HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Actualidad
Actualidad

Segundo día de crisis política por la disolución del Congreso y el encargo a Mercedes Araoz

Entrampamiento. Los pormenores al día siguiente de que el presidente Martín Vizcarra decidiera disolver el Congreso. Tras esta medida, el Legislativo dispuso suspender al mandatario y encargarle su función a Mercedes Araoz

Redacción EC

redaccionec@comercio.com.pe

Actualizado el 01/10/2019 a las 20:04

Un día después de que el presidente Martín Vizcarra dispusiera la disolución del Congreso de la República, continúa el entrampamiento político y la incertidumbre en torno a la decisión de este último poder del Estado de suspender al mandatario y encargarle su función a la vicepresidenta Mercedes Araoz.

Algunos miembros del Parlamento electo en el 2016 se encuentran hoy en el Palacio Legislativo, entre ellos Luz Salgado, Milagros Salazar, Héctor Becerril, Karina Beteta (todos de Fuerza Popular), Salvador Heresi, Gilbert Violeta (Contigo) y Pedro Olaechea (la cabeza del Congreso disuelto). Otros pugnan por ingresar, como Carlos Tubino, Úrsula Letona y Karla Schaefer (Fuerza Popular).

Las puertas del Congreso están cerradas, hay vallas de seguridad en todas las calles aledañas y varios cordones policiales. Hasta el momento, el acceso al Palacio Legislativo está solo permitido a los miembros de la Comisión Permanente, que aún no planea sesionar.

Con ese escenario, Olaechea dio una conferencia de prensa exclusiva para los medios extranjeros esta mañana. En ella aseguró que la disolución del Congreso es “claramente la ruptura del orden constitucional”.

Mientras Olaechea se dirigía a la prensa extranjera dentro del Congreso, afuera Carlos Tubino intentaba ingresar por cualquier acceso posible. Tubino recorrió varias vías para ingresar al Congreso, hasta que fue atacado por un grupo de manifestantes en el jirón Andahuaylas.

El ex vocero de Fuerza Popular fue impactado en la cabeza por un cono. Minutos antes, una persona ubicada en lo alto de un edificio en el jirón Andahuaylas había arrojado agua a Gilbert Violeta (Contigo), y Karla Schaefer y Úrsula Letona fueron agredidas verbalmente por personas que se encontraban en las inmediaciones del Congreso.

Las calles del centro histórico de Lima, donde se encuentran las sedes del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, se encuentran enrejadas en las vías que dan acceso a la Plaza de Armas y a Palacio de Gobierno.

Tweets by Politica_ECpe

Anoche, horas después del anuncio de Vizcarra, una edición extraordinaria de la separata de Normas Legales del diario oficial “El Peruano” oficializó el decreto supremo con el que se disuelve el Congreso. Asimismo, mediante otras normas se acepta la renuncia de Salvador del Solar al cargo de presidente del Consejo de Ministros y, en su reemplazo, fue nombrado Vicente Zeballos, quien se estaba desempeñando como titular de Justicia.

Vizcarra, además, ha convocado a elecciones para el 26 de enero del 2020 con el fin de que se complete el período constitucional del Parlamento disuelto.

Tags Relacionados:

Disolución del Congreso

Cierre del Congreso

Martín Vizcarra

Mercedes Araoz

Cuestión de confianza

VEA TAMBIÉN

Disolución del Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y quiénes la integran?

Disolución del Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y quiénes la integran?

Disolución del Congreso: analistas coinciden en que medida de Martín Vizcarra fue arriesgada

Disolución del Congreso: analistas coinciden en que medida de Martín Vizcarra fue arriesgada

Disolución del Congreso: el estallido de una tempestad en tres tiempos

Disolución del Congreso: el estallido de una tempestad en tres tiempos

Disolución del Congreso: la decisión de Martín Vizcarra bajo la mirada constitucional

Disolución del Congreso: la decisión de Martín Vizcarra bajo la mirada constitucional

Vizcarra oficializa disolución del Congreso y convoca a elecciones para enero de 2020

Vizcarra oficializa disolución del Congreso y convoca a elecciones para enero de 2020
Te puede interesar:
  • Pedro Olaechea: Ejecutivo “buscaba arrodillar al Congreso a una voluntad que no era democrática”

    Pedro Olaechea: Ejecutivo “buscaba arrodillar al Congreso a una voluntad que no era democrática”

  • Procurador: Si TC falla a favor de demanda de competencia avalará “un fraude a la Constitución”

    Procurador: Si TC falla a favor de demanda de competencia avalará “un fraude a la Constitución”

  • Ejecutivo presentó al TC su respuesta por demanda competencial sobre disolución del Congreso

    Ejecutivo presentó al TC su respuesta por demanda competencial sobre disolución del Congreso

  • Comisión Permanente designó a dos nuevos equipos para evaluar decretos de urgencia

    Comisión Permanente designó a dos nuevos equipos para evaluar decretos de urgencia

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Chile: masivo concierto “por la dignidad” con míticos grupos como Los Búnkers e Inti Illimani

Chile: masivo concierto “por la dignidad” con míticos grupos como Los Búnkers e Inti Illimani

Dólar en Perú: revisa aquí el tipo de cambio, hoy sábado 14 de diciembre de 2019

Dólar en Perú: revisa aquí el tipo de cambio, hoy sábado 14 de diciembre de 2019

Evo Morales, un tuitero frenético que desobedece al país que le da refugio

Evo Morales, un tuitero frenético que desobedece al país que le da refugio

Dólar en Chile: revisa aquí el tipo de cambio, hoy sábado 14 de diciembre de 2019

Dólar en Chile: revisa aquí el tipo de cambio, hoy sábado 14 de diciembre de 2019

Sujetos utilizaban armas de fuego para atentar contra sus víctimas

Sujetos utilizaban armas de fuego para atentar contra sus víctimas

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Una megacomisión colosal