El canciller Elmer Schialer evitó pronunciarse sobre la posición del Gobierno respecto a la Corte IDH. (Foto: Mario Zapata N. / @photo.gec)
El canciller Elmer Schialer evitó pronunciarse sobre la posición del Gobierno respecto a la Corte IDH. (Foto: Mario Zapata N. / @photo.gec)

El canciller evitó precisar si el Gobierno está a favor o en contra de que el Perú abandone el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, luego que planteara ante el Congreso crear una comisión para evaluar esta posibilidad.

Lo que el ministro respondió es que una política exterior no puede ignorar las exigencias y las urgencias que reclama la ciudadanía.

Newsletter Mientras Tanto

Héctor Villalobos
LEE TAMBIÉN: Eduardo Arana propone al Congreso una comisión para evaluar la continuidad del Perú en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos

“No me voy a pronunciar sobre una pregunta hipotética”, fue lo que respondía ante la prensa cuando se le consultaba si es que el Ejecutivo estaba a favor de salir de la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

Elmer Schialer tras presentación en el congreso
El texto parece referirse a varias cuestiones políticas y personales, incluyendo la formulación de políticas exteriores basadas en las necesidades del pueblo y posibles retiros de figuras políticas. Sin embargo, el texto contiene mucha ambigüedad y no ofrece información clara sobre decisiones específicas o conflictos.

Ante la insistencia, y antes de retirarse del Congreso durante el receso en medio del debate por el voto de confianza, Schialer mencionó: “Lo que puedo decir es lo siguiente. Una política exterior se hace en función de los requerimientos, las necesidades del pueblo. Se formula en base a los requerimientos, necesidades, urgencias y posibilidades del Pueblo. Una política exterior no puede estar desconectada de las urgencias del pueblo”.

En su discurso ante el pleno para pedir el voto de confianza, Eduardo Arana que son conscientes que el hecho que el Perú sea parte del Sistema Interamericano de Derechos Humanos “de sumo interés para el Congreso de la República y la ciudadanía en general”.

LEE TAMBIÉN: Eduardo Arana en pedido de voto de confianza: “Nuestro país no soporta más división, por eso llamo a la unidad”

“Como demócrata, propongo ante este honorable Parlamento, la creación de una comisión integrada por el Ejecutivo, el Legislativo, la sociedad civil, la academia y las instituciones y organismos competentes, para evaluar, estudiar y proponer de manera seria y responsable una decisión consensuada sobre la continuidad del Perú en dicho sistema”, dijo este jueves.

Contenido sugerido

Contenido GEC