

Ante el impacto de las intensas lluvias en Tumbes, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha desplegado maquinaria especializada de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para intervenir en los puntos más críticos de la región. Además, se ha activado el Seguro Agrícola con el objetivo de indemnizar a los productores afectados por las inundaciones.
LEE: Tumbes en crisis: desborde del río colapsa tramo de la Panamericana Norte
Como parte de la respuesta inmediata, se han movilizado seis maquinarias pesadas (un tractor de oruga, dos excavadoras hidráulicas y tres cargadores frontales), tres vehículos (dos volquetes y una camioneta) y tres torres de iluminación. Estos equipos serán utilizados en labores de limpieza y descolmatación del río Tumbes, a fin de mitigar riesgos ante nuevas precipitaciones.
La activación del Seguro Agrícola se procesa en una reunión técnica encabezada por Defensa Civil, en la que participan representantes del Gobierno Regional de Tumbes, alcaldes locales y funcionarios del Midagri. El seguro brindará cobertura a los agricultores afectados por las lluvias y otros eventos climáticos.
Especialistas del Midagri, en coordinación con la Dirección Regional de Agricultura de Tumbes y las agencias agrarias locales, han iniciado el proceso de recopilación de información para determinar la cantidad de cultivos dañados.
El Seguro Agrícola cubre pérdidas ocasionadas por diversos fenómenos, como sequías, inundaciones, granizadas, altas temperaturas, plagas, terremotos, incendios y huaycos. En caso de pérdidas, los productores podrán recibir hasta 800 soles por hectárea afectada.


Acciones para mitigar la crisis
Las autoridades han reforzado las acciones de respuesta en las zonas más afectadas, priorizando la limpieza del cauce del río Tumbes para evitar más desbordes y la identificación de terrenos agrícolas que requerirán indemnización.
El Gobierno continúa monitoreando la situación y coordinando esfuerzos con las municipalidades y organismos de emergencia, instalando a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones oficiales para prevenir mayores daños.

MÁS: Tumbes: autoridades exigen declaratoria de emergencia ante desborde del río
Lluvias en Lima y otras regiones del Perú
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) las lluvias se originan por la humedad proveniente desde los Andes hacia el mar, favorecidas por las precipitaciones en la sierra. Este fenómeno afectará principalmente a los departamentos de Lima, Ica, Arequipa y Moquegua y, posiblemente, demás localidades.
Además, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), precisó que las regiones con mayor cantidad de población expuesta a riesgo muy alto por movimientos en masa son Cusco (355,300), Cajamarca (208,682), Puno (202,352), Huánuco (146,144) y Áncash (135,873).
En ese sentido, podrían verse afectados 776,636 viviendas, 1,416 establecimientos de salud y 10,120 instituciones educativas. El Senamhi exhorta a la población a tomar las precauciones del caso y evitar cualquier actividad cercana al río.
TE PUEDE INTERESAR
- Oleaje de ligera a moderada intensidad afectará el litoral peruano hasta el 7 de marzo
- Senamhi alerta lluvias intensas en Costa Norte, Sierra y Selva hasta el 2 de marzo
- Así se abastecen las dragas en Loreto: el sorprendente hallazgo de combustible oculto para la minería ilegal del oro
- Alcalde de Tumbes pide declarar en emergencia la región por inundaciones
- Río Tumbes se desborda y deja graves inundaciones en varios distritos
Contenido sugerido
Contenido GEC


Estos son todos los celulares que se quedarán sin WhatsApp en abril de 2025
MAG.
El significado de besar con los ojos abiertos, según la psicología
MAG.
Cheque de estímulo DOGE: ¿los beneficiarios del Seguro Social también podrían recibir el pago si se aprueba la propuesta?
MAG.
El boleto de Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Pensilvania
MAG.