
El Ministerio Público presentó dos acusaciones contra los congresistas Guillermo Bermejo (Juntos por el Perú-Voces del Pueblo) y Guido Bellido (Podemos Perú), para quienes solicitó 20 años de cárcel por el presunto delito de afiliación a la organización terrorista Sendero Luminoso (SL).
En un segundo requerimiento, la fiscalía pidió 7 años y 6 meses de prisión contra ambos legisladores en la investigación que se les sigue por delito de obstrucción a la justicia. Tanto Bermejo, como Bellido ingresaron al Congreso por Perú Libre.
Mientras tanto, la fiscalía también presentó acusación por el presunto delito de afiliación al terrorismo y obstrucción a la justicia contra el prófugo líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, para quien pidió 25 años de cárcel.
LEE TAMBIÉN: El historial del exfiscal de Junín que pasó de investigar la gestión de Vladimir Cerrón a asesorar a Perú Libre en el Congreso
Según documentos obtenidos por El Comercio, Bermejo, Bellido y Cerrón deberán responder ante la justicia en el banquillo de los acusados, luego de que el Poder Judicial cumpla con realizar el análisis de ambas acusaciones.
“Contra Guillermo Bermejo Rojas, Guido Bellido Ugarte y Vladimir Roy Cerrón Rojas, por existir suficientes elementos de convicción de la materialidad del delito de terrorismo en las modalidades de afiliación a organización terrorista; contra Vladimir Roy Cerrón Rojas por el delito de obstrucción a la investigación por el delito de terrorismo, en agravio del Estado (…)”
Acusación fiscal

Bermejo, Bellido y Cerrón acusados por presunta afiliación terrorista
Este fin de semana, las partes implicadas fueron notificadas con el requerimiento acusatorio firmado el pasado 17 de enero por la Fiscalía contra el Terrorismo y Delitos Conexos de Huánuco.
En el requerimiento se formula acusación contra Guillermo Bermejo, Guido Bellido, Vladimir Cerrón, el cabecilla terrorista Víctor Quispe Palomino -alias ‘José’- y otras siete personas.
La fiscalía imputa a Bellido Ugarte, Bermejo Rojas, Cerrón Rojas y otros integrar la organización terrorista Sendero Luminoso, pues los primeros mencionados, habrían tenido contacto directo con el conocido como camarada ‘José’ en los campamentos terroristas del VRAEM a través de la persona de Alex José Pimentel Vidal.

En el caso de Bermejo Rojas, señalado como el camarada “Che”, se le imputa pertenecer desde el año 2016 y 2017 al Militarizado Partido Comunista del Perú que opera en el VRAEM y que tiene como cabecilla al terrorista Víctor Quispe Palomino, camarada ‘José' o ‘Ivan’.
En ese sentido, el ahora acusado, ingresó a los campamentos terroristas del del VRAEM del camarada ‘José' o ‘Ivan’. Así, habría realizado trabajos políticos y la captación de líderes gremiales y sindicales, dirigentes cocaleros y otros, cuya finalidad sería la consolidación del Frente Unido Democrático Revolucionario del Perú para ampliar al “Militarizado Partido Comunista del Perú”.

Bellido Ugarte, señala la fiscalía, habría pertenecido a SL, desde el año 2017 a 2018 aproximadamente, e, incluso, habría ingresado en una oportunidad a los campamentos terroristas del Vizcatán para reunirse con el terrorista Víctor Quispe Palomino.
La fiscalía agrega, en su acusación, que, en 2018 la terrorista Florabel Vargas Rojas, alias ‘Vilma’, le pide a Bobby Edy Villaroel Medina “‘Sacha” que lleve memorias extendibles, con información ideológica, avances y acuerdos del Militarizado Partido Comunista del Perú, para ser entregados al ahora congresista.
“Estando a los hechos materia de acusación, la participación que se atribuye a los acusados Alex José Pimentel Vidal, Joys Edwar Quiroga Vargas, Guillermo Bermejo Rojas y Guido Bellido Ugarte, es en calidad de autores, del delito de terrorismo -afiliación a la organización terrorista, en agravio del Estado, representado por la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de terrorismos del Ministerio del Interior.”
Acusación fiscal
En el caso de Cerrón Rojas, la fiscalía lo acusa de haber pertenecido a la referida organización terrorista entre el año 2016 al 2017 aproximadamente, al sostener que Villaroel también habría sido encargado por ‘José' para que le entregue material ideológico, pero no se pudo concretar. No obstante, el acusado habría recibido mensajes del cabecilla terrorista a través del acusado Pimentel Vidal.
Cerrón Rojas también es acusado del presunto delito de obstrucción a la justicia, ya que según lo declarado por el testigo Eddy Villaroel, habría enviado a intermediarios para que no declare en la investigación por presunta afiliación terrorista.
" ‘Sacha’, testigo principal del caso, indica que días anteriores al 21 de setiembre del 2021, fue objeto de presión por parte de intermediarios mandados por el ahora acusado Vladimir Roy Cerrón Rojas fundador y líder el Partido Político Perú Libre, para que no rinda su manifestación.”
Acusación fiscal
Tras ponderar los hechos, la fiscalía consideró que sobre Bermejo y Bellido era “proporcional” y “legal” imponer la condena de 20 años de cárcel por el presunto delito de afiliación al terrorismo, dado que al no tener antecedentes penales -a la fecha- la sanción solicitada era “justa y equilibrada”.

En el caso de Vladimir Cerrón Rojas, la fiscalía sostiene que se debía aplicar el concurso real de delitos (sumatoria de penas) sobre los delitos atribuidos de afiliación terrorista y obstrucción a la justicia. Por ello, requririó 20 años de cárcel por el primero y 5 años por el segundo, resultando un total de 25 años de cárcel requerida contra el prófugo acusado.
Para el cabecilla terrorista, Victor Quispe Palomino, camarada ‘José' o ‘Ivan’ y para Florabel Vargas Rojas, alias ‘Vilma’ , la fiscalía requirió cadena perpetua.
De otro lado, requirió la pena accesoria de “inhabilitación definitiva” para Bermejo, Bellido, Cerrón y otros.

Bermejo y Bellido habrían buscado influir en testigos de su investigación: la acusación por obstrucción
La otra acusación, que fue presentada por la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal y recientemente fue notificada a los acusados y a las partes del proceso, comprende a los congresistas Guillermo Bermejo y Guido Bellido para quienes solicitó 7 años y 6 meses de cárcel por el presunto delito de obstrucción a la justicia.
En este caso, cuya acusación data del 20 de diciembre del 2024 y notificada el 11 de febrero, no se necesitó de una denuncia constitucional previa debido a que, si bien son altos funcionarios, los hechos investigados fueron calificados como delito común y no dentro de sus funciones parlamentarias.

La fiscalía los acusa de haber ejercido presiones y haber buscado ejercer influencias en uno de los principales testigos del proceso que se les abrió por presunta afiliación terrorista.
La fiscalía de Huánuco inició una investigación preliminar contra Guillermo Bermejo Rojas y Guido Bellido Ugarte por el delito de afiliación a organizaciones terroristas, programando la declaración testimonial de Bobby Eddy Villarroel Medina para el 21 de setiembre del 2021.
No obstante, ambos parlamentarios habrían buscado al referido testigo y le habrían ofrecido un beneficio económico y de otros aspectos, a cambio de que no acuda y se desdiga.
Sin embargo, ambos investigados habrían realizado maniobras para que el testigo convocado no asista a la diligencia programada, a través del abogado John Benites Tangoa, abogado del partido Perú Libre, quien se reunió con Vilarroel Medina en el local “Onsen 21 Sauna Spa”, ubicado en el distrito de La Victoria donde le ofrecieron dinero, asilo político y protección para él y su familia haciéndole saber intimidantemente que Bermejo y Belido estaban en el poder y que cualquier cosa le podía pasar, aludiendo al cargo de congresista que ostentan; como consecuencia de ese encuentro el testigo citado por la fiscalía no declaró en la fecha programada.
Imputación fiscal.

Para la fiscalía no existe duda sobre las coordinaciones que habrían realizado Bermejo y Bellido, a través del abogado John Benites Tangoa, quien en ese momento era parte de la defensa legal del partido Perú Libre.
Para sustentar su hipótesis incriminatoria, la fiscalía ha presentando entre otras pruebas, los videos de confirman la reunión entre Benites y el testigo, así como declaraciones y registro de comunicaciones.

