

La Comisión de Fiscalización del Congreso citó para su sesión de este viernes 14 de marzo al coronel PNP en retiro Harvey Colchado para que declare sobre diversos casos que involucran al Gobierno.
Esto, luego que la anterior sesión del pasado 5 de marzo, en la cual también se encontraba Colchado en calidad de citado, no se llevara a cabo por falta de quórum.
LEE TAMBIÉN: Harvey Colchado: PNP “rechaza categóricamente” declaraciones del coronel pasado al retiro
Ese día solo se presentaron cinco congresistas incluyendo al presidente de Fiscalización, Juan Burgos. “Al no contar con quórum reglamentario, me veo obligado a levantar la sesión”, fue lo único que dijo este último antes de retirarse.
Según la agenda de Fiscalización, Colchado deberá responder sobre diversos temas específicos, incluyendo la desactivación de la Diviac, la cual encabezó antes que fuera pasado al retiro.
Asimismo, sobre supuestas irregularidades que habría presenciado vinculadas a las investigaciones contra Vladimir Cerrón por el caso “Cofre”, Nicanor Boluarte y presiones por el abogado Mateo Castañeda.
TE PUEDE INTERESAR
- Ministro de Justicia afirma que no se puede obligar a Pedro Castillo a ingerir alimentos
- Dina Boluarte anuncia proyecto de ley para expulsar a empresas extranjeras corruptas y evitar que las nacionales sigan licitando en el Estado
- Congreso reparte más de S/276 millones al año en pagos extras para sus trabajadores
- Ollanta Humala: PJ dará a conocer su sentencia por aportes al Partido Nacionalista el 8 de abril
- Javier González-Olaechea renuncia al PPC y a su precandidatura presidencial
Contenido sugerido
Contenido GEC


Wells Fargo: quiénes pueden reclamar un pago de 5,000 dólares al banco
MAG.
Ganó el jackpot de Powerball en Oregon, pero hizo con el premio lo que casi nadie haría
MAG.
¿Qué pasa si no solicitas el cheque de estímulo de 