Últimas noticias

Congreso

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Comisión de Ética también blinda a Heidy Juárez y solo aprueba amonestarla en lugar de suspenderla

  • Comisión de Ética blinda a Magaly Ruiz y no aprueba 120 días de suspensión en su contra
  • Comisión de Ética del Congreso aprueba informe que recomienda amonestación pública a Juan Carlos Lizarzaburu
Por mayoría decidieron cambiar la sanción que se propuso inicialmente para amonestarla y quitarle la remuneración por un mes.
Heidy Juárez es una de las congresistas acusadas por recortes de sueldo a trabajadores del Parlamento. (Foto: Congreso)/ Congreso de la República / Cesar Cox

Redacción EC

9/6/2023 13H29 - ACTUALIZADO A 9/6/2023 13H42

Nuevo blindaje. La Comisión de Ética Parlamentaria aprobó por mayoría cambiar la sanción que se había planteado inicialmente contra Heidy Juárez (Podemos Perú) por el caso de recorte de sueldos a trabajadores de su despacho y, en lugar de suspenderla por 120 días, decidieron amonestarla por escrito.

El informe final había propuesto inicialmente la máxima sanción contra la parlamentaria, pero en el debate se aprobó una cuestión previa para que se varíen los 120 días de suspensión por una amonestación escrita y una multa equivalente a 30 días de descuento de sus haberes.

Esta sanción reducida fue aprobada con 10 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención.

Adicionalmente, con 9 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención, también se aprobó una segunda cuestión previa, esta vez para que el caso contra Juárez no sea derivado a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales ni al Ministerio Público para su investigación.

La congresista de Podemos Perú fue acusada de haber hecho presuntos cobros irregulares mensuales a trabajadores de su despacho congresal y de la Comisión Especial de Cambio Climático bajo su presidencia.

Según reportes periodísticos, al menos cuatro extrabajadores parlamentarios brindaron testimonios que confirmaban que habían realizado depósitos de dinero a favor de Miguel Ángel Chafloque Domínguez, quien en ese entonces era asesor principales de Juárez.

Este es el segundo blindaje que se registró en la Comisión de Ética este viernes 9 de junio. Previamente, el informe que proponía sancionar con 120 días de suspensión a Magaly Ruiz (APP) tampoco fue aprobado. Como hubo más votos en abstención (7) que votos a favor o en contra (4 en cada caso), el caso quedó como no resuelto y será evaluado nuevamente en una próxima sesión.

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Heidy Juárez

VIDEO RECOMENDADO

Congreso: Sesión del pleno

TE PUEDE INTERESAR

  • Sada Goray: ¿Por qué la procuraduría pedirá que sea investigada por organización criminal?
  • ‘Ley mordaza’ entra por tercera vez a un cuarto intermedio en el Congreso de la República
  • Bicameralidad: Congreso aprueba reconsideración de la última votación y tema pasa a un cuarto intermedio
  • María del Carmen Alva minimiza lo ocurrido con Francis Paredes en la votación de la bicameralidad: “Yo no maltrato a nadie”
  • Dina Boluarte: Congreso aprueba proyecto que permite a la presidenta ejercer su cargo de manera remota desde el extranjero

Te puede interesar:

Heidy Juárez no asistió a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales por motivos de salud

Comisión de Ética: Magaly Ruiz y Rosío Torres no se presentaron de forma presencial a lectura de amonestación pública

Comisión de Ética: Pleno del Congreso rechazó su conformación por presencia de Heidy Juárez

Heidy Juárez: testimonio incrimina a congresista blindada por la Comisión de Ética

Más en Congreso

Alejandro Soto acumula cinco investigaciones en solo dos meses al frente del Congreso

Rosangella Barbarán contrata en su despacho a acusada de presunto lavado de activos: ¿quién es Carmela Paucará?

‘Mochasueldos’: los ‘argumentos’ de APP para seguir blindado a Magaly Ruiz y las comisiones que integran los congresistas denunciados

Patricia Chirinos propone aumentar a 15 años el plazo de inhabilitación para la función pública

Otras cinco municipalidades recibieron S/19 millones tras visitas al despacho del congresista Bermejo

Cusco: Universidad San Antonio Abad creó comisión investigadora sobre estudios de posgrado de Alejandro Soto

Ver más de Congreso
Do Not Sell My Info
Privacy Settings