HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Vraem
Vraem

Vraem: Mafias usan stickers para identificar insumos de cocaína

Narcotraficantes compran pasta básica, la empaquetan con sus propios distintivos y la procesan en el extranjero

Vraem: Mafias usan stickers para identificar insumos de cocaína
Vraem: Mafias usan stickers para identificar insumos de cocaína
Ricardo León

rleon9@comercio.com.pe

Actualizado el 13/05/2015 a las 07:15

El pasado 23 de abril, 40 policías de la División de Operaciones Antidrogas del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), asentados en esta región, acompañaron al Grupo de Operaciones Antidrogas Tácticas en Jungla durante una interdicción en los alrededores del centro poblado Pataccocha, en el distrito de Santa Rosa (provincia de La Mar), en Ayacucho.

Lo que a todas luces parecía un golpe de rutina más al narcotráfico terminó siendo –según información de inteligencia– el hallazgo de un megalaboratorio de procesamiento de drogas. Los policías encontraron que en el lugar había una enorme poza de maceración, además de un generador de luz, hornos microondas, gatas hidráulicas, prensas de metal, moldes de metal rectangular para el prensado de droga, balanzas de precisión, galones de gas, cocinas a gas y alambiques de metal. Era, en resumen, un lugar diseñado para procesar droga en cantidades industriales.

Pese a lo sorprendente de la maquinaria y la logística al servicio de los narcos, lo que llamó más la atención de los agentes fueron curiosas figuras que, una vez recortadas, eran pegadas en los paquetes de droga. Se trataba de leones, coronas, estrellas y siluetas de conejos. Para los especialistas que participaron en la incursión, estos distintivos o ‘stickers’ funcionan como marcas indelebles para que los narcotraficantes que operan en el Vraem sepan de quién es la mercancía y, así, poder rastrearla.

Según especulan las autoridades, cada mercancía con su respectivo ‘sticker’ es enviada en avionetas hacia Bolivia y Brasil. Allí, según su marca, es separada y procesada paquete por paquete. Ello para evitar falsificaciones, pues, en los últimos meses, las firmas del narcotráfico recibieron numerosas quejas de su ‘clientela’. 

ENEMIGOS ÍNTIMOS

Según Inteligencia de la Policía Antidrogas, enviar la droga a procesarse fuera del país se ha hecho común entre narcos del Vraem, debido a que los compradores de clorhidrato de cocaína (es decir, el producto final) aseguran que la misma es adulterada y su calidad bastante deficiente. Se reportaron incluso asesinatos relacionados con disputas entre ellos y los productores.

“Incluso hay personas que vienen del extranjero a probar la droga y calificar su calidad”, explicó uno de los agentes.

Durante esta operación, dirigida por el general PNP Máximo Sánchez Padilla, jefe del Frente Policial del Vraem, se decomisaron 83 kilos de droga procesada y se destruyeron más de dos toneladas de acetona y otros insumos químicos, además de cuatro pozas de maceración cercanas.

Tags Relacionados:

Policía Antidrogas

Ayacucho

Vraem

Narcotraficantes

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

Martín Belaunde será excarcelado: ¿Cuáles son las investigaciones en su contra?

Martín Belaunde será excarcelado: ¿Cuáles son las investigaciones en su contra?

2019: “El rey león” y las películas que decepcionaron este año, según la revista Rolling Stone

2019: “El rey león” y las películas que decepcionaron este año, según la revista Rolling Stone

Policías y manifestantes se enfrentan en inmediaciones Universidad Nacional de Colombia

Policías y manifestantes se enfrentan en inmediaciones Universidad Nacional de Colombia

El motivo por el que los mensajes de WhatsApp no te llegan hasta que abres la aplicación

El motivo por el que los mensajes de WhatsApp no te llegan hasta que abres la aplicación

El genial truco para cambiar de color todas tus conversaciones en WhatsApp

El genial truco para cambiar de color todas tus conversaciones en WhatsApp

Así puedes escuchar tus mensajes de audio en WhatsApp antes de enviarlos a tus contactos

Así puedes escuchar tus mensajes de audio en WhatsApp antes de enviarlos a tus contactos

Te puede interesar:
  • Decomisan más de una tonelada de cocaína con fotos de Messi

    Decomisan más de una tonelada de cocaína con fotos de Messi

  • Jaén: hallan látex de opio en casa de ex teniente gobernador

    Jaén: hallan látex de opio en casa de ex teniente gobernador

  • Decomisan más de una tonelada de droga en Ayacucho y Cusco

    Decomisan más de una tonelada de droga en Ayacucho y Cusco

  • Esta es la banda de narcos en la que estaba un mayor de la PNP

    Esta es la banda de narcos en la que estaba un mayor de la PNP

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

TC posterga caso Eloy Espinosa-Saldaña hasta el próximo año

TC posterga caso Eloy Espinosa-Saldaña hasta el próximo año

Tony Succar ofrecerá dos conciertos en Perú en febrero de 2020

Tony Succar ofrecerá dos conciertos en Perú en febrero de 2020

Martín Belaunde será excarcelado: ¿Cuáles son las investigaciones en su contra?

Martín Belaunde será excarcelado: ¿Cuáles son las investigaciones en su contra?

2019: “El rey león” y las películas que decepcionaron este año, según la revista Rolling Stone

2019: “El rey león” y las películas que decepcionaron este año, según la revista Rolling Stone

Policías y manifestantes se enfrentan en inmediaciones Universidad Nacional de Colombia

Policías y manifestantes se enfrentan en inmediaciones Universidad Nacional de Colombia

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Los clanes de la cocaína en el Vraem: las cinco familias que se encargan de enviar droga de Ayacucho a Bolivia