La mandataria Dina Boluarte acusó al Ministerio Público y al periodismo de orquestar “un golpe de Estado blanco”. (Foto: Presidencia)
La mandataria Dina Boluarte acusó al Ministerio Público y al periodismo de orquestar “un golpe de Estado blanco”. (Foto: Presidencia)
/ ANDRES VALLE
Redacción EC

Joseph Campos, abogado de la presidenta , cuestionó las investigaciones que lleva a cabo el contra su patrocinada y consideró que “trata con distinta severidad” según sean los implicados.

En declaraciones a RPP Noticias, indicó que se ha instalado un “conflicto innecesario” entre Boluarte Zegarra y la fiscalía debido al trato diferenciado que hace este último en sus investigaciones.

LEE MÁS: Ejecutivo insiste en denunciar un “golpe de Estado blando” contra Dina Boluarte

“La interpretación que escuché de la presidenta de la república es que existe un trato diferenciado del Ministerio Público y eso lo sufro yo como abogado. Es por eso que hago mías esa extrañeza en virtud del cual el Ministerio Público trata con distinta severidad a diversos personajes”, expresó.

En ese sentido, Campos señaló que lo que no puede ocurrir es que la fiscalía actúe de una manera diferenciada y basarse en “periodicazos” para abrir carpetas fiscales contra la mandataria.

LEE MÁS: Dina Boluarte no acude otra vez a declarar por caso “Cofre” ante Fiscalía de la Nación

“Lo que sí es cierto es que yo he visto que sale un periodicazo, y automáticamente abren una investigación contra la presidenta de la república”, acotó.

“El periodismo puede publicar lo que le dé la gana, de la manera que le dé la gana y con el perfil que le dé la gana, forma parte de la libertad de expresión e información. Lo que no puede ocurrir es un Ministerio Público reactivo, considerando su responsabilidad”, sentenció.

LEE MÁS: Ministro de Justicia: “La presidenta considera que existe un desmedido exceso por parte de cierto sector de la política y de alguna prensa”

Como se recuerda, el último lunes la mandataria Dina Boluarte acusó al Ministerio Público y al periodismo de orquestar “un golpe de Estado blanco”, lo que ha sido considerado por la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) como el “ataque más grave” que propina contra los medios.

Contenido sugerido

Contenido GEC