

La Comisión de Constitución del Congreso aprobó un dictamen para que la cédula que se usará en las elecciones generales del 2026 sea una sola hoja, y con esto se garantice que sea indivisible.
La propuesta fue aprobada con 18 votos a favor, 4 en contra y 3 abstenciones.
LEE TAMBIÉN: Antauro Humala: Corte Suprema declara improcedente recurso de casación presentado por su partido para evitar disolución
Según explicaron durante el debate, el objetivo es simplificar el desarrollo de los comicios generales del próximo año. Esto incluye también el precisar que la cédula para elegir presidente y vicepresidentes tenga el nombre de la organización política, el símbolo y la foto del candidato.
El 3 de marzo último, el presidente de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, explicó ante la Comisión de Constitución que el posible modelo de cédulas de votación era de dos cuerpos separados: uno para autoridades nacionales y otra para candidatos por ubicación territorial.
Esto, según detalló, era para acatar la Ley N°32166 para que miembros de las Fuerzas Armadas y miembros de la Policía Nacional puedan sufragar exclusivamente por autoridades nacionales como la plancha presidencial, senadores por distrito único y Parlamento Andino.
LEE TAMBIÉN: MEF transfiere S/ 500 millones para financiar gastos preliminares de todas las elecciones del 2026
La Comisión de Constitución también incluyó en su dictamen modificaciones en plazos para los comicios generales, como la ampliación de tiempo para inscribir alianzas electorales hasta los 120 días calendario antes de las elecciones primarias.
Esto significa que ya no se vencerá el plazo el 12 de mayo, sino el 2 de agosto de este año.
Se dispone además que la calificación de las candidaturas a las elecciones primarias esté a cargo de los órganos estatutarios de cada partido y que los JEE lo hagan con la calificación integral de las candidaturas.
Se retiró del dictamen el apartado con el que la comisión buscaba eliminar el voto preferencial, a través de un cambio para que la elección de senadores y Parlamento Andino sea solo por lista única y cerrada.
El congresistas José Luis Elías (APP) fue quien planteó retirar este texto del predictamen, y contó con el respaldo mayoritario de la comisión.
TE PUEDE INTERESAR
- INPE inicia proceso disciplinario contra Pedro Castillo tras anunciar huelga de hambre
- Congreso reparte más de S/276 millones al año en pagos extras para sus trabajadores
- Canciller Elmer Schialer pide a OEA seguir abordando crisis política y democrática de Venezuela
- Delia Espinoza: Renovación Popular presenta denuncia contra fiscal de la Nación por presunto intercambio de favores
- Martín Vizcarra: Congreso debatirá y votará el 19 de marzo informe final que acusa a expresidente por caso ‘Vacunagate’
Contenido sugerido
Contenido GEC


Estos son todos los celulares que se quedarán sin WhatsApp en abril de 2025
MAG.
El significado de besar con los ojos abiertos, según la psicología
MAG.
Cheque de estímulo DOGE: ¿los beneficiarios del Seguro Social también podrían recibir el pago si se aprueba la propuesta?
MAG.
El boleto de Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Pensilvania
MAG.