

Las autoridades de Tumbes, encabezadas por el gobernador Segismundo Cruces Ordinola y el jefe nacional del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Juan Carlos Urcariegui Reyes, esperan la llegada de una comitiva del Ejecutivo para evaluar la crítica situación en la región.
LEE: Ucayali: Adrianzén destaca labor de rescatistas tras exitoso rescate del bebé de 1 año que cayó a pozo
La solicitud formal de declaratoria de emergencia fue enviada al Gobierno Central mediante el oficio 091-2025, con el objetivo de agilizar la asignación de recursos y ejecutar acciones inmediatas de respuesta ante el desastre ocasionado por el desborde del río Tumbes.
El desborde del río ha generado una grave amenaza para la infraestructura vial de la región. Actualmente, el tránsito de vehículos pesados está restringido en los puentes Tumbes y Francos, ya que los rodillos que aseguran su estabilidad presentan fallas preocupantes. Expertos advierten que, de continuar las lluvias, las bases de estas estructuras podrían ceder, dejando a la ciudad incomunicada con el resto del país.

Mientras tanto, los distritos de Pampas de Hospital, San Juan de la Virgen, Corrales y Tumbes han sido duramente golpeados por el desastre, con extensas áreas agrícolas anegadas y cientos de viviendas afectadas. La emergencia ha obligado a desplegar unidades de rescate del Ejército Peruano y la Policía Nacional, quienes han auxiliado a familias atrapadas en sus hogares y a trabajadores agrícolas varados en medio de los campos inundados.
MÁS: Ucayali: Niño rescatado de pozo se encuentra “milagrosamente estable”
El desborde del río Tumbes no solo ha causado daños materiales, sino que también ha puesto en peligro la salud de la población. La acumulación de agua estancada y los colapsos en el sistema de desagüe incrementan el riesgo de brotes de enfermedades infecciosas, como el dengue y la leptospirosis. Las autoridades sanitarias han instado a la población a extremar precauciones y evitar el contacto con aguas contaminadas.


En términos económicos, los sectores agrícola y comercial han sufrido pérdidas millonarias. Productores locales reportan la destrucción de cultivos enteros de arroz, plátano y maíz, fundamentales para la economía de la región. Asimismo, comerciantes del centro de la ciudad han visto sus negocios inundados, agravando aún más la crisis.
TE PUEDE INTERESAR
- Ucayali: Rescatan con vida a bebé de 1 año que había caído a pozo de 15 metros de profundidad
- Real Plaza de Trujillo: historias de quienes salvaron vidas en medio del caos y la tragedia
- Ucayali: Por más de 13 horas se prolonga rescate de bebé de 1 año que cayó a pozo de más de 15 metros
- Se reporta Huaico en Punta Hermosa: deslizamiento moviliza a equipos de emergencia
- Tumbes: lluvias intensas causan inundaciones en colegios a pocos días del inicio del año escolar
Contenido sugerido
Contenido GEC


Cómo saber si mi billete de dos dólares vale una fortuna en el mercado de coleccionistas
MAG.
El boleto del Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Massachusetts
MAG.
Ángela Aguilar y las recientes fotos con las que ‘grita su amor’ por Christian Nodal
MAG.
Esta moneda Silver Eagle del año 1995 vale una fortuna y podrías encontrarla entre tus pertenencias
MAG.