José Antonio García Beluande falleció este 4 de julio en Madrid, España, a los 77 años. (Foto: Alessandro Currarino / Archivo GEC)
José Antonio García Beluande falleció este 4 de julio en Madrid, España, a los 77 años. (Foto: Alessandro Currarino / Archivo GEC)

La muerte del excanciller y diplomático peruano provocó reacciones de pesar no solo a nivel nacional sino en la comunidad internacional que se pronunció en cuestión de horas para lamentar la partida del funcionario.

La Comunidad Andina (CAN) a través de su Secretaría General lamentó el fallecimiento del político y resaltó su “destacada trayectoria diplomática” y sus contribuciones al desarrollo del proceso de integración de la región.

Newsletter Mientras Tanto

Héctor Villalobos
LEE TAMBIÉN: José Antonio García Belaunde: Esta es la última entrevista que concedió a El Comercio

“El Embajador García Belaunde fue una figura clave en la historia reciente de la Comunidad Andina. Se desempeñó como Director Secretario de la Junta del Acuerdo de Cartagena y Asesor del Despacho del Secretario General de la Comunidad Andina. Como Ministro de Relaciones Exteriores del Perú (2006-2011) impulsó decididamente la participación activa de su país en el bloque andino, priorizando una agenda social andina”, resaltó la CAN.

Esta organización internacional fue la que le otorgó recientemente la Orden Honorífica Comunidad Andina en el grado de Gran Oficial, su más alto grado destinado a un excanciller.

Sergio Díaz Granados, presidente ejecutivo CAF del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, también lamentó la noticia de la partida del embajador en retiro.

“Gracias a Joselo se avanzó en la integración andina de la CAN, él también planteó la semilla de la Alianza dl Pacífico y lideró nuestra oficina CAF en Madrid. En su rol reciente como presidente de la fundación EU-LAC nos reunimos para preparar un informe sobre productividad en América Latina y el Caribe de cara a la próxima cumbre CELAC”, detalló.

La fundación EU-LAC se sumó a las expresiones de pesar del “diplomático ejemplar y ser humano excepcional”.

“Durante su mandato, el embajador García Belaunde destacó por su incansable compromiso con el fortalecimiento de los lazos entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea. Su visión estratégica, generosidad intelectual y calidez humana dejan un legado perdurable que honraremos con respeto y gratitud”, expresaron por redes sociales.

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe se pronunció para expresar sus condolencias a familiares y amigos de José Antonio García Belaunde y dijo que, durante su gestión, hubo “años de profunda integración con Colombia”.

Contenido sugerido

Contenido GEC