HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Perú
Perú

La reconstrucción sobre el tapete

Pablo de la Flor, titular de la ARCC, se presentó ante el Congreso y pidió a autoridades regionales y distritales mantener el diálogo fluido

Pablo de la Flor asistió a la primera audiencia de la comisión parlamentaria encargada de supervisar la reconstrucción (Foto: archivo)
Pablo de la Flor asistió a la primera audiencia de la comisión parlamentaria encargada de supervisar la reconstrucción (Foto: archivo)
Lourdes Fernández Calvo

lourdes.fernandez@comercio.com.pe

Actualizado el 26/10/2017 a las 22:55

Pablo de la Flor, jefe de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), se presentó ayer en el Congreso para responder sobre los avances realizados en el proceso de reconstrucción tras El Niño costero.

La reunión se llevó a cabo luego de varios días de entredichos entre De la Flor y autoridades regionales y locales del interior del país. Esto a raíz de las declaraciones que dio el jefe de la ARCC en una entrevista publicada el 21 de octubre en El Comercio. “El principal obstáculo son las capacidades instaladas en los gobiernos regionales y locales que supuestamente iban a ser los socios en la reconstrucción”, dijo De la Flor en esa entrevista.

Dos días después, Luis Valdez, gobernador regional de La Libertad y presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), calificó las declaraciones de De la Flor como “irrespetuosas, arbitrarias y antojadizas”.

–Esfuerzos mutuos–
Ayer, en cambio, De la Flor mostró un ánimo más conciliador durante su participación en la Comisión Especial de Seguimiento al Proceso de Reconstrucción.

Sobre sus declaraciones en este Diario, dijo: “Me refería a las brechas que en materia de capacidad tienen los gobiernos regionales, pero no solo ellos, sino el Estado”. Además, en varias ocasiones manifestó su disposición a mantener el diálogo y el trabajo en conjunto.

“Más allá de la mejor voluntad que podamos tener, hay trámites engorrosos y no los podemos obviar. Hemos reducido los plazos, pero nada nos libra de los procesos preparatorios”, agregó al ser consultado sobre los motivos de la demora en el inicio de diversas obras.

En la misma sesión participaron autoridades municipales de San Juan de Lurigancho, Puente Piedra, Chosica y la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Durante la cita hubo críticas contra la gestión de De la Flor, esta vez por parte de algunos parlamentarios presentes.

El congresista Edwin Vergara (Fuerza Popular) aseguró que en Huachipa las familias damnificadas aún no han sido empadronadas y que el río Rímac todavía no ha sido descolmatado, pese a que se viene un nuevo período de lluvias.

De igual modo, Gladys Andrade (Fuerza Popular) dijo que algunos centros poblados de San Vicente de Cañete están incomunicados por la falta de puentes. “No sé quiénes serán los de su equipo técnico, pero a esa zona no ha llegado nadie”, comentó.

Por otro lado, la congresista Marisa Glave (Nuevo Perú) cuestionó el criterio utilizado por la ARCC para priorizar los proyectos. “Nosotros sabíamos que era un error que se concentrara el poder en la ARCC. Dijimos que los planes integrales tenían que resolverse localmente”, indicó la legisladora.
​

Tweets by PeruECpe

Tags Relacionados:

Pablo de la Flor

reconstrucción con cambios

Te puede interesar:
  • SNMPE propone que formalización de mineros sea retomada por el Minem

    SNMPE propone que formalización de mineros sea retomada por el Minem

  • SNMPE considera que el Consejo de Minería "no ha actuado de manera técnica"

    SNMPE considera que el Consejo de Minería "no ha actuado de manera técnica"

  • SNMPE: suspensión de licencia de Tía María es señal complicada para la inversión

    SNMPE: suspensión de licencia de Tía María es señal complicada para la inversión

  • SNMPE: actitud del gobierno ante el paro por Tía María "deja mucho que desear"

    SNMPE: actitud del gobierno ante el paro por Tía María "deja mucho que desear"

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Lo que piden los niños en esta Navidad, según Andrés Edery

Lo que piden los niños en esta Navidad, según Andrés Edery

“Avengers: Endgame” y las 20 peores cintas de la década, según el portal “Vulture”

“Avengers: Endgame” y las 20 peores cintas de la década, según el portal “Vulture”

Viernes 13: Cinco datos sobre la temida fecha asociada a la “mala suerte”

Viernes 13: Cinco datos sobre la temida fecha asociada a la “mala suerte”

De Juan Carlos a Patricio Loustau: los árbitros extranjeros que dirigieron en el fútbol peruano

De Juan Carlos a Patricio Loustau: los árbitros extranjeros que dirigieron en el fútbol peruano

Selena Gomez sorprendió con un nuevo cambio de look | FOTOS

Selena Gomez sorprendió con un nuevo cambio de look | FOTOS

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

¿Cuáles son las características del narcosubmarino con droga capturado en Piura?