Últimas noticias

Actualidad

/ InvestigaciónExamen en profundidad de un hecho noticioso que requiere investigación y recursos extensivos.

Viceministro del MTC trabajó para firma china investigada

  • Comité Ejecutivo Nacional de Acción Popular suspendió a seis congresistas sindicados como ‘Los niños’
  • Lady Camones: “Este silencio [de Pedro Castillo] nos hace presumir complicidad”
Nexos ● Víctor Alejos Siguas, antes de ser nombrado viceministro de Juan Silva en el MTC, trabajó para el Consorcio Vial Siete Uno, integrado por China Railway Tunnel Group Corporation, una de las firmas investigadas por la fiscalía por adjudicaciones por S/1.051 millones en mantenimiento de vías
Antes de ser nombrado viceministro de Juan Silva en el MTC, Víctor Alejos Siguas trabajó para el Consorcio Vial Siete Uno, integrado por China Railway Tunnel Group Corporation.

Miguel Gutiérrez R.

29/5/2022 09H23 - ACTUALIZADO A 29/5/2022 09H23

Unidad de Investigación

La fiscalía anticorrupción a cargo de la magistrada Karla Zecenarro investiga las evidencias presentadas por colaboradores eficaces que señalan al exministro Juan Silva como la cabeza visible de una red de corrupción dentro del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que habría hecho posible dirigir millonarias obras públicas a favor de consorcios chino-peruanos.

Entre los funcionarios del MTC que formaron parte de esta presunta mafia que aparece bajo la lupa del Ministerio Público, figura Víctor Alejos Siguas, viceministro de Transportes nombrado en ese cargo en febrero último por Juan Silva.

MIRA: Tras pedido de fiscalía, congelan bienes de Zamir Villaverde y Bruno Pacheco

Alejos Siguas, ingeniero civil natural de Ica, se convirtió en solo semanas en el viceministro de Silva. Antes de ingresar al MTC, estuvo trabajando durante seis meses para la empresa China Railway Tunnel Group Corporation sucursal Perú, una de las tres empresas chinas que se adjudicaron, por sorteo, siete millonarios contratos por S/1.051 antes y durante el gobierno de Pedro Castillo, que ahora son investigados por el Ministerio Público.

Alejos Siguas se desempeñó como gerente de la empresa china Consorcio Vial Siete Uno, creada en noviembre del 2020 por China Railway Tunnel Group Corporation, y cuya oficina funcionaba en el cuarto piso de la Av. Alfredo Benavides 768, en Miraflores, el mismo domicilio legal de la multinacional china.

El tiempo que el ingeniero mantuvo su relación laboral con la compañía china no es preciso. En su declaración jurada de intereses presentada a la Contraloría General de la República, Alejos Siguas señala que su vínculo se inició en diciembre del 2020 y acabó en junio del 2021, un mes antes de que el presidente Castillo asumiera sus funciones.

Sin embargo, de acuerdo con el registro de visitas de Provías Descentralizado, Alejos Siguas ya se había reunido, en nombre de China Railway Tunnel Group Corporation, el 19 de noviembre del 2020 con el funcionario responsable de la Gerencia de Estudios de esa entidad del MTC, Juan Espino Mendoza. En el reporte de ingresos, Alejos Siguas indicó que el motivo de su visita era el de “coordinar” y que iba en representación de “China Tunnel”.

MIRA: Ministro de Transportes nombra a cuestionado exfuncionario con quien trabajó en el Gobierno Regional de Tumbes

—Súbito ascenso—

Pocos meses después de dejar formalmente de laborar para la empresa china, el 12 de enero pasado, el entonces director ejecutivo de Provías Nacional Jorge Ñahue Sivirichi nombró a Alejos Siguas encargado de la Zonal XII-Ica.

Alejos Siguas había laborado para el MTC por algunos meses en el 2019, como fiscalizador de transporte terrestre y ferroviario. Sin embargo, su principal y reciente experiencia estaba en el sector privado y su última relación fue con China Railway Tunnel Group Corporation a través del Consorcio Vial Siete Uno.

El funcionario no permaneció mucho tiempo en el cargo. Cinco semanas después, el ministro Silva lo llamó para asumir el Viceministerio de Transportes, cargo al que había renunciado Fabiola Caballero luego de que esta funcionaria advirtiera que el MTC de Silva se estaba convirtiendo en una “agencia de empleos”, copada por personas que no reunían las capacidades para asumir responsabilidades.

Con una experiencia relacionada al sector vial, y con poco conocimiento de la problemática del transporte urbano, el entonces titular del MTC promovió a Alejos Siguas como viceministro de Transportes, cargo en el que se mantiene a la fecha.

El Consorcio Vial Siete Uno, para el cual trabajó el viceministro, estaba integrado por la peruana Grupo Constructor & Consultor Asociados (G.C. & C.A S.A.C), empresa cuyo principal accionista es Beatriz Monteverde Calatayud, esposa de Alexander Aguilar Quispe y cuñada de Roberto Aguilar Quispe, empresarios que han ganado contratos en consorcio con sociedades chinas en el MTC.

En febrero pasado, la investigada por lavado de activos Karelim López había adelantado a la fiscal de lavado de activos Luz Taquire que esta firma se había consorciado con empresas chinas para adjudicarse obras por varios millones de soles y que además estaba vinculada a ‘Los Niños’, grupo de legisladores de Acción Popular que eran cercanos al presidente Castillo.

El Consorcio Vial Siete Uno se adjudicó el 28 de diciembre del 2020 la buena pro para el mejoramiento y conservación por niveles del corredor vial N° 7-tramo I, que comprendía distritos de Ica, Huancavelica y Ayacucho. El monto de la adjudicación ascendió a S/92′980.558,31 y el contrato fue firmado el 19 de enero del 2021.

Durante el período que Alejos Siguas trabajó para el consorcio chino-peruano (noviembre 2020-junio 2021), China Railway Tunnel Group Corporation ganó otros dos contratos con Provías Nacional-MTC por un monto aproximado de S/258 millones.

Algunas de estas compañías aparecen en la lista de obras del MTC que estaban en el USB que la colaboradora eficaz entregó a la fiscalía y que, según dijo, pertenecía al ex secretario general de la Presidencia Bruno Pacheco.

Estos servicios realizados por la constructora china se siguen ejecutando, y la modificación de los plazos y los préstamos adicionales presentados por las empresas a Provías Nacional eran de conocimiento de Alejos Siguas, quien asumió el cargo en forma sorpresiva.

Viceministro inamovible

En febrero pasado, cuando Karelim López reveló una presunta mafia en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que dirigía obras para empresas peruano-chinas, el entonces titular del MTC Juan Silva dijo que si se comprobaba que su viceministro Víctor Alejos Siguas estaba relacionado con un consorcio chino, no dudaría en apartarlo del sector. “Si está comprometido en algún tipo de relación, no dudaré en sacarlo mañana mismo”, aseguró a un programa televisivo.

Días después, Silva se vio obligado a renunciar ante las denuncias en su contra, pero su viceministro permanece en el cargo, gozando de una amplia influencia en las direcciones del MTC y en las obras que se ejecutan en Provías Nacional y Provías Descentralizado.

El viceministro Alejos Siguas señaló en un inicio que respondería a El Comercio, pero luego no contestó las llamadas.

El representante de China Railway Tunnel Group Corporation, Jhon Jairo Gómez, señaló a este Diario que Alejos Siguas trabajó como gerente vial para uno de los proyectos de la firma, aunque dijo que no recordaba el período en el que laboró.

El sorprendente giro laboral del viceministro

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Juan Silva

|Zamir Villaverde

|Ministerio de Transportes y Comunicaciones

TE PUEDE INTERESAR

  • Pedro Castillo: La historia de la proveedora del MTC que se reúne con el presidente
  • Audios refuerzan declaración de Karelim López y complicarían situación de Pedro Castillo, señalan penalistas | ANÁLISIS
  • Silvia Barrera afirma que asesoró a Bruno Pacheco

Te puede interesar:

Escoltas de Pedro Castillo tenían nexos con Juan Silva

Silva a Villaverde, según declaración de aspirante a colaborador: “Zamir, por si acaso no me conoces, no nos conocemos, mantente firme”

“Inicialmente, [Senmache] tenía una responsabilidad política, hoy diría que es cómplice”

Ministro Senmache sobre Juan Silva: “Una de las tareas es demostrar que nunca va a existir encubrimiento a ningún delincuente”

Más en Actualidad

Última hora de las protestas y Paro Nacional en Ecuador: Fuertes choques entre manifestantes y policías cerca del Congreso

Día Nacional del Cebiche: ¿cuándo se celebra y por qué es importante esta fecha?

Esto deberá pagar la mujer que destruyó oficina de Claro durante un ataque de ira | VIDEO

Zambrano y Advíncula molestos: Troyansky celebró ante la afición de Boca y jugadores reaccionaron | VIDEO

El Gobierno plantea modificar el juicio y antejuicio político: ¿Qué impacto tendría en los actuales casos?

Zamir Villaverde admitió hechos que son considerados delitos por la fiscalía

Ver más de Actualidad