
“En suma, el camarada ‘José’ le pidió a Bobby Eddy Villaroel Medina ‘Sacha’ fortalecer los trabajos políticos en base a su cercanía con Vladimir Cerrón, Edward Quiroga Vargas, Alex Pimentel, Guido Bellido Ugarte y Guillermo Bermejo Rojas, ya que estos tenían ideología comunista que era internacional; a su vez, de mencionarle de la importancia de la captura del poder bajo la estrategia de la vía política y que eso debería llevarse paralelo a la parte militar, y que por eso era importante el partido Perú Libre dentro de la estrategia del Frente Unido Democrático del Perú.”
Lo anterior forma parte de la declaración que brindó el Testigo Clave TDT-2021-08 y que fue incluida dentro de las pruebas presentadas por la fiscalía Antiterrorismo de Huánuco para sustentar su acusación contra los congresistas que llegaron de la mano de Perú Libre (PL), Guillermo Bermejo y Guido Bellido, contra el prófugo Vladimir Cerrón, fundador de PL; y otras ocho personas.
En total, la fiscalía ha presentado 56 elementos de convicción contra Bermejo, Bellido y Cerrón, entre los que figuran declaraciones de testigos protegidos, colaboradores eficaces, informes policiales, entre otros.
MIRA: Pena de muerte: Ministro Eduardo Arana estima que en mes y medio terminarán con audiencias para recoger opinión ciudadana
Tal como lo informó El Comercio, el Ministerio Público ha solicitado 20 años de cárcel contra Bermejo y Bellido, a quienes acusa de presunta afiliación a la organización terrorista Sendero Luminoso (SL), entre los años 2016 y 2017. Mientras que a Cerrón Rojas le atribuye también posible afiliación terrorista a SL (20 años de pena privativa de libertad) y además, el presunto delito de obstrucción a la justicia (5 años de pena privativa de libertad), por lo que ha solicitado 25 años de cárcel en su contra, aplicando el concurso real de delitos.
También se ha solicitado que, una vez obtenida una sentencia condenatoria, se les aplique la “inhabilitación definitiva” contra los tres acusados a fin de que no vuelvan a ejercer algún cargo público de nombramiento o elección popular.

El congresista Guillermo Bermejo, afronta en la actualidad, un juicio oral en su contra por el presunto delito de afiliación a la organización terrorista Sendero Luminoso (SL).
Los hechos se vinculan a su presunta militancia terrorista en el año 2009, luego de haber sido señalado y reconocido como el "Camarada Che" por exterroristas sentenciados, a quien trasladaron y/o vieron en campamentos terroristas del VRAEM, bajo el mando de Víctor Quispe Palomino, camarada "Jose".
Esta es la tercera vez que el parlamentario es sentado en el banquillo de los acusados por este caso debido a que la Corte Suprema del Poder Judicial, anuló en dos oportunidades, la sentencia absolutoria a favor de Bermejo. La máximo instancia determinó que las dos salas que juzgaron al ahora congresista, no valoraron adecuadamente las pruebas, sobre todo la versión de colaboradores eficaces.
La fiscalía ha solicitado 20 años de prisión contra el congresista y además, se ha requerido que pague la suma de S/ 100 mil por concepto de reparación civil a favor del Estado.

Las pruebas más importantes contra los acusados
Según el requerimiento acusatorio, contra Guillermo Bermejo, antes de Perú Libre y ahora de Juntos por el Perú-Voces del Pueblo, la fiscalía ha presentado 20 elementos de convicción que fundamentan la acusación por el presunto delito de terrorismo en la modalidad de afiliación terrorista, en agravio del Estado.
En el caso del congresista Guido Bellido, quien también llegó al Congreso por Perú Libre y que actualmente pertenece a las filas de Podemos Perú (PP), la fiscalía presentó 15 elementos de prueba para sustentar la acusación por presunta afiliación terrorista.
Finalmente, en el caso del prófugo fundador de Perú Libre, Vladimir Cerrón, se presentaron 15 elementos de prueba por afiliación terrorista y otros 6 por obstrucción a la justicia.
Entre estos, se resalta la declaración del testigo Eddy Villaroel Medina, “Sacha”, quien aseguró haber remitido mensajes y hecho coordinaciones para las reuniones entre los ahora parlamentarios Bermejo y Bellido, el exgobernador de Junín, Vladimir Cerrón, con el cabecilla terrorista del VRAEM, Víctor Quispe Palomino, “José”.

El acta de declaración del Testigo Clave TDT-2021-08 también forma parte del acervo documentario. Este ha relatado cada una de las funciones e intervenciones que habrían realizado los acusados y su vinculación con la agrupación terrorista Sendero Luminoso y sus cabecillas.
También se adjuntó la declaración del colaborador eficaz de clave TDTV-2012-03, de marzo del 2024, quien manifestó a la fiscalía que de todos los investigados en esta carpeta solo conocía a Guillermo Bermejo Rojas.
Sobre el congresista, indicó que lo conoció cuando le ordenaron llevarlo a una reunión con “José”, y describió las siguientes características: una altura de 1,75 m., color trigueño, contextura mediana, cabello con ondas y largo.
Aseguró haberlo visto dos días con integrantes del autodenominado Militarizado Partido Comunista del Perú-SL del VRAEM.
“La primera vez que le vio al investigado Guillermo Bermejo Rojas fue en Huancayo en compañía de siete personas, donde fueron trasladados hasta un lugar conocido como Huachinapata, donde el traslado duró dos días”, dijo.
Afirmó que dicho traslado se realizó por orden expresa del terrorista “Gabriel” quien les indicó que trasladen a esas personas -entre estas Bermejo- con bastante seguridad, puesto que era “personas importantes” y tenían que tener cuidado por que eran “dirigentes”.
“El abogado Jhon Kleber Benites Tangoa entregó la suma de S/1.000 al testigo Boby Eddy Villarroel Medina, en señal de adelanto y este sepa que iban a trasladar la solicitud de beneficios a los investigados Vladimir Roy Cerrón Rojas, Guido Bellido Ligarte y Guillermo Bermejo Rojas.”
Aspirante a Colaborador Eficaz de Clave FSEDTYI.H-2021-06
Como prueba se presentó la declaración del aspirante a Colaborador Eficaz de Clave FSEDTYLH-2021-06 quien relató los presuntos actos de presión y el pago económico al testigo Eddy Villaroel, para que no declare en la investigación por presunta afiliación terrorista. Junto a esto, también figura el acta de constatación de visita al Sauna donde se habrían dado reuniones para interferir con las investigaciones, informes policiales en el que se incluye las primeras declaraciones de “Sacha” a un programa de Willax TV y actas de información sobre otros procesos judiciales.

También obra la declaración del abogado Jhon Kleber Benites Tangoa, quien niega la versión de “Sacha” y asegura que este le pidió un apoyo económico. Además, se adjuntó la declaración de Bermejo Rojas, quien rechazó la imputación en su contra y se declaró “inocente”.
En su declaración, el congresista Guido Bellido, también rechazó las imputaciones en su contra, aseguró que no conocía a Eddy Villaroel y negó haberse reunido con este, pues tampoco tuvo una oficina frente a la Universidad del Cusco, como alegó el testigo.
No obstante, Villaroel ha señalado ante la fiscalía que días antes de que preste su versión ante la fiscalía en la investigación que se seguía contra los congresistas, hubo acercamientos a él por varios emisarios del Partido Perú Libre y de Bellido, Bermejo y Cerrón, por lo que aceptó reunirse con algunos de ellos por las amenazas hacia su persona.
La declaración del Testigo Clave TDT-2021-08, sobre Perú Libre y Vladimir Cerrón, también fue tomada en cuenta para la acusación, ya que según este, el exgobernado de Junín se comunicaba con el terrorista “José” con quien compartía sus objetivos políticos plasmados, inicialmente en Perú Libertario y que terminó por convertirse en el Partido Perú Libre.
Al ser citado en el 2023, Cerrón Rojas informó a la fiscalía que se acogería al derecho de guardar silencio.
“Respecto a Vladimir Roy Cerrón Rojas: Que, el camarada ‘José’ le dijo a Bobby Eddy Villaroel Medina ‘Sacha’ que, venía desarrollando trabajos con Vladimir Cerón y le pidió entregarle material como informes y propagandas en memorias extendibles, consistentes en sus trabajos; lo cual no llegó a entregarle porque no encontró a Vladimir Cerón en Huancayo-Junín, hecho suscitado entre octubre y noviembre del 2017; asimismo, el camarada ‘José’ mencionó que los trabajos llevados a cabo con Cerón eran en función de la estrategia política para consolidar los objetivos políticos y militares del Frente Unido Democrático Revolucionario del Perú que integraba con su movimiento político de Perú Libertario que se convirtió en el Partido de Perú Libre.”
Declaración del Testigo Clave TDT-2021-08

Por todo ello, la Fiscalía Antiterrorismo de Huánuco ha establecido que la conducta punible desplegada por los acusados, entre ellos Guillermo Bermejo Rojas y Guido Bellido Ugarte, se habría materializado en el delito contra la Tranquilidad Pública en la modalidad de Terrorismo (Afiliación a Organización Terrorista), tipificado en el artículo 5° concordante con el articulo 2° (tipo base) del decreto ley No 25475.
Para Vladimir Cerrón, también consideró que habría materializado la misma conducta por el presunto delito de contra la Tranquilidad Pública en la modalidad de Afiliación a Organización Terrorista y además, obstrucción a la Investigación del Delito de Terrorismo.
Agregó que los antes acusados son mayores de edad, sin alguna enfermedad mental o perturbación alguna de la conciencia, por lo que tuvieron “suficiente conocimiento que su proceder no estaba arreglado a ley, estando en posibilidad de decidir su accionar, habiendo optado voluntariamente por infringir la norma, estando así acreditada su culpabilidad”.

TE PUEDE INTERESAR
- Fiscalía pide 20 años de cárcel para Bermejo y Bellido y 25 años para Vladimir Cerrón por presunta afiliación terrorista, los detalles del caso
- Juan José Santiváñez: Los detalles y el camino en el Congreso de su denuncia contra fiscal de la Nación
- La desactivación exprés de Legado: en dos semanas Ejecutivo decidió que IPD absorba proyecto
- “El congresista trabaja desde la mañana, ¿quién le devuelve la salud?”: Polémica en el Congreso por nuevo servicio de alimentación