Josué Gutiérrez, defensor del Pueblo elegido por este Congreso en mayo del 2023. (Foto: Defensoría)
Josué Gutiérrez, defensor del Pueblo elegido por este Congreso en mayo del 2023. (Foto: Defensoría)

El defensor del Pueblo, , cuestionó a la Fiscalía de la Nación por la denuncia constitucional que presentó en su contra por la contratación de una funcionaria de confianza en La Libertad, y dijo que es una actuación “vejatoria” que daña a su institución y a las personas involucradas.

“Esto es vejatorio, daña la dignidad de las personas, máxime cuando no se ha tenido el rigor. Es un tema de especialidad, uno tiene que tener rigor, cautela, un poco de prudencia. No se puede usar el Ministerio Público para instrumentalizar y judicializar a todo el que pasa por el camino. Esa ligereza tiene que corregirse”, comentó.

Newsletter Mientras Tanto

Héctor Villalobos
LEE TAMBIÉN: Fiscalía de la Nación presenta denuncia constitucional contra defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez

Josué Gutiérrez brindó una conferencia de prensa acompañado por diversos funcionarios de la Defensoría que justificaron la contratación de María del Carmen Olórtegui Risco como jefa de la Oficina Defensorial de La Libertad, .

El defensor aseguró, así como lo argumentaron los otros funcionarios, que Olórtegui cumplió con los requisitos establecidos en los textos requeridos como la Ley de Idoneidad, el reglamento de Servir, y el clasificador de cargos.

“Hemos asistido para aclarar todo esto en sede del Ministerio Público. No entendemos, entonces, por qué se ha llegado a este estado de poner en desprestigio a nuestra institución”, comentó.

Gutiérrez dijo que con esta acusación hay una “ligereza” por parte de la fiscalía al calificar la contratación de una persona de confianza. “Siento que estamos siendo objeto de mecanismos de amedrentamiento pero se equivocan”, indicó.

El defensor del Pueblo negó que vaya a tomar alguna acción legal contra la Fiscalía de la Nación, y aseguró que acudirán a la sede Parlamentaria para responder si es que se admite a trámite la denuncia constitucional.

“Iremos al Congreso de la República a hacer conocer de este proceso absolutamente regular y prolijo”, concluyó.

Contenido sugerido

Contenido GEC