

La presidenta Dina Boluarte, así como Janet Tello y Eduardo Salhuana, titulares del Poder Judicial y del Congreso respectivamente, además de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza; participaron en la ceremonia por el aniversario de la Corte Suprema de Justicia del Perú.
Según informó el Poder Judicial, antes de la ceremonia por lo 200 años de la Instalación de la Corte Suprema de Justicia, los tres titulares de los poderes del Estado se reunieron en el Palacio de Justicia.
LEE TAMBIÉN: Presidenta del PJ se reúne con fiscal de la Nación por leyes del Congreso que “afectan” al sistema de justicia
Además de los tres presidentes de los poderes del Estado, también estuvieron presentes el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén; el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo; la presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Luz Pacheco; entre otros.
En el evento también estuvieron presentes otras autoridades como la fiscal de la Nación, Delia Espinoza; así como otros representantes del sistema de justicia y los presidentes de las 35 cortes superiores del país.
Dina Boluarte cuestiona al sistema de justicia
Recientemente, este 4 de febrero, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, dijo que Dina Boluarte estaría “mal asesorada” por haber cuestionado al sistema de administración de justicia en reiteradas ocasiones en eventos públicos, cuestionando así que se abran investigaciones en su contra por diversos casos de presuntos delitos cometidos durante su gestión.

“Pienso que debe estar mal asesorada porque en un momento donde requerimos que todos los poderes del Estado estemos unidos para hacer frente a problemas mayores, ella quizá está ensimismada en asuntos que todos debemos responder si nos corresponde hacerlo por una investigación”, comentó Tello en declaraciones a RPP.
LEE TAMBIÉN: Presidenta del Poder Judicial le responde a Dina Boluarte: “Debe estar mal asesorada”
Boluarte, en reiteradas ocasiones en las últimas semanas, ha criticado que la Fiscalía de la Nación la investigue por diversos casos como el presunto abandono de cargo por una cirugía a la que se sometió en el 2023, el denominado caso “Cofre” y por la disolución del equipo policial de apoyo al Eficcop, entre otras carpetas.
“Esas son las carpetas que me abre el Ministerio Público, cuando debería concentrarse y realmente abrir carpetas a aquellos corruptos o denunciados por hechos ilícitos que valen la pena que les abran carpetas y no estar gastando el dinero de los peruanos en carpetas vacías sin sentido jurídico, sin hechos delictivos, perdiendo el dinero de todos los peruanos y haciendo perder el tiempo a la presidenta”, dijo la presidenta en un evento público el 31 de enero último.
TE PUEDE INTERESAR
- Ministro Juan José Santiváñez denuncia a la fiscal de la Nación ante la Junta Nacional de Justicia
- Gobierno dilata entrega de S/1.000 millones a organismos electorales para los comicios 2026 ¿Cuáles serían las consecuencias?
- Congreso: Luis Kamiche presenta proyecto de ley para “garantizar la inseguridad ciudadana”
- José Jerí: Comisión de Ética no investigará a legislador denunciado por violación
- ‘Congresista ChatGPT’: Comisión de Ética aprueba sancionar con amonestación escrita a Paul Gutiérrez
Contenido sugerido
Contenido GEC


Jugador de Washington perdió los $50 millones del Mega Millions, pero se llevó un premio consuelo que cualquiera agradecería
MAG.
Otro arresto en Pomona: ICE detiene a barbero inmigrante el mismo día de la redada contra jornaleros en Home Depot
MAG.
¿Tienes una de estas monedas de 25 centavos de 1999? Podrías ganar hasta US$10,500 sin saberlo
MAG.
Se detuvo en una gasolinera de Missouri y ganó en Powerball: dónde se vendió el ticket con un premio de $50 mil
MAG.