Juan José Santiváñez espera que se aplique una sanción contra fiscal del caso "Waykis en la sombra". (Foto: Fernando Sangama / @photo.gec)
Juan José Santiváñez espera que se aplique una sanción contra fiscal del caso "Waykis en la sombra". (Foto: Fernando Sangama / @photo.gec)

El ministro del Interior, , presentó un nuevo recurso contra los uno de los fiscales que lo investiga en el Ministerio Público. En este caso, contra el encargado del caso “” por presunta inconducta funcional.

En declaraciones a la prensa luego de acudir a la Comisión de Defensa este jueves, el ministro confirmó que fueron sus abogados quienes interpusieron la queja contra Carlos Ordaya López, por lo que descartó que este tipo de acciones afecten su labor en el Ejecutivo.

Newsletter Mientras Tanto

Héctor Villalobos
LEE TAMBIÉN: Nuevo vocero, ahora del ministro del Interior: lo que hay detrás del cargo y por qué especialistas ya cuestionan este rol

“Quienes hacen la defensa y que han interpuesto estas acciones son mis abogaos y a estos les estoy pagando yo, de mi sueldo. Ellos han interpuesto justamente la queja contra el fiscal Ordaya, la queja ha sido admitida por la Autoridad Nacional de Control”, explicó.

Esta nueva medida se suma a las denuncias que ha interpuesto el ministro del Interior en días anteriores .

Según Santiváñez, se tratan de hechos que podrían ser considerados como “muy graves” ya que, según sus abogados, se vulneró el debido proceso en la investigación que lo involucra.

Entre los aspectos que cuestiona, es que se haya mantenido como reservada, según él, por más de 30 días sin una autorización judicial.

“¿Cuál es el poder que tiene o que le da la norma para hacer este abuso? Que una persona pueda ser ministro, policía, militar, funcionario, no significa que tengo que renunciar a sus derechos fundamentales", agregó.

Queja de Juan José Santiváñez contra el fiscal Carlos Ordaya de "Waykis en la sombra":
Queja de Juan José Santiváñez contra el fiscal Carlos Ordaya de "Waykis en la sombra":

La queja a la cual tuvo acceso El Comercio fue remitida formalmente al jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, Antonio Fernández Jerí.

Este último procedió a derivarla a la Oficina Desconcentrada de Control de Lima Centro a cargo de Marco Antonio Carrasco Campos.

Contenido sugerido

Contenido GEC