

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, insiste en defender la permanencia del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, en el cargo, luego de que se registrara un atentado con explosivos frente a un local del Ministerio Público en Trujillo en pleno estado de emergencia.
En declaraciones a RPP este lunes 20 de enero, Adrianzén respondió que no evalúan cambiar a Santiváñez como ministro del Interior, “menos en este momento”.
LEE TAMBIÉN: Gustavo Adrianzén respalda al ministro Santiváñez: “No olvidemos la reserva que merece cada ciudadano”
“El gabinete no tiene previsto hacer cambios en ministerios. Si hay que hacer reformas y mejoras, lo haremos. La disposición final sobre esto la tiene siempre la presidenta respecto, no de Santiváñez, sino cualquier ministro y el mío propio. Pero en el momento, anuncio, la continuidad del Gabinete está garantizada y vamos a hacer reformas, por supuesto que las haremos, sobre todo en las políticas y estrategias”, aseguró.
Horas antes, durante la madrugada del lunes, delincuentes detonaron un artefacto explosivo frente a la sede del Ministerio Público en la ciudad de Trujillo, en La Libertad, donde se ha declarado estado de emergencia desde hace meses. El atentado dejó como saldo dos heridos.
Gustavo Adrianzén comentó que no evalúan retirar a algún miembro del equipo ministerial, incluyendo a Julio Demartini, a cargo de Desarrollo e Inclusión Social, a pesar que este último dijo que evaluaba renunciar para facilitar las investigaciones por presuntos actos de corrupción en el programa Qali Warma.
LEE TAMBIÉN: Gustavo Adrianzén sobre Demartini: “Hay 18 ministros en el gabinete y todos están respaldados”
Al respecto, el primer ministro dijo que no se ha formalizado ninguna carta de renuncia por parte de Demartini.
“No tenemos ninguna presentación del señor ministro Demartini con relación a una renuncia o una puesta a disposición al cargo”, resaltó cuando se le preguntó si no era pertinente retirarlo del cargo en medio de las investigaciones.
TE PUEDE INTERESAR
- Perú Libre gastó fondos públicos en ponencias políticas que brindaron sus propios militantes
- Pedro Castillo enfrenta pedido de inhabilitación por 10 años: estas son las claves de la nueva denuncia en su contra
- Citan a jefa de la Oficina de Comunicaciones del Congreso por comunicado sobre muerte de extrabajadora Andrea Vidal
- Actual jefe de Gabinete de la Defensoría compró casa de casi S/4 millones para César Acuña
- Presidente del JNE: “En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta”
Contenido sugerido
Contenido GEC


Caso Aleska Génesis: la cuantiosa suma de dinero que tendría que pagar si es hallada culpable
MAG.
El nuevo requisito que ha propuesto USCIS para los solicitantes de residencia, ciudadanía y asilo
MAG.
Resultados de la encuesta más reveladora sobre la cultura de dar propina en Estados Unidos: “Se ha salido de control”
MAG.
El local de 7-Eleven donde se vendió el boleto de Mega Millions ganador de 3 millones de dólares
MAG.