Hoy interesa
  • Boluarte
  • Turquía
  • San Miguel
  • Huaicos
  • Protestas
  • Congreso
  • Dólar
  • Grammys
  • Estado de emergencia
  • Liga 1
  • Bono
  • Ecuador
  • Cometa verde
  • Horóscopo
  • Ingreso Solidario
  • La Tinka
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
Menú
: Lo más destacado de Perumin 31: respaldo ministerial al sector minero | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

Lo más destacado de Perumin 31: respaldo ministerial al sector minero

En un entorno internacional complicado, las mineras y el gobierno parecen encontrar más puntos de coincidencia. La presencia de ocho ministros y del presidente Ollanta Humala es prueba del apoyo

Lima, 20 de septiembre de 2013Actualizado el 20/09/2013 09:33 a. m.

AUGUSTO TOWNSEND

Quienes son asiduos a Perumin quizá no recuerden una sola de sus ediciones en la cual no se haya discutido sobre las dificultades de hacer minería en el Perú, pese al enorme potencial geológico del país y a la importancia de la actividad en la recaudación fiscal. Esta vez no fue la excepción. Sin embargo, algunas cosas son distintas. Ya no está presente la euforia que uno percibía en los picos del “superciclo” de los commodities.

Si bien los precios siguen relativamente altos, la tendencia bajista invita a la cautela. Y en ese contexto, los retrasos en sacar adelante los proyectos son mucho menos tolerables. Tanto Estado como sector privado tienen mucho que perder si la producción minera sigue estancada.

OCHO MINISTROS EN PERUMIN

Es perfectamente lógico, por tanto, que el principal hecho a destacar fue la insólita presencia de hasta ocho ministros en Arequipa. Nunca antes habían participado tantos jefes de cartera, celebró Roque Benavides, presidente del Encuentro Empresarial de Perumin, que fue clausurado ayer. Esto fue tomado por muchos representantes de la industria como un indicativo de que el Estado ha acusado recibo del golpe en la recaudación.

La caída del canon pone en aprietos al Gobierno Central, y hasta algunas autoridades subnacionales que antes se oponían a la minería están ahora cambiando de opinión. No hubo, por ejemplo, protestas en las afueras de la sede de Perumin, algo que se había hecho usual.

“Los fines del sector minero no son otros que los que el común de los peruanos busca”, dijo Benavides. Cuando las utilidades son exorbitantes, este mensaje es difícil de vender.

Pero cuando las empresas mineras enfrentan una coyuntura difícil (basta ver cómo se han movido sus acciones), y el Estado lo sabe (y lo sufre también), ese alineamiento es un tanto más verosímil.

LA RUTA A SEGUIR

Como dijo Lino Abram, socio de la consultora McKinsey Co., en su presentación del miércoles, el desafío más urgente del sector minero peruano no es explorar más proyectos, sino que aquellos que ya están identificados se materialicen. Sobre la pretendida meta del Ministerio de Energía y Minas de superar a Chile en producción cuprífera, un minero que optó por el anonimato puso las cosas en contexto: “La diferencia entre Perú y Chile es que si el Gobierno Chileno anuncia proyectos por US$90.000 millones, se invierten US$90.000 millones”. En el Perú, la cartera oficial asciende a US$57.000 millones, de los cuales José Picasso, presidente de Volcan, solo cree que se ejecutará un tercio. Muchos saben que esto es así, pero prefieren no decirlo para evitar confrontaciones con el gobierno.

¿Cómo puede revertirse entonces esta situación? En el cierre oficial del Encuentro Empresarial, Guillermo Shinno, viceministro de Minas, dio una pista: “Las mesas de desarrollo nos permitirán construir el futuro del país”. A diferencia de las mesas de diálogo, las de desarrollo tienen ambiciones mucho mayores y en ellas el Estado finalmente se hace presente como mediador para generar confianza entre las mineras y las comunidades y respaldar sus acuerdos con hechos concretos.

Los resultados saltan a la vista: Cotabambas, Espinar, Corani, Chumbivilcas, Cañaris, todas están registrando avances significativos, según Shinno. La de Hualgayoc, en particular, será trascendental por su vinculación con Conga.

“Todos debemos estar orgullosos de nuestra minería, está en nuestro escudo nacional”, recordó el viceministro. Es momento de que el Estado sea el primero en demostrarlo.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Ollanta Humala

Gobierno

Inversión minera

Precios de los metales

Guillermo Shinno

Arequipa

Perumin

Perú

Minería

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

River vs. Boca EN VIVO: juegan hoy desde las 15 horas

River vs. Boca EN VIVO: juegan hoy desde las 15 horas

Ver River-Boca ONLINE | Sigue el encuentro desde USA

Ver River-Boca ONLINE | Sigue el encuentro desde USA

Ver, Boca vs. River EN VIVO | horario y dónde seguir el Superclásico 2022

Ver, Boca vs. River EN VIVO | horario y dónde seguir el Superclásico 2022

Así se verían Perú y otros países como supervillanos, según una inteligencia artificial

Así se verían Perú y otros países como supervillanos, según una inteligencia artificial

Horóscopo de hoy: predicciones del lunes 6 de febrero, según tu signo zodiacal

Horóscopo de hoy: predicciones del lunes 6 de febrero, según tu signo zodiacal

Resultados Lotería del Tolima: mira el sorteo del premio mayor del lunes 6 de febrero

Resultados Lotería del Tolima: mira el sorteo del premio mayor del lunes 6 de febrero

últimas noticias

Horóscopo de hoy: predicciones del lunes 6 de febrero, según tu signo zodiacal

Horóscopo de hoy: predicciones del lunes 6 de febrero, según tu signo zodiacal

Así se verían Perú y otros países como supervillanos, según una inteligencia artificial

Así se verían Perú y otros países como supervillanos, según una inteligencia artificial

Resultados Lotería del Tolima: mira el sorteo del premio mayor del lunes 6 de febrero

Resultados Lotería del Tolima: mira el sorteo del premio mayor del lunes 6 de febrero

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.