

La Junta de Portavoces del Congreso acordó que las cuatro mociones que proponen la censura del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, serán debatidas y votadas el miércoles 14 de mayo, a las 10:00 a.m.
Asimismo, estableció que el tiempo de debate será de tres horas, que será distribuido de forma proporcional entre todos los grupos parlamentarios.
Newsletter Mientras Tanto
:quality(75)/d2q2xcgw42pqkv.cloudfront.net/config/src/elcomercio/cortadores/img/mientras_tanto.png)
LEE MÁS: Gustavo Adrianzén exhorta a la unidad: “Nada debe ser igual después de Pataz”
En su cuenta institucional en “X” (antes Twitter), el Parlamento indicó que la medida se acordó cumplimiento a los plazos establecidos en el artículo 86 del reglamento de ese poder del Estado.

Según informó este Diario, son 58 los legisladores que han firmado una o más mociones contra Adrianzén tras los asesinatos de trabajadores mineros en la provincia de Pataz, La Libertad.
LEE MÁS: Gustavo Adrianzén dice que, si es censurado y no le dan la confianza a su sucesor, “la presidenta constitucionalmente puede disolver el Congreso”
Los firmantes pertenecen a 10 bancadas: Podemos, Perú Libre, Acción Popular, Renovación Popular, Avanza País, Bancada Socialista, Juntos por el Perú - Voces del Pueblo, Honor y Democracia, Bloque Democrático Popular, Bloque Magisterial y legisladores no agrupados.
En caso de que el Congreso apruebe la censura contra el primer ministro Gustavo Adrianzén, este deberá presentar su renuncia y la presidenta Dina Boluarte estará obligada a aceptarla en un plazo máximo de 72 horas.
LEE MÁS: Eduardo Salhuana responde a Adrianzén: “No es posible una disolución del Congreso habiendo sido convocadas elecciones”
Al tratarse del titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), su salida implicaría una crisis total del Gabinete, es decir, todos los ministros tendrían que renunciar.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Patricia Chirinos pide a Gustavo Adrianzén datos del pago a Mario Cabani por cirugía de Dina Boluarte
- Gustavo Adrianzén sobre mociones de censura en su contra: “Tengo una amplísima vocación de renuncia”
- Gustavo Adrianzén sobre aumento de sueldo a Dina Boluarte: “La presidenta no lo ha aceptado”
- Gobierno aprueba decreto supremo con medidas de control en Pataz: toque de queda y paralización minera
- Gustavo Adrianzén: Podemos Perú estima que existen los votos necesarios para censurar al primer ministro
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Cuántos años tienes que vivir en Estados Unidos para obtener la residencia en 2025?
MAG.
Quién es Marcos López, el sheriff del condado de Osceola acusado de corrupción y de integrar red de apuestas en Florida
MAG.
Donald Trump llama “loco” a Elon Musk y amenaza con cortar contratos gubernamentales de Tesla y SpaceX: el empresario responde con sarcasmo
MAG.
Países de América Latina en la lista negra de Donald Trump: ¿cuáles son y por qué tienen restringido el ingreso a Estados Unidos?
MAG.