Alejandro Cavero y congresistas de Avanza País buscan evitar que presidentes de comisiones puedan modificar dictámenes. (Foto: Congreso)
Alejandro Cavero y congresistas de Avanza País buscan evitar que presidentes de comisiones puedan modificar dictámenes. (Foto: Congreso)
Redacción EC

La bancada , a iniciativa del legislador Alejandro Cavero, presentó un proyecto de ley para evitar que los dictámenes aprobados en comisiones puedan ser modificados sin previo aviso antes de ser sometidos a debate en el pleno del Poder Legislativo.

Cavero, tercer vicepresidente del Parlamento, planteó formalmente la iniciativa con apoyo de otros miembros de su bancada para restringir la posibilidad que presidentes de comisiones modifiquen dictámenes sin previo debate.

LEE TAMBIÉN: Juan José Santiváñez: alistan tres mociones de censura en contra del ministro del Interior

La suscriben los legisladores José Williams, Karol Paredes, Diana Gonzales, Adriana Tudela y Edward Málaga e ingresó formalmente a la mesa de partes este 12 de febrero.

Avanza País presenta proyecto para evitar que presidentes de comisiones modifiquen dictámenes.
Avanza País presenta proyecto para evitar que presidentes de comisiones modifiquen dictámenes.

El texto busca cambiar el Reglamento del Congreso para “garantizar que las modificaciones a la fórmula legal de un dictamen sean exclusivamente producto del debate en el pleno”.

Precisamente quieren incluir en el artículo 55 que el dictamen será “estrictamente aprobado” en las comisiones o, si se exonera de este paso, se respetará el texto original de la propuesta o resolución legislativa.

En los artículo 73 y 78 se busca restringir los cambios al precisar que los presidentes de las comisiones solo podrán presentar ante el pleno una propuesta “producto del debate” y que la fórmula legal debe ser exactamente la misma que se aprobó en votación.

LEE TAMBIÉN: Janet Tello, presidenta del PJ, pide en el Congreso que se restituya la detención preliminar

Entre los motivos, los congresistas de Avanza País dicen que quieren prevenir prácticas “improvisadas y poco transparentes” al restringir modificaciones de último minuto, de forma arbitraria y sin justificación ni análisis.

Esta propuesta se da en medio del debate sobre diversas iniciativas en el Congreso relacionadas a la seguridad ciudadana, incluyendo la restitución pendiente de la detención preliminar en casos de no flagrancia, así como el reinicio de la evaluación de la propuesta para instaurar el delito de terrorismo urbano, entre otros temas.


Contenido sugerido

Contenido GEC