Gustavo Adrianzén viajará del 27 de febrero al 2 de marzo a Uruguay. (Foto: PCM)
Gustavo Adrianzén viajará del 27 de febrero al 2 de marzo a Uruguay. (Foto: PCM)
/ JUANPA AZABACHE
Redacción EC

El Gobierno autorizó el viaje a Uruguay del presidente del Consejo de Ministros, , para que acuda a la toma de mando de como nuevo mandatario de dicho país.

Según la resolución 032-2025-PCM, publicada este martes 18 de febrero en el boletín de normas legales de El Peruano, el viaje será del 27 de febrero al 2 de marzo, por un total de tres días.

LEE TAMBIÉN: Adrianzén y Quero no acuden a citación del Congreso para explicar cierre de Legado: se presenta jefe del IPD

Ahí se detalla que Dina Boluarte recibió la invitación el pasado 8 de enero para que participe en los Actos de la Transmisión del Mando Presidencial y Asunción del Presidente electo, a celebrarse en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 1 de marzo de 2025.

Ante la invitación del saliente presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, el Ejecutivo dispuso que Gustavo Adrianzén participará en la ceremonia en representación de Dina Boluarte.

Gustavo Adrianzén viaja a Montevideo el 27 de febrero.
Gustavo Adrianzén viaja a Montevideo el 27 de febrero.

Durante la ausencia del primer ministro, se encarga el Despacho de la Presidencia del Consejo de Ministros al canciller Elmer Schialer mientras dure su ausencia.

La resolución asegura que la participación de Gustavo Adrianzén en esta ceremonia de transmisión de mando es de suma importancia, debido a que reunirá a jefes de Estado y representantes de gobiernos de la región, “lo cual permitirá fortalecer las relaciones bilaterales, ratificando el compromiso del Perú de promover el diálogo y la coordinación bilateral”.

Durante su estadía en Montevideo, Adrianzén se reunirá con el equipo de la Embajada del Perú en Montevideo, y sostendrá encuentros bilaterales con funcionarios del gobierno uruguayo.

El pasado domingo 24 de noviembre del 2024, los ciudadanos uruguayos eligieron a Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio, como presidente electo del Uruguay para el periodo 2025-2030 para reemplazar a Luis Lacalle Pou desde el 1 de marzo de este año.

Contenido sugerido

Contenido GEC