Así quedó parte de Pucallpa debido a las graves inundaciones de los últimos 20 años. (Foto: Captura ONG Hombro a Hombro)
Así quedó parte de Pucallpa debido a las graves inundaciones de los últimos 20 años. (Foto: Captura ONG Hombro a Hombro)

La organización Hombro a Hombro informó que las , región , la mayor ocurrida de los últimos 20 años, han afectado a un total de 1.250 familias.

Piden ayuda para la población damnificada de Pucallpa debido a las inundaciones. (Foto: ONG Hombro a Hombro)
Piden ayuda para la población damnificada de Pucallpa debido a las inundaciones. (Foto: ONG Hombro a Hombro)

Señaló que viene coordinando directamente con la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali, así como con la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo para ayudar a los damnificados.

LEE MÁS: Pobladores de Pucallpa piden ayuda tras desborde del río Ucayali: casas y posta médica quedan afectadas

En un comunicado, señaló que se necesita dinero para la adquisición de canastas de alimentos. Cada canasta cuesta S/ 100 y servirá aproximadamente para una semana para una familia de 4 personas.

Pucallpa sufre fuerte inundación
Pucallpa sufre una de las peores inundaciones en los últimos 20 años. Ciudadanos esperan apoyo de las autoridades | Video Especial para El Comercio

También se requieren alimentos no perecibles como arroz, menestras, pasta, aceite, azúcar, sal, galletas, panetones, leche, conservas de pescado y agua.

LEE MÁS: Pataz: Un muerto y una torre de alta tensión destruida es el saldo de un nuevo ataque armado a Minera Poderosa

Del mismo modo, útiles de aseo y limpieza: jabón, toallas húmedas, toallas higiénicas, pasta dental cepillos de dientes, papel higiénico, repelente, espirales anti-zancudos, pañales y detergente.

Un total de 1.250 familias quedaron damnificadas debido a las inundaciones. (Foto: ONG Hombro a Hombro)
Un total de 1.250 familias quedaron damnificadas debido a las inundaciones. (Foto: ONG Hombro a Hombro)

Las empresas que deseen apoyar, pueden hacerlo comunicándose con urgencia con Zarela Mansilla al teléfono celular 994-625-856.

Emergencia en Pucallpa
Sobrevuelo en zonas de Pucallpa afectadas por fuertes inundaciones. Video. Especial para El Comercio

Cabe indicar que la población de los centros poblados Santa Rosa y Nuevo San Juan, en Pucallpa, lo han perdido todo por el desborde del río Ucayali. Decenas de viviendas, caseríos y hasta la posta médica han resultado afectados.

Se trata de las inundaciones más graves de los últimos 20 años en Pucallpa. (Foto: ONG Hombro a Hombro)
Se trata de las inundaciones más graves de los últimos 20 años en Pucallpa. (Foto: ONG Hombro a Hombro)

Semanas atrás se conoció que 3.000 personas perdieron sus casas tras el desborde del río Ucayali, en Loreto. Ante ello, varios se vieron en la obligación de movilizarse en botes, y tanto adultos mayores como niños quedaron aislados por el fenómeno.

LEE MÁS: Marina de Guerra alerta sobre oleaje moderado en la costa peruana desde el 28 de marzo

Las afectaciones se reportaron en 16 localidades y dos comunidades nativas del distrito de Padre Márquez.

Contenido sugerido

Contenido GEC