Hoy interesa
  • COVID-19
  • Coronavirus
  • Vacunación
  • Pfizer
  • Bono
  • Dólar
  • CTS
  • AFP
  • Castillo
  • Keiko
  • Club de Suscriptores
  • DolarToday
  • Horóscopo
  • Toque de queda
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
  • Personal
Menú
: Minería logró inversiones por US$24 mil millones durante el último lus | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

Resultados ONPE: conoce aquí las cifras oficiales de las elecciones generales 2021

Lo últimoGobierno decidió no observar la ley que autoriza el retiro del 100% CTS

Minería logró inversiones por US$24 mil millones durante el último lustro

En el primer semestre de este año, las inversiones llegaron a US$4,341 millones, un 19,6% más que el año anterior, informó la SNMPE

Lima, 16 de septiembre de 2013Actualizado el 16/09/2013 01:15 p.m.

En los últimos cinco años (2008-2012), la minería ha permitido el ingreso al país de inversiones aproximadas de US$24 mil millones, reveló Eva Arias de Sologuren, presidenta de la SNMPE, durante su participación en la 31 Convención Minera, que se realiza del 16 al 20 de setiembre en Arequipa.

Las inversiones captadas han permitido que el Perú se posicione como un importante productor de minerales en el mundo, explicó la funcionaria.

“A pesar que el sector minero peruano viene siendo afectado por la caída de los precios internacionales de los minerales, el ritmo de las inversiones hacia este sector productivo se mantiene”, afirmó la funcionaria tras señalar que durante el primer semestre de este año las inversiones captadas han aumentado en un 19,6% con respecto al mismo periodo del año anterior.

La presidenta de la SNMPE informó además que en el 2012 la inversión minera en el país superó los US$8,568 millones, lo que representó un crecimiento de 18.3% con relación a los US$7,242 millones registrados en el 2011.

EN QUÉ SE INVIERTE Las inversiones se han empleado en los campos de exploración (US$ 2,937 millones), explotación (US$ 3,582 millones), nuevo equipamiento (US$ 2,571 millones) y nueva infraestructura (US$ 4,729 millones), explicó Eva Arias.

La ejecutiva añadió que esta tendencia continuará creciendo en la medida en que se garantice la estabilidad jurídica, se respete el Estado de Derecho y se fortalezca la gobernabilidad y la paz social.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Inversiones mineras

Sociedad Nacional de Minería

Eva Arias

Perumin

Petróleo

Minería

SNMPE

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

Sagasti: “Estamos ya en el pico de la segunda ola, y es terrible lo que está sucediendo en nuestro país”

Sagasti: “Estamos ya en el pico de la segunda ola, y es terrible lo que está sucediendo en nuestro país”

Familia es extorsionada y amenazada de muerte por presunta deuda dejada por el padre fallecido de COVID-19

Familia es extorsionada y amenazada de muerte por presunta deuda dejada por el padre fallecido de COVID-19

Dólar en Perú: Tipo de cambio modera levemente su alza y cierra en S/3,75 tras intervención del BCR

Dólar en Perú: Tipo de cambio modera levemente su alza y cierra en S/3,75 tras intervención del BCR

Japón detecta sus primeros casos de la variante india “doble mutante” del coronavirus

Japón detecta sus primeros casos de la variante india “doble mutante” del coronavirus

India registra récord mundial de 332.000 nuevos casos de coronavirus en un día y 2.263 muertos

India registra récord mundial de 332.000 nuevos casos de coronavirus en un día y 2.263 muertos

Japón prepara nuevo estado de emergencia por repunte del coronavirus en Tokio y 3 regiones más

Japón prepara nuevo estado de emergencia por repunte del coronavirus en Tokio y 3 regiones más

últimas noticias

Japón detecta sus primeros casos de la variante india “doble mutante” del coronavirus

Japón detecta sus primeros casos de la variante india “doble mutante” del coronavirus

India registra récord mundial de 332.000 nuevos casos de coronavirus en un día y 2.263 muertos

India registra récord mundial de 332.000 nuevos casos de coronavirus en un día y 2.263 muertos

Japón prepara nuevo estado de emergencia por repunte del coronavirus en Tokio y 3 regiones más

Japón prepara nuevo estado de emergencia por repunte del coronavirus en Tokio y 3 regiones más

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.