

El vocero de Fuerza Popular, Arturo Alegría, dijo que la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, debería haber hecho un “mea culpa” en su pronunciamiento en el que pide que se revisen normas aprobadas por el Congreso que afectan la lucha contra la delincuencia.
“Creo que la postura que debería tener la presidenta del Poder Judicial es cuál es el mea culpa que puede hacer y en qué podemos colaborar. Si hay alguna normativa que dice o indica que no favorece a la seguridad ciudadana, que lo diga con nombre y apellido, que envíe alguna documentación para que el Congreso la revise”, dijo ante la prensa este jueves.
LEE TAMBIÉN: Presidenta del PJ: “Existen normas aprobadas en los últimos meses que merecen una urgente revisión”
Horas antes, en un mensaje publicado en redes sociales, la titular del Poder Judicial aseguró que las leyes que merecen ser evaluadas por el Parlamento han sido mencionadas en un oficio que la Corte Suprema ya les ha remitido.
“Saludo que el Congreso de la República desarrolle hoy un pleno especializado en materia de seguridad ciudadana. Sin embargo, no puedo dejar de reiterar que existen normas aprobadas en los últimos meses que merecen una urgente revisión”, aseguró Janet Tello.
Esto, para el portavoz de Fuerza Popular, es una “opinión válida” pero que considera llamativa en un contexto en el que hay un paro de transportistas de gran acogida en protesta por los altos índices de delincuencia que afectan al sector.
“Es muy fácil hablar, tirar palabras al aire y no llegar al detalle. Lo que los peruanos necesitan (...) creo que es importante que a través del Poder Judicial se comiencen a incorporar, a establecer las unidades de flagrancia con prontitud”, indicó Alegría.
TE PUEDE INTERESAR
- José Domingo Pérez: ¿qué pasará con los principales casos y juicios que tenía a su cargo tras suspensión?
- Suspensión de fiscales y jueces supremos: el impacto del dictamen aprobado por la Comisión de Constitución del Congreso
- Gustavo Adrianzén asegura que “no ha existido ni existe una defensa cerrada” de Dina Boluarte por parte del gabinete
- Neutralidad, dádivas y más: una a una, las prohibiciones que rigen tras la convocatoria a las elecciones del 2026
- Dina Boluarte dice que exministros que critican al Gobierno son “parte de un lamentable juego político”
Contenido sugerido
Contenido GEC


Casas, autos y un lujoso regalo a sus padres: las compras más caras de Edwin Castro con su premio de Powerball
MAG.
Ganó $1 millón en Mega Millions y aún no lo sabe: buscan al comprador de boleto vendido en gasolinera de Missouri
MAG.
Lista de actores y personajes de “Yo no soy Mendoza”: quién es quién en la nueva serie de Netflix
MAG.
“Beben demasiado y no se quieren ir”: Revelan la llamada al 911 en el arresto de William Levy
MAG.