El fenómeno provocó la caída de dos muros del cementerio "El Carmen", generando temor en los vecinos. (Foto: Andina)
El fenómeno provocó la caída de dos muros del cementerio "El Carmen", generando temor en los vecinos. (Foto: Andina)
Redacción EC

La ciudad de enfrentó una nueva lluvia torrencial durante la madrugada del lunes 3 de marzo, provocando el colapso de dos paredes del cementerio “El Carmen” y dejando varias calles, incluido el acceso al hospital regional JAMO.

LEE: Tumbes: autoridades exigen declaratoria de emergencia ante desborde del río

Las intensas , acompañadas de descargas eléctricas, alarmaron a la población. Florentino Soles, vecino del cementerio, describió la escena como aterradora, pues las cruces y tumbas quedaron expuestas tras el derrumbe de los muros ubicados en las calles Navarrete y Los Ángeles. El camposanto, que alberga sepulturas desde 1850, sufrió graves daños debido a la acumulación de agua.

Las fuertes precipitaciones pluviales provocaron la activación de la quebrada Hatun. (Foto: Andina)
Las fuertes precipitaciones pluviales provocaron la activación de la quebrada Hatun. (Foto: Andina)

Además, el hospital JAMO se vio gravemente afectado por el aniego. El acceso a la zona de emergencias quedó bloqueado por el agua, dificultando el ingreso de pacientes y familiares. Personal del hospital reportó filtraciones en varias áreas, incluida la(UCI), lo que compromete la atención médica.

De acuerdo con el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Tumbes, las lluvias han dejado un saldo de 1,566 personas damnificadas y 6,400 afectadas en sus bienes. Además, se han registrado 2.954 viviendas dañadas y 375 habitables. También se reportó que 21 establecimientos de salud han sufrido afectaciones por la acumulación de agua y filtraciones.

Ante esta crisis, el (Midagri) ha dispuesto el desplazamiento de maquinaria de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para realizar trabajos de mitigación. Asimismo, se ha activado el Seguro Agrícola, con el fin de indemnizar a los productores afectados por las inundaciones.

Banner Event Special
Según el COER Tumbes, hay más de 6,400 personas afectadas y 2,954 viviendas dañadas. (Foto: Andina)
Según el COER Tumbes, hay más de 6,400 personas afectadas y 2,954 viviendas dañadas. (Foto: Andina)
MÁS: Cierran malls en Lima, Piura y Huancayo tras tragedia en Real Plaza de Trujillo: ¿qué fallas y peligros se encontraron en sus instalaciones?

Acciones del Gobierno ante la emergencia

En respuesta a la situación crítica, se llevó a cabo una reunión técnica encabezada por y diversas autoridades del Gobierno Regional de Tumbes. Durante la sesión, se acordó priorizar acciones para reforzar las zonas más vulnerables, garantizar el abastecimiento de recursos para los damnificados y coordinar con entidades del Estado el despliegue de ayuda humanitaria.

Las lluvias continúan afectando la región, y las autoridades han instalado a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de Defensa Civil ante posibles nuevas precipitaciones y desbordes en los próximos días.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC