Wilfredo Pedraza es el abogado de Ollanta Humala en el juicio por aportes al Partido Nacionalista. (Foto: GEC)
Wilfredo Pedraza es el abogado de Ollanta Humala en el juicio por aportes al Partido Nacionalista. (Foto: GEC)
Redacción EC

, abogado de , expresidente condenado a 15 años de prisión efectiva, anunció que presentará un recurso de hábeas corpus contra la sentencia porque se dispuso que sea de ejecución inmediata, algo que considera fue inconstitucional.

“Estamos por interponer un hábeas corpus buscando la libertad del expresidente Humala porque, si bien se leyó una parte de la sentencia, la ejecución de esta sentencia solo podía dictarse después de conocer el íntegro de la sentencia”, explicó a Canal N.

LEE TAMBIÉN: Rafael Vela sobre asilo político a Nadine Heredia: “El PJ estuvo en lo correcto cuando ejecutó de inmediato la sentencia”

Pedraza aseguró que la decisión del Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional es inconstitucional porque hay un fallo del Tribunal Constitucional establece su posición.

“No se puede ejecutar, no se debe ejecutar una sentencia condenatoria de manera anticipada mientras no se conozca el texto entero de la condena”, reiteró.

Wilfredo Pedraza también resaltó que recién podrían comenzar a presentar la apelación a la condena desde el 29 de abril, fecha en la que se ha programado la lectura completa de la sentencia. Hasta entonces, según él, Humala “estará detenido indebidamente”.

El abogado explicó que su recurso de hábeas corpus será evaluado por un juez constitucional que, espera, tenga en cuenta la sentencia del TC y el que calificó como un comportamiento procesal adecuado tanto de parte de Humala Tasso como de Nadine Heredia.

“Frente a un comportamiento procesal así, nuestro cálculo era que, bueno, si hay condena, finalmente es una decisión del Poder Judicial y se discutirá en segunda instancia pero no calculamos un cumplimiento inmediato de la pena”, comentó.

LEE TAMBIÉN: Nadine Heredia llega a Brasilia con asilo diplomático tras condena a 15 años de prisión

Cabe resaltar que, tras conocerse la condena este martes 15 de abril, Nadine Heredia solicitó asilo diplomático al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil, el cual decidió otorgárselo.

A través del salvoconducto que facilitó el gobierno del Perú, la exprimera dama también sentenciada a 15 años de prisión efectiva por lavado de activos pudo salir del perú y llegar a Brasilia la mañana de hoy 16.

Contenido sugerido

Contenido GEC