Un grupo de 94 residentes en Tacna fueron trasladados a esa ciudad desde la capital de la República donde se encontraban varados desde el inicio de la emergencia decretada por el Ejecutivo para evitar la expansión del COIVD-19 en el país.
Luego de su arribo a Tacna, estas personas fueron alojadas en dos diferentes hospedajes donde pasarán aislamiento por 7 días, luego de ese tiempo se les tomará pruebas rápidas para descartar COVID-19 y se determinará si continúan aislamiento en su domicilio. El alojamiento y alimentación de estas personas es asumido por el Gobierno Regional de Tacna.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/SZXTFYWMUNDVVL4QS2ZUP626AI.jpeg)
El viaje desde Lima se realizó en 3 buses interprovinciales los cuales fueron desinfectados exteriormente por personal de la Dirección Regional de Agricultura de Tacna en el ingreso a la ciudad. Estas personas iban a ser trasladadas en un vuelo de ayuda humanitaria que se canceló cuando ellos se encontraban esperando abordar la aeronave en el Grupo Aéreo 8 (Callao).
VARADOS EN LIMA
Son más de 500 personas las que aún requieren ser trasladadas desde Lima a la ciudad heroica. Los funcionarios del Gobierno Regional de Tacna (GRT) precisaron que se encuentran listos para recibir, alojar y alimentar a estos tacneños, pero según lo dispuesto por el Ejecutivo el traslado tiene que realizarlo Indeci.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/HLGTLH3LLJF2NAZHBRCI7RWMK4.jpeg)
Giancarlo Paredes, jefe de prensa GRT señaló, “la idea es que las personas que están fuera regresen a Tacna lo más pronto posible, hagan su cuarentena y puedan volver a sus hogares. Eso no depende de nosotros, depende de Indeci”, dijo.
El funcionario señaló que adicionalmente están coordinando el traslado de tacneños desde Arequipa, Cusco, Puno y otras regiones, sin precisar la fecha en que se realizarían estos viajes. Al momento han sido llevados de Lima a Tacna un total de 301 personas.
¿Qué es un coronavirus?
Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden llegar a causar infecciones que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, que se pueden contagiar de animales a personas (transmisión zoonótica). De acuerdo con estudios, el SRAS-CoV se transmitió de la civeta al ser humano, mientras que el MERS-CoV pasó del dromedario a la gente. El último caso de coronavirus que se conoce es el COVID-19.
En resumen, un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano y debe su nombre al aspecto que presenta, ya que es muy parecido a una corona o un halo.
¿Cómo se contagia el coronavirus?
La COVID-19 se contagia por el contacto de una persona sana con otra que esté infectada. Esta enfermedad se propaga de persona a persona mediante las gotículas procedentes de la nariz o boca cuando el que se encuentra enfermo tose o exhala.
En muchos casos, estas gotículas caen sobre objetos o superficies, que después tocan otros individuos y se llevan a la nariz, ojos o boca cuando pasan sus manos por la cara.
VIDEO RECOMENDADO
Dan de alta a excombatiente del Vraem tras recuperarse del coronavirus
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/05-01-2020/t_4ce7c252abad49c082c8336f3cb6aefe_name_49841887107_0016ea6da7_c.jpg)