

El canciller Elmer Schialer defendió la decisión del Perú de otorgar el salvoconducto a Nadine Heredia para que pueda salir rumbo a Brasil tras recibir un asilo diplomático y dijo que no se ha sustraído a la expimera dama de la justicia, ya que luego podrá ser objeto de un pedido de extradición desde el Poder Judicial.
“Me dirán: oiga, pero la señora Nadine acaba de ser sentenciada a una pena de 15 años por lavado de activos. Bueno, mi respuesta a ello es que el Perú, cumpliendo la Convención de Caracas de 1954 sobre asilo diplomático, no está sustrayendo de la justicia a la señora Nadine Heredia. Esto es algo que el Poder Judicial en sus capacidades y poderes podrá, luego, interactuar con las autoridades judiciales y políticas de Brasil pidiendo, por ejemplo, una extradición”, respondió este martes.
Newsletter Mientras Tanto

LEE TAMBIÉN: Diputado brasileño sobre asilo a Nadine Heredia: “La situación ha dejado indignada a mucha gente en Brasil”
El ministro de Relaciones Exteriores justificó el actuar del Ejecutivo en este caso al recordar que él tiene que velar por la imagen internacional del país cuando respeta convenciones que ha suscrito.
“Hemos actuado clara y prístinamente respetando nuestras obligaciones internacionales. El prestigio internacional de un país, cualquiera que sea este, y en mi caso me concierne el prestigio del Perú, es un bien superior que hay que preservar”, resaltó.
La decisión del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva de otorgar un asilo diplomático a Nadine Heredia luego de haber sido condenada a 15 años de prisión por lavado de activos en un juicio vinculado al caso Lava Jato ha generado críticas desde el propio oficialismo y de la oposición de Brasil.
LEE TAMBIÉN: Ex primeras damas asiladas: ¿Qué une a Nadine Heredia, Lilia Paredes y Eliane Karp?
Al respecto, el canciller Schialer evitó pronunciarse aunque aseguró que se mantiene al tanto de la situación y en contacto con su homólogo de dicho país, Mauro Vieira.
“Sigo con mucha atención lo que sucede en Brasil, un país con el que tenemos una buena relación de comunicación. Acabo de señalar que nos hemos comunicado con el canciller Vieira y yo sobre este y otros temas. Este es un asunto que pertenece al ámbito interno de Brasil y un canciller no puede pronunciarse sobre asuntos internos de los demás países”, manifestó.
TE PUEDE INTERESAR
- Afiliaciones indebidas a partidos políticos: ¿Quiénes son los responsables y qué hacer si aparece inscrito?
- Fue jefe de Inteligencia de Santiváñez y en su gestión se fugó Nicanor Boluarte: ¿quién es el nuevo viceministro de Orden Interno?
- Hermano de Nadine Heredia también con orden de captura: El papel de Ilan Heredia, condenado a 12 años de prisión y una semana prófugo
- Familiares de congresistas ahora pueden contratar con el Estado: ¿Oportunidad legítima o ventaja indebida?
- El Papa Francisco y el Perú: las autoridades peruanas con las que se reunió y su mensaje sobre el país
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Quién mató a Nora Dalmasso? A 19 años del crimen, el ADN revela a su posible asesino
MAG.
“Rosario Tijeras” ¿tendrá temporada 5?
MAG.
Ni a salvo con Green Card: ICE arresta a residente legal con décadas en Estados Unidos tras viaje familiar
MAG.
Fin al Parole Humanitario: ¿Qué dice el USCIS sobre las solicitudes pendientes si eres venezolano o cubano?
MAG.