Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, durante vigilia en Ministerio Público. (Foto: GEC)
Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, durante vigilia en Ministerio Público. (Foto: GEC)

El Ministerio Público informó durante la audiencia judicial en la cual solicitaron que se suspenda el derecho de a que asuma el cargo de fiscal suprema, que le han dado cuenta que la Junta Nacional de Justicia () ha pedido a la policía que intervenga la sede fiscal para acatar su restitución.

“Existe una amenaza cierta de utilización de la fuerza pública. Acaban de darme cuenta que hay un oficio dirigido, que el presidente d la JNJ ha dirigido a la Policía con la finalidad que el día de hoy ingresen a las instalaciones del Ministerio Público, violando principios elementales como la autonomía y la institucionalidad”, advirtió el fiscal Luis Ballón, quien participó en la audiencia de forma virtual.

Newsletter Mientras Tanto

Héctor Villalobos
LEE TAMBIÉN: La crisis en el Ministerio Público se profundiza: JNJ advierte uso de la fuerza, mientras Espinoza solicita nuevo pronunciamiento

A lo largo de su exposición, el representante de la Fiscalía de la Nación, donde se investiga a Benavides por presunto cohecho específico y otros delitos, sustentó la importancia de que se dicte esta suspensión temporal de derechos, y dijo en varias oportunidades que hay una “posibilidad real” que una investigada por cargos de supuesta organización criminal lidere el Ministerio Público.

“Acudimos ante usted y solicitamos que utilice la Constitución y la ley para suspender preventivamente del cargo a la señora Liz Patricia Benavides Vargas, así evitar que se materialice ese peligro o la amenaza, no solamente para esta investigación sino para la democracia de este país”, resaltó.

Cabe recordar que este lunes 23 de junio, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, envió un oficio al ministro del Interior, Carlos Malaver, donde advierte que una intervención de la PNP en un proceso en curso, como es el de Patricia Benavides, “no solo sería ilegítima, sino sería ilegal y quebrantaría el orden institucional y constitucional”.

“En caso que los altos mandos dispongan la intervención de la Policía Nacional del Perú estarán incursos en infracciones administrativas graves y en la comisión de ilícitos penales”, manifestó en el documento.

Ministro del Interior sobre posible intervención de la PNP

El ministro del Interior, en respuesta, declaró este martes a primera hora que la Policía evalúa con autonomía si es que acata o no pedidos para realizar intervenciones. Esto, cuando se le preguntó si la JNJ podría solicitar una diligencia de este tipo.

“Muchas instituciones, no solo la JNJ, remiten permanentemente documentos a la Comandancia General o a la PNP. Estas son evaluadas de acuerdo a su procedencia. En el momento indicado será evaluado por la Policía Nacional con la independencia operativa que le corresponde”, indicó Malaver a RPP.

Contenido sugerido

Contenido GEC