Juan José Santiváñez denuncia por reglaje a periodistas por haber hecho reportaje sobre sus actividades. (Foto: GEC)
Juan José Santiváñez denuncia por reglaje a periodistas por haber hecho reportaje sobre sus actividades. (Foto: GEC)

El Ministerio Público admitió a trámite la denuncia que presentó , exministro del Interior censurado y actual asesor de Dina Boluarte, contra periodistas que hicieron un reportaje sobre sus reuniones y el uso de vehículos del Estado.

Con esto, el tercer despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal de La Molina dispuso abrir una investigación preliminar contra los acusados por el exministro por presunto delito contra la tranquilidad pública en modalidad de “marcaje o reglaje”.

Newsletter Mientras Tanto

Héctor Villalobos
LEE TAMBIÉN: Del reportaje a la represalia: Santiváñez acusa a periodistas de “reglaje” por investigar sus actividades
Fiscalía dispuso iniciar investigación por presunto reglaje contra periodistas de Latina.
Fiscalía dispuso iniciar investigación por presunto reglaje contra periodistas de Latina.

El plazo de estas diligencias es de 60 días y concluye, según la disposición a la que tuvo acceso El Comercio, el 31 de agosto del 2025, sin que esto signifique que el proceso pueda concluir antes si consigue suficientes elementos para esclarecer los hechos.

Este proceder por parte del exministro y cercano asesor de Dina Boluarte ha sido rechazado por diversos gremios periodísticos como que libre a funcionarios de la fiscalización pública.

“Lo que ha hecho Juan José Santiváñez es un ataque frontal a un grupo de periodistas, hasta al camarógrafo, poco más le falta para denunciar al guachimán del canal; de amedrentamiento, de persecución. Es una forma de decir ‘si ustedes cubren o reportean sobre mí, miren lo que se viene’”, señaló Rodrigo Salazar, director ejecutivo del CPP.

Juan José Santiváñez justificó su acusación y dijo que está dispuesto a retirarla, pese a que la fiscalía inició sus propias diligencias, si es que el programa “Punto Final” de Latina se disculpaba.

“No estoy en contra del periodismo, ni de la investigación, ni de la fiscalización, pero sí estoy en contra de que, basados en esa justificación, se pretendan vulnerar los derechos de los demás”, aseguró este sábado 5 de junio.

Contenido sugerido

Contenido GEC