

La exprimera dama Nadine Heredia, esposa del expresidente Ollanta Humala (2011-2016), pidió asilo político a Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión por el Poder Judicial delito de lavado de activos.
A través de un comunicado en sus redes sociales, la Cancillería peruana señaló que Heredia Alarcón llegó la mañana de este martes a dicha sede diplomática.
LEE MÁS: Ollanta Humala y Nadine Heredia son condenados a 15 años de cárcel por lavado de activos
“El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a la opinión pública que la Embajada de la República Federativa del Brasil en el Perú, ha comunicado que la señora Nadine Heredia Alarcón ingresó esta mañana a la sede de su Embajada”, señaló.
“La señora Heredia ha solicitado asilo a dicho país, en concordancia con lo establecido en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, de la cual el Perú y el Brasil son parte”, agregó.
LEE MÁS: Procuradora Silvana Carrión destaca condena contra Ollanta Humala y Nadine Heredia: “Marca un precedente importante”
La Cancillería peruana concluyó su comunicado señalando que ambos gobiernos se encuentran en permanente comunicación sobre esta situación.
A diferencia de Humala Tasso, Nadine Heredia no acudió a la audiencia. Se conoció que iba a seguir la lectura de la sentencia desde su casa, en Surco, pero hasta este momento no se había confirmado su paradero.
LEE MÁS: Ollanta Humala y Nadine Heredia lavado de activos: así reacciona la prensa extranjera a sentencia de 15 años | FOTOS
Personal de la PNP se presentó en las inmediaciones del domicilio de la expareja presidencial en Surco, poco después de conocido el adelanto de la condena. Después de varios minutos, al no recibir respuesta alguna, se retiraron del lugar.

El Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, liderado por la jueza Nayko Coronado, condenó a 15 años de prisión al expresidente y a la exprimera dama por lavado de activos en el caso de los aportes ilícitos al Partido Nacionalista, durante las campañas electorales del 2006 y 2011.
LEE MÁS: Wilfredo Pedraza califica de “excesiva” la ejecución inmediata de sentencia contra Ollanta Humala y Nadie Heredia
Además, ordenó su internamiento en dos penales hasta el 28 de julio del 2039. En este caso, la reducción obedece al tiempo que permanecieron con prisión preventiva. Ambos deberán pagar S/10 millones de reparación civil.
Ollanta Humala sería trasladado en las próximas horas al penal de Barbadillo, donde también purga su condena el expresidente Alejandro Toledo (2001-2006) y prisión preventiva el ex mandatario Pedro Castillo (2021-2022).
LEE MÁS: Fiscal Germán Juárez: “Hoy la justicia nos está dando la razón y se está demostrando que no existe persecución política”
Al no estar presente en la audiencia, el juzgado emitió orden de captura contra la exprimera dama. La lectura completa de la sentencia se realizará el 29 de abril y la decisión puede ser apelada.
TE PUEDE INTERESAR
- Desde bonos extraordinarios hasta aumentos salariales: la historia de los beneficios para los trabajadores del Congreso
- Dina Boluarte y sus cirugías: Comisión aprueba informe que concluye que correspondería evaluar la vacancia presidencial
- Mario Vargas Llosa: cómo su propuesta liberal y candidatura presidencial marcaron un antes y un después en la política peruana
- La historia de Ollanta Humala y Nadine Heredia: La efímera miel del poder, del Locumbazo a una gestión oscura en Palacio de Gobierno
- “¿Por qué discriminar a un cómico?”: Carlos Álvarez confirma su intención de postular a la presidencia y explica por qué merece el voto ciudadano
Contenido sugerido
Contenido GEC


Ciudadanía de Estados Unidos: ¿quiénes son los migrantes que pueden solicitarla con solo un año de residencia según USCIS?
MAG.
Mega Millions: conoce al primer ganador del premio mayor tras los cambios de la lotería
MAG.
“Tengo muchas ganas de volver a verte”: el conmovedor mensaje de Justin Bieber a su abuelo que falleció a los 80 años
MAG.
Elige una de las monedas de bronce para saber lo que te depara el futuro
MAG.