eruptivo también provocó que el Gobierno declare en estado de emergencia por 60 días calendario a 12 distritos ubicados en cuatro provincias de la región de Puno. Las jurisdicciones declaradas en emergencia son: Huacullani, Kelluyo y Pisacoma, ubicadas en la provincia de Chucuito, así como Conduriri, Santa Rosa y Capazo, de la provincia El Collao, región de Puno. También los distritos de Acora, Pichacani, San Antonio, Tiquillaca y Mañazo de la provincia de Puno y la jurisdicción de Cabana, de la provincia de San Román.

De acuerdo con el reporte del Centro Vulcanológico Nacional (Cenvul) del Instituto Geofísico del Perú (IGP), los volcanes Ubinas y Sabancaya, ubicado en Arequipa, son los dos activos en el país. Ambos se encuentran en constante monitoreo.


Tags Relacionados:

Volcán Ubinas

Ubinas

Moquegua

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

“El legado de Gabo”: ¿qué es y dónde se encuentra?

“El legado de Gabo”: ¿qué es y dónde se encuentra?

Independiente 0-1 Banfield EN VIVO ONLINE vía Fox Sports 2: juegan por la Superliga Argentina

Independiente 0-1 Banfield EN VIVO ONLINE vía Fox Sports 2: juegan por la Superliga Argentina

WWE SmackDown EN VIVO ONLINE vía Fox Sports 2: sigue el evento de la marca azul desde Fayetteville

WWE SmackDown EN VIVO ONLINE vía Fox Sports 2: sigue el evento de la marca azul desde Fayetteville

Liga 1: Alianza Lima fue el equipo que llevó más hinchas en la temporada 2019

Liga 1: Alianza Lima fue el equipo que llevó más hinchas en la temporada 2019

Fiscalía abre investigación preliminar por caso de joven que denuncia violación en centro comercial

Fiscalía abre investigación preliminar por caso de joven que denuncia violación en centro comercial

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

La primera excursión a los pueblos sepultados por el volcán Huaynaputina en el año 1600 | FOTOS