Siete viviendas resultaron afectadas, cuatro de ellas totalmente destruidas. (Foto: Andina)
Siete viviendas resultaron afectadas, cuatro de ellas totalmente destruidas. (Foto: Andina)

Un trágico registrado la madrugada del viernes en el barrio Huayco, en la ciudad de (región San Martín), cobró la vida de un niño de tan solo 9 años y destruyó siete viviendas, dejando a varias familias en la más absoluta indefensión.

LEE: Concejo Metropolitano de Lima rechaza vacancia de 21 regidores por caso de trenes donados por EE.UU.

El siniestro se originó en la cuadra 6 del jirón Ricardo Palma y se extendió rápidamente hasta la cuadra 3 del jirón Progreso, afectando inmuebles construidos mayoritariamente con materiales ligeros, lo que facilitó la propagación de las llamas.

Cuatro de las viviendas quedaron completamente destruidas e inhabitables, mientras que las otras tres sufrieron daños severos. La emergencia movilizó a más de 19 bomberos, así como agentes de la , serenazgo y personal de salud. Gracias a la rápida respuesta coordinada, se logró controlar el fuego y evitar una tragedia aún mayor.

Comunidad, autoridades y organizaciones se movilizan en ayuda a los damnificados. (Foto: Andina)
Comunidad, autoridades y organizaciones se movilizan en ayuda a los damnificados. (Foto: Andina)

Una de las acciones más conmovedoras durante la emergencia fue la protagonizada por la suboficial de segunda Greeicy Azucena González Tuesta, quien, sin dudarlo, rescató a dos menores atrapados entre las llamas y logró impedir que un vehículo fuera consumido por el fuego.

La pérdida del menor ha generado gran pesar en la comunidad educativa. La directora de la I.E.E. Nº 001, profesora Teodosia Alegría Arévalo, se hizo presente en el lugar para apoyar a la madre del niño fallecido, una madre soltera con tres hijos, quien ahora enfrenta el inmenso dolor de perder a uno de ellos. El cuerpo del menor fue trasladado a la morgue y posteriormente entregado a su familia, que lo vela en una vivienda cercana al lugar de la tragedia.

Autoridades inician investigación técnica para esclarecer el origen del incendio. (Foto: Andina)
Autoridades inician investigación técnica para esclarecer el origen del incendio. (Foto: Andina)

Hasta el momento, las autoridades no han determinado las causas exactas del incendio ni el monto total de los daños materiales. Sin embargo, la magnitud del siniestro ha dejado una profunda huella emocional en Tarapoto. Diversas organizaciones civiles, vecinos y entidades públicas y privadas se han unido en campañas de recolección de ropa, alimentos, colchones y materiales de construcción para apoyar a los damnificados.

MÁS: Tráiler que transportaba insumos para monedas del BCR se incendió en el Cercado de Lima

El Gobierno Regional de San Martín, a través del (COER), desplegó personal especializado para brindar asistencia inmediata en la zona. Actualmente se realiza la validación de las viviendas afectadas y se coordinan acciones para una jornada de limpieza, remoción de escombros y entrega de ayuda humanitaria alimentaria y no alimentaria.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC