

El congresista Edward Málaga (Avanza País) informó que ya alcanzaron las firmas necesarias para presentar la moción de interpelación contra el jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, por la crisis de seguridad que vive el país.
En declaraciones a RPP Noticias, indicó que el documento sería presentado a más tardar este jueves 20 de marzo, debido a que el miércoles y viernes el pleno sesionará y luego vendrá la semana de representación.
LEE MÁS: Edward Málaga recolecta firmas para interpelar a Gustavo Adrianzén por crisis de inseguridad
“Ya tenemos las 20 (firmas), pero vamos a esperar a tener un poco más para estar con margen obviamente, hay varias comprometidas que tienen que seguir firmando el día de mañana”, expresó el parlamentario.
Málaga Trillo señaló que la inseguridad ciudadana es un problema trasversal y multisectorial que debe reflejar una política de todo el Gobierno, pero no se ha visto un “esfuerzo de coordinación mayor” por parte del primer ministro.
LEE MÁS: Alejandro Cavero cuestiona a Edward Málaga por buscar interpelar a Adrianzén: “Tenemos que dejar el afán de figuretear”
“Las cosas que se le cuestionan al señor (ministro del Interior, Juan José) Santiváñez, como el viaje a Bélgica, la contratación de un vocero, los gastos en propaganda, todo eso es con el sello y la bendición de la presidenta y del presidente del Consejo de Ministros. Sí tiene que mucho que explicar el señor Adrianzén”, acotó.
Para el legislador, Gustavo Adrianzén “ya cumplió su ciclo” dentro del Gabinete Ministerial y el principal objetivo de la interpelación es que rinda cuentas al país y acuda al Congreso a explicar el tema.
LEE MÁS: Juan José Santiváñez: Congreso debatirá las mociones de censura en su contra este viernes 21 de marzo
Refirió que diversas bancadas, como Perú Libre, se reunirán en torno a este tema y detalló que integrantes de grupos parlamentarios como Juntos por el Perú - Voces del Pueblo, Renovación Popular, Podemos Perú y algunos no agrupados respaldan su moción.
Como se recuerda, el documento que tiene un pliego de 43 preguntas relacionadas a la lucha contra la criminalidad y la situación del Ministerio del Interior, advierte que el primer ministro ha fracasado en responder la grave crisis de inseguridad.
LEE MÁS: Juan José Santiváñez pide presentarse ante el Congreso antes de que se debatan sus mociones de censura
El texto cuestiona específicamente la continuidad del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, pese a “escándalos de corrupción, improvisación y el uso político del cargo”.
“Bajo su gestión, el país ha experimentado un incremento alarmante de homicidios, extorsiones y delitos violentos, mientras el Gobierno ha recurrido a estados de emergencia ineficaces sin una estrategia de seguridad estructural ni resultados tangibles”, indica la moción.
TE PUEDE INTERESAR
- Partido de Antauro Humala queda oficialmente disuelto: Detalles de la notificación de la sentencia al JNE y la respuesta de la agrupación
- Quién es quién: Ya son 41 los partidos inscritos y estas son sus principales figuras con miras a las elecciones 2026
- Fuerza Popular cambia de postura y ahora impulsa la salida de Santiváñez: ¿la ola de violencia empujará al Congreso a actuar?
- El 52% considera que la calidad de enseñanza en el país empeoró durante gobierno de Boluarte
- Comisión de Constitución aprueba el uso de una sola cédula de votación: ¿qué riesgos podría generar en los comicios del 2026?
Contenido sugerido
Contenido GEC


Pena de muerte si es declarado culpable: lo que enfrenta Luigi Mangione por asesinato de Brian Thompson en Nueva York
MAG.
Asesino serial de gatos fue detenido en Santa Ana: uno de ellos murió tras ser inyectado con una sustancia
MAG.
¿Quieres tener un cerebro sano? Esta es la actividad que debes realizar de manera regular
MAG.
Megaoperativo del ICE en Florida: esperan detener a casi 1000 indocumentados en 7 días
MAG.