Rechazan cargos y aseguran que acusación se archivará
El abogado Ronald Atencio, defensa legal de Guillermo Bermejo, señaló a El Comercio que no había sido notificado sobre la acusación de presunta afiliación terrorista.
Sin embargo, respecto a la acusación de presunta obstrucción a la justicia aseguró que no existían pruebas, por lo que esperan que se archive o se absuelva, confiando que se haga justicia.
“La única prueba es la versión de Eddy Villaroel Medina, quien nunca afirma que se reunió con Guillermo Bermejo Rojas, por el contrario señala que se habría reunido con Jhon Benítes Tangoa quien le habría hecho propuestas, pero debo aclarar que Guillermo Bermejo nunca ni se reunió, ni conoce a Jhon Benítes Tangoa; nunca se hizo ni se trasladó ningún tipo de pedido. Es una acusación que se va observar y se va pedir el archivo de esa investigación.”
Ronald Atencio, Abogado de Guillermo Bermejo
Edison Bernales, abogado del congresista Guido Bellido, aseguró a El Comercio que no existe información que vincule a su patrocinado, en la acusación por presunta afiliación terrorista ni en la de presunta obstrucción a la justicia.
Aseguró que han absuelto las acusaciones fiscales de manera formal y sustancial; y, por ello, han presentado una “solicitud de sobreseimiento” (archivo) que, según consideró, debe darse por bien fundada ya que no existen elementos de convicción suficientes para enjuiciar al parlamentario.
Agregó que un proceso penal no debe basarse por su mera condición pública o política.
“Tanto en la acusación por el delito de terrorismo, cuanto el de obstaculización u obstrucción de la investigación; consideramos que nos encontramos ante una acusación exigua, (está) basada en la declaración de un testigo no fiable y de los sendos elementos de convicción recabados por el Ministerio Público durante cada una de las investigaciones, en número de más de 30 documentales y testimoniales ninguna vincula al señor Guido Bellido Ugarte ni con la afiliación a una organización terrorista mucho menos con un accionar obstruccionista.”
Edison Bernales Baca, abogado de Guido Bellido
Cabe precisar que este Diario se comunicó con el abogado, José Enrique Llumpo Agapito, quien está acreditado como abogado de Vladimir Cerrón en el caso de presunta afiliación terrorista y obstrucción a la justicia, pero no respondió.
Un juicio oral por presunto terrorismo en curso y otras investigaciones
Las nuevas acusaciones, por presunta afiliación terrorista y obstrucción a la justicia, se suman a otra acusación por presunta afiliación a la organización terrorista Sendero Luminoso, entre el 2008 y 2009, en la zona de Huachinapata del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
En esta acusación, actualmente en juicio oral, la fiscalía le atribuye a Guillermo Bermejo Rojas (quien ha sido reconocido por sentenciados terroristas como el camarada ‘Che’), pertenecer a la organización terrorista Sendero Luminoso, ya que se habría desplazado en varias oportunidades a campamentos terroristas con el fin de sostener reuniones clandestinas con Víctor Quispe Palomino (conocido como camarada ‘José', ‘Martín’ o ‘Iván’), Jorge Quispe Palomino (conocido como camarada ‘Raúl’) y otros miembros del Comité Central de la organización, asentados en el interior del Vraem. Además, habría recibido entrenamiento militar y habría sido encargado de buscar apoyo en el extranjero para SL.
Esta es la tercera vez que Bermejo Rojas es sometido a un juicio oral por estos hechos debido a que la Corte Suprema anuló las sentencias absolutorias, al detectar, en dos anteriores oportunidades, que no se habían valorado adecuadamente las pruebas testimoniales.
Actualmente, el juicio oral se encuentra a cargo de la Tercera Sala Penal Superior Liquidadora Transitoria de la Corte Superior Nacional Colegiado integrado por los jueces Juan Santillán Tuesta, Máximo Maguiña Castro, Francisco Mendoza Ayma.
La fiscalía ha solicitado 20 años de cárcel y S/100 mil como reparación civil.
Bermejo Rojas también afronta otra investigación preliminar por el presunto delito de delito de tráfico de influencias agravado ante la Fiscalía de la Nación, luego de que un aspirante a colaborador eficaz lo vinculase con supuestos cobros de sobornos en el Caso Los Operadores de la Reconstrucción.
Según las pesqusas, Bermejo y dos personas de su entorno recibían el 2 % de los contratos financiados por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC). Incuso, se señala que habría recibido US$ 40 mil a través de una tercera persona, por una obra en el distrito de La Unión, en Piura.
Recientemente, el programa Panorama dio a conocer las declaraciones del aspirante a colaborar eficaz de clave CE 11-2024, quien aseguró que Bermejo habría recibido pagos de un alcalde a cambio de gestionar la inclusión de obras para su municipalidad en la Ley de Presupuesto del año 2022.