

El río Tumbes, el principal afluente de la región norteña, se desbordó este sábado debido a las intensas lluvias registradas en las últimas horas, generando graves inundaciones en distintos distritos y afectando a la población y al sector agrario.
LEE: Se reporta Huaico en Punta Hermosa: deslizamiento moviliza a equipos de emergencia
El alcalde provincial de Tumbes, Hildebrando Antón Navarro, hizo un llamado urgente al Gobierno para que declare en emergencia la región y así movilizar recursos que permitan atender la crisis.
“Estamos soportando lluvias muy intensas que han provocado el desborde del río Tumbes, afectando a todo el sector agrario en los distritos de Pampas de Hospital, San Juan de la Virgen, Corrales y Tumbes”, señaló la autoridad en diálogo con RPP.

Antón Navarro enfatizó que la declaratoria de emergencia permitiría movilizar maquinaria del Ejército para reforzar la protección de los asentamientos humanos y centros poblados en riesgo. “Es fundamental actuar con rapidez para evitar mayores daños y proteger a la población”, subrayó.
En el centro poblado Cerro Blanco, distrito de San Juan de la Virgen, se estima que al menos 100 familias han sido afectadas por la inundación. El alcalde distrital solicitó apoyo inmediato, afirmando que los recursos locales ya se han agotado.

Río Tumbes superó el umbral rojo
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) reportó que el caudal del río Tumbes alcanzó los 1057.48 m³/s a las 2:00 a.m. en la estación hidrológica Cabo Inga, superando el umbral rojo y aumentando el riesgo de nuevas inundaciones.
Las autoridades locales y la población continúan en alerta ante el pronóstico de más lluvias en la región.

MÁS: Lluvias causan 16 muertes 10 días: la situación en Punta Hermosa, Piura, Cusco y otras zonas
Lluvias en Lima y otras regiones del Perú
Según el Senamhi las lluvias se originan por la humedad proveniente desde los Andes hacia el mar, favorecidas por las precipitaciones en la sierra. Este fenómeno afectará principalmente a los departamentos de Lima, Ica, Arequipa y Moquegua y, posiblemente, demás localidades.
Además, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), precisó que las regiones con mayor cantidad de población expuesta a riesgo muy alto por movimientos en masa son Cusco (355,300), Cajamarca (208,682), Puno (202,352), Huánuco (146,144) y Áncash (135,873).
En ese sentido, podrían verse afectados 776,636 viviendas, 1,416 establecimientos de salud y 10,120 instituciones educativas. El Senamhi exhorta a la población a tomar las precauciones del caso y evitar cualquier actividad cercana al río.
TE PUEDE INTERESAR
- Senamhi alerta lluvias intensas en Costa Norte, Sierra y Selva hasta el 2 de marzo
- Tumbes: lluvias intensas causan inundaciones en colegios a pocos días del inicio del año escolar
- Senamhi: alerta de nivel rojo ante posible activación de quebradas en sierra de Lima
- Lluvias intensas en la selva: ¿hasta cuándo se desarrollará este fenómeno?
- Cada 39 minutos hay un caso de violación sexual en el Perú
Contenido sugerido
Contenido GEC


Además del fin del equipaje gratis, Southwest Airlines anunció otro controversial cambio para sus pasajeros
MAG.
Walmart: el importante cambio en el sistema de pago de la tienda
MAG.
Las 5 monedas de 10 centavos que siguen en circulación y valen muchísimo más que su costo original
MAG.
Tiene Green Card y vive hace 50 años en Estados Unidos, pero su sobrina denuncia que fue detenida por el ICE
MAG.