

El Gobierno autorizó el viaje a Uruguay del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, para que acuda a la toma de mando de Yamandú Orsi como nuevo mandatario de dicho país.
Según la resolución 032-2025-PCM, publicada este martes 18 de febrero en el boletín de normas legales de El Peruano, el viaje será del 27 de febrero al 2 de marzo, por un total de tres días.
LEE TAMBIÉN: Adrianzén y Quero no acuden a citación del Congreso para explicar cierre de Legado: se presenta jefe del IPD
Ahí se detalla que Dina Boluarte recibió la invitación el pasado 8 de enero para que participe en los Actos de la Transmisión del Mando Presidencial y Asunción del Presidente electo, a celebrarse en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 1 de marzo de 2025.
Ante la invitación del saliente presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, el Ejecutivo dispuso que Gustavo Adrianzén participará en la ceremonia en representación de Dina Boluarte.

Durante la ausencia del primer ministro, se encarga el Despacho de la Presidencia del Consejo de Ministros al canciller Elmer Schialer mientras dure su ausencia.
La resolución asegura que la participación de Gustavo Adrianzén en esta ceremonia de transmisión de mando es de suma importancia, debido a que reunirá a jefes de Estado y representantes de gobiernos de la región, “lo cual permitirá fortalecer las relaciones bilaterales, ratificando el compromiso del Perú de promover el diálogo y la coordinación bilateral”.
Durante su estadía en Montevideo, Adrianzén se reunirá con el equipo de la Embajada del Perú en Montevideo, y sostendrá encuentros bilaterales con funcionarios del gobierno uruguayo.
El pasado domingo 24 de noviembre del 2024, los ciudadanos uruguayos eligieron a Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio, como presidente electo del Uruguay para el periodo 2025-2030 para reemplazar a Luis Lacalle Pou desde el 1 de marzo de este año.
TE PUEDE INTERESAR
- Juan José Santiváñez: Los detalles y el camino que seguirá en el Congreso su denuncia contra la fiscal de la Nación
- “El congresista trabaja desde la mañana, ¿quién le devuelve la salud?”: Polémica por contratación de nuevo servicio de alimentación
- Elecciones 2026: Estrategias partidarias, alianzas electorales, nuevos rostros y más | ANÁLISIS
- El historial del exfiscal de Junín que pasó de investigar la gestión de Vladimir Cerrón a asesorar a Perú Libre en el Congreso
- Juan José Santiváñez sobre la desaprobación a su gestión: “Mi suegra tampoco me quiere”
Contenido sugerido
Contenido GEC


Caso Aleska Génesis: la cuantiosa suma de dinero que tendría que pagar si es hallada culpable
MAG.
El nuevo requisito que ha propuesto USCIS para los solicitantes de residencia, ciudadanía y asilo
MAG.
Resultados de la encuesta más reveladora sobre la cultura de dar propina en Estados Unidos: “Se ha salido de control”
MAG.
El local de 7-Eleven donde se vendió el boleto de Mega Millions ganador de 3 millones de dólares
MAG.