

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que las lluvias de moderada a fuerte intensidad continuarán en la sierra hasta el jueves 13 de marzo, afectando a 92 provincias en 12 regiones del país. Además de las precipitaciones, se espera la caída de granizo y nieve en las zonas altoandinas, así como descargas eléctricas y vientos con velocidades cercanas a los 35 km/h. En la costa, no se descarta la presencia de lluvias ligeras dispersas.
LEE: Lluvias en la selva y primer friaje hasta el 11 de marzo
Las regiones más afectadas incluyen Áncash (Huaraz, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Huari, Mariscal Luzuriaga, Pomabamba, Yungay), Apurímac (Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Chincheros, Grau), Arequipa (Castilla, Caylloma, Condesuyos, La Unión, Arequipa) y Ayacucho (Huamanga, Cangallo, Huanca Sancos, Huanta, La Mar, Lucanas, Parinacochas, Páucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo, Vilcashuaman).

Además, Cusco (Acomayo, Anta, Calca, Canas, Cusco, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi), Huancavelica (Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huaytará, Tayacaja, Huancavelica), Huánuco (Ambo, Dos de Mayo, Huánuco, Huacaybamba, Huamalíes, Marañón, Pachitea, Lauricocha, Yarowilca) y Junín (Huancayo, Concepción, Chanchamayo, Jauja, Junín, Tarma, Yauli, Chupaca)
Del mismo modo, a Lima (Cajatambo, Canta, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón, Yauyos), Moquegua (General Sánchez Cerro), Pasco (Daniel Alcides Carrión, Pasco, Oxapampa) y Puno (Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, San Antonio de Putina, San Román, Sandia, Yunguyo, Puno).
En la sierra centro se esperan acumulados de hasta 15 mm por día, mientras que en la sierra sur podrían llegar a los 18 mm por día. En estas zonas, el impacto podría ser severo debido a la geografía accidentada y la vulnerabilidad de las infraestructuras locales.

Lluvias en la selva
Además, el Senamhi informó que, a partir del jueves 13 hasta el viernes 14 de marzo, se emitió un aviso sobre lluvias intensas en la región amazónica, con acumulados que podrían alcanzar hasta los 65 mm/día. Estas lluvias vendrán acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento de hasta 45 km/h. Las regiones afectadas incluyen:
Ayacucho: Provincias de Huamanga, Cangallo, Huanca Sancos, Huanta, La Mar, Cusco: Provincias de La Convencion, Paucartambo, Huánuco: Provincias de Huánuco, Huacaybamba, Huamalies, Leoncio Prado, Junín: Provincias de Chanchamayo, Jauja, Junin, Satipo, Loreto: Provincias de Maynas, Alto Amazonas, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Madre de Dios: Provincias de Tambopata, Manu, Tahuamanu, Pasco: Provincias de Oxapampa.
También en Puno: Provincias de San Antonio de Putina, San Roman, Sandia, San Martín: Provincias de Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas y Ucayali: Provincias de Coronel Portillo, Atalaya, Padre Abad, Purús.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) instó a las autoridades locales a revisar las rutas de evacuación y asegurarse de que estén despejadas y señalizadas, ya que las lluvias podrían generar deslizamientos y huaicos. Asimismo, recomendó reforzar los techos de las viviendas y establecer sistemas de alerta temprana con sirenas, campanas o altoparlantes. También se ha solicitado verificar la operatividad de centros de salud, bomberos y comisarías para una rápida respuesta ante emergencias.

MÁS: Lambayeque: Inician trabajos de descolmatación en el río La Leche para proteger a familias y cultivos
¿Qué significan los colores de alerta del Senamhi?
Nivel naranja: se indica cuando la tendencia del caudal de los ríos es ascendente y la persistencia de las lluvias generaría la posibilidad de ocurrencia de un evento hidrológico peligroso.
Nivel rojo: es cuando el incremento del caudal es superior a los límites máximos. Se prevé posibles desbordes e inundaciones.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Senamhi advierte incremento de vientos en la Costa: podrían alcanzar los 40 km/h y reducir visibilidad
- Desborde del río Apurímac causa estragos en el Vraem y deja poblaciones en riesgo
- Emergencia en la sierra: 498 distritos en riesgo por deslizamientos y lluvias intensas
- Tragedia en Trujillo: hombre muere en pleno velorio de su madre tras ser impactado por auto
- Indeci y el Gobierno refuerzan ayuda humanitaria en Huánuco tras intensas lluvias
Contenido sugerido
Contenido GEC


Estos son todos los celulares que se quedarán sin WhatsApp en abril de 2025
MAG.
El significado de besar con los ojos abiertos, según la psicología
MAG.
Cheque de estímulo DOGE: ¿los beneficiarios del Seguro Social también podrían recibir el pago si se aprueba la propuesta?
MAG.
El boleto de Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Pensilvania
MAG.