Ataque a balazos en Piura: el bus de la banda trujillana “La Huaranchal” es blanco de la violencia. (Foto: X)
Ataque a balazos en Piura: el bus de la banda trujillana “La Huaranchal” es blanco de la violencia. (Foto: X)
Redacción EC

El bus de la agrupación musical La Huaranchal fue atacado a balazos la madrugada de este domingo mientras estaba estacionado en la zona de San Clemente, en la región . Según las primeras indagaciones policiales, dos sujetos a bordo de una motocicleta dispararon contra el vehículo y luego huyeron del lugar.

Afortunadamente, ninguno de los integrantes de la banda se encontraba dentro del bus al momento del ataque, ya que estaban descansando en un local cercano. En un comunicado, la agrupación informó que ya presentó la denuncia ante las autoridades.

MIRA: Accidente en Arequipa: cuatro muertos y más de 20 heridos tras despiste de bus

El ataque dejó al menos dos impactos de bala en la unidad, y señalaron que hasta el momento desconocen quiénes fueron los responsables o las razones de este atentado.

“Nos encontramos bien y evaluando todas las medidas necesarias para garantizar un retorno seguro a nuestros hogares. Agradecemos la preocupación y el apoyo de todos”, manifestaron. Además, emplearon el hashtag #NoQueremosMorir, una frase que se ha convertido en un llamado común entre los artistas que exigen mayor acción contra la inseguridad.

La Banda Show La Huaranchal, originaria del distrito homónimo en la provincia de Otuzco, departamento de La Libertad, ha llevado su música a diversos países de Europa y América, incluyendo España, Italia, Francia y Chile, entre otros.

MIRA: Enfermera de 22 años que atendió a heridos del Real Plaza Trujillo lleva desaparecida casi un mes

Este ataque ocurre pocos días después de una multitudinaria marcha en Lima, en la que músicos y ciudadanos exigieron mayor seguridad ante el incremento de la violencia. La movilización se realizó tras el asesinato de Paul Flores, vocalista de la orquesta de cumbia Armonía 10, quien fue baleado en un ataque similar en San Juan de Lurigancho.

El crimen de Flores generó gran conmoción en el sector artístico y evidenció la vulnerabilidad de los músicos ante la delincuencia. Por ello, diversas agrupaciones y colectivos tomaron las calles para exigir a las autoridades medidas concretas contra la inseguridad.

¿Cómo denunciar un robo u otro delito?

La Policía Nacional del Perú cuenta con la Central de Emergencias que funciona las 24 horas. Solo debes marcar el 105 para denunciar si has sido víctima de la delincuencia o se haya violado alguna norma. Además, cuenta con su número de WhatsApp: 964 605 570 y 942 479 506. También es posible acudir a la comisaría del distrito para hacer la denuncia correspondiente.

Contenido sugerido

Contenido GEC