El exministro de Justicia,, juró este miércoles como nuevo jefe del Gabinete Ministerial, tras la renuncia de . La presidenta Dina Boluarte optó por una persona de su entorno.

Solo se dieron dos cambios respecto al Gabinete de Adrianzén: Eduardo Arana que pasó a la PCM, y Juan Alcántara, exviceministro de Justicia, recaló en Justicia.

Newsletter Mientras Tanto

Héctor Villalobos

Fuentes del Ejecutivo indicaron que el canciller Elmer Schialer Salcedo se encuentra regresando de China y que en las próximas horas juraría al cargo.

Mira aquí la ceremonia de juramentación:



Estos son los ministros del flamante Gabinete Arana que acaban de jurar al cargo:


1.- Ministro de Defensa, Walter Enrique Astudillo Chávez (ratificado)

2.- Ministro de Economía y Finanzas, Raúl Ricardo Pérez Reyes Espejo (ratificado) (juró el martes 13 en ese cargo y renunció como parte del gabinete de Gustavo Adrianzén)

3.-Ministro del Interior, Carlos Alberto Malaver Odias (ratificado) (juró el martes 13 en ese cargo y renunció como parte del gabinete de Gustavo Adrianzén)

4.-Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Enrique Alcántara Medrano (nuevo ingreso) (en reemplazo de Eduardo Melchor Arana Ysa que acaba de jurar como jefe del Gabinete). Ejercía el cargo de viceministro de Justicia.

5.- Ministro de Educación, Morgan Niccolo Quero Gaime (ratificado).

6.- Ministro de Salud, César Henry Vásquez Sánchez (ratificado). Excongresista de Alianza para el Progreso.

7.- Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manuel Manero Campos (ratificado).

8.- Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Ysau Maurate Romero (ratificado).

9.-Ministro de la Producción, Sergio González Guerrero (ratificado).

10.- Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula Desilú León Chempén (ratificada).

11.- Ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo (ratificado).

12.- Ministro de Transportes y Comunicaciones, César Carlos Sandoval Pozo (ratificado). Se trata del militante de Alianza para el Progreso y muy cercano a César Acuña, que juró al cargo el martes 13 y renunció como parte del gabinete Adrianzén.

13.- Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Francisco Whittembury Talledo (ratificado).

14.- Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Esther Montellanos Carbajal (ratificada).

15.- Ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas (ratificado).

16.- Ministro de Cultura, Fabricio Alfredo Valencia Gibaja (ratificado).

17.- Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Carol Urteaga Peña (ratificada).

Además…

Eduardo Arana es el cuarto jefe del Gabinete de Dina Boluarte. Gustado Adrianzén ejerció el cargo desde el 6 de marzo del 2024 hasta el 13 de mayo del 2025.

El primer titular de la PCM fue Pedro Angulo, quien duró solo 11 días en el cargo.

El segundo fue Alberto Otárola, ahora distanciado de Dina Boluarte.

12:55 horas

Se da lectura a las resoluciones de renuncia a todos los miembros del Gabinete que lideró Gustavo Adrianzén.

12:53 horas

Se inicia la ceremonia de juramentación del cuarto Gabinete Ministerial del gobierno de Dina Boluarte. Relator de la Presidencia confirma que Eduardo Arana será el nuevo primer ministro.

12:20 horas


11:30 horas

Muy temprano, en las normas legales fueron publicadas las 19 resoluciones supremas aceptando la renuncia del Gabinete Adrianzén.

Apenas la tarde del martes, habían jurado al cargo los ministros Raúl Pérez Reyes (Economía y Finanzas), Carlos Alberto Malaver (Interior) y César Sandoval Pozo (Transportes y Comunicaciones). Éste último militante de Alianza para el Progreso.

Tras su renuncia, los salientes ministros podrían volver a jurar al cargo.

Estas son las resoluciones publicadas en la separata de normas legales del Diario Oficial El Peruano

1.-R.S. N° 091-2025-PCM.- Aceptan renuncia del Ministro de Relaciones Exteriores, Elmer José Germán Gonzalo Schialer Salcedo

2.-R.S. N° 092-2025-PCM.- Aceptan renuncia del Ministro de Defensa, Walter Enrique Astudillo Chávez

3.-R.S. N° 093-2025-PCM.- Aceptan renuncia del Ministro de Economía y Finanzas, Raúl Ricardo Pérez Reyes Espejo

4 R.S. N° 094-2025-PCM.- Aceptan renuncia del Ministro del Interior, Carlos Alberto Malaver Odias

5.R.S. N° 095-2025-PCM.- Aceptan renuncia del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Melchor Arana Ysa

6.R.S. N° 096-2025-PCM.- Aceptan renuncia del Ministro de Educación, Morgan Niccolo Quero Gaime

7 R.S. N° 097-2025-PCM.- Aceptan renuncia del Ministro de Salud, César Henry Vásquez Sánchez

8.R.S. N° 098-2025-PCM.- Aceptan renuncia del Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manuel Manero Campos

9.R.S. N° 099-2025-PCM.- Aceptan renuncia del Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Ysau Maurate Romero

10. R.S. N° 100-2025-PCM.- Aceptan renuncia del Ministro de la Producción, Sergio González Guerrero

11. R.S. N° 101-2025-PCM.- Aceptan renuncia de la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula Desilú León Chempén

12. R.S. N° 102-2025-PCM.- Aceptan renuncia del Ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo

13. R.S. N° 103-2025-PCM.- Aceptan renuncia del Ministro de Transportes y Comunicaciones, César Carlos Sandoval Pozo

14.R.S. N° 104-2025-PCM.- Aceptan renuncia del Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Francisco Whittembury Talledo

15. R.S. N° 105-2025-PCM.- Aceptan renuncia de la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Esther Montellanos Carbajal

16. R.S. N° 106-2025-PCM.- Aceptan renuncia del Ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas

17. R.S. N° 107-2025-PCM.- Aceptan renuncia del Ministro de Cultura, Fabricio Alfredo Valencia Gibaja

18. R.S. N° 108-2025-PCM.- Aceptan renuncia del Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Carol Urteaga Peña

19.R.S. N° 109-2025-PCM.- Aceptan renuncia del Presidente del Consejo de Ministros, GUSTAVO LINO ADRIANZEN OLAYA

Estas son las resoluciones publicadas en la separata de normas legales del Diario Oficial El Peruano

Así fue la renuncia de Gustavo Adrianzén:

Adrianzén renunció ante su inminente censura por parte del Congreso. El pleno del Congreso tenía agendado debatir y votar, este miércoles, desde las 10 de la mañana las cuatro mociones que buscan la destitución del presidente del Consejo de Ministros.

VIDEO RECOMENDADO

Contenido Sugerido

Contenido GEC