
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/5P3G7KTU3NDXVE5OBLA5VDKGTQ.jpg)
El procurador especializado supranacional, Carlos Miguel Reaño, señaló que se debe acatar inmediatamente el pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en la que ordena que el Estado peruano se abstenga de ejecutar la decisión que tomó el Tribunal Constitucional (TC) para liberar al expresidente Alberto Fujimori.
MIRA: Alberto Fujimori: Corte IDH convoca a audiencia para este viernes 1 de abril por medidas cautelares
En ese sentido, explicó que el Perú debe cumplir la solicitud al estar bajo la jurisdicción de esta entidad internacional, por lo que sostuvo que debe ser comunicada a las instancias correspondientes. Además, aseveró que desde hoy debe cumplirse la decisión que tomó la Corte IDH e indicó que hay una resolución al respecto que va a ser notificada “a la brevedad”.
MIRA: Keiko Fujimori señala que el Gobierno no debería desacatar el fallo del TC que restituyó indulto de su padre
“Definitivamente, las resoluciones de medidas provisionales tienen que cumplirse inmediatamente. Desconocemos el procedimiento que ha entablado el Tribunal Constitucional, sea ante el INPE o el juez de ejecución en Ica, pero esta nota está siendo notificada al INPE, al Tribunal Constitucional y al Poder Judicial para que tengan conocimiento y le den pronto cumplimiento”, expresó Reaño en diálogo con RPP.
MIRA: Eloy Espinosa-Saldaña advierte que Alberto Fujimori aún puede ser condenado por el Caso Pativilca
La tarde de este miércoles, el pleno de esta entidad internacional emitió un comunicad que el ordenan que no sea liberado Fujimori Fujimori, tal y como lo dispuso el TC el último 17 de marzo.
En un pronunciamiento, el pleno de dicho organismo supranacional requirió al Perú que “para garantizar el derecho de acceso a la justicia de las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta” debe abstenerse de ejecutar el fallo del TC.
VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR
- Ejecutivo sustenta proyecto de ley para la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología
- Proponen que defensor del Pueblo y magistrados del TC se designen por elección popular
- Sobrinos de Pedro Castillo prófugos: ¿qué medidas se pueden dictar para ayudar a su captura?
- Mesías Guevara tras rechazo a la vacancia: “Veo una posición madura de la bancada de Acción Popular”
- Ministro Salas: Pedro Castillo “es consciente de los errores que ha cometido. Él está dispuesto a enmendarlos”
Contenido sugerido
Contenido GEC


La ama con todo su corazón: Jennifer Lopez y la persona especial con la que tuvo “la mejor cita de la historia”
MAG.
Ganó el jackpot de Powerball en Oregon, pero hizo con el premio lo que casi nadie haría
MAG.
Tendrás que adaptarte: la explicación de las iniciativas de transparencia de Donald Trump en el Seguro Social
MAG.
Wells Fargo: quiénes pueden reclamar un pago de 5,000 dólares al banco
MAG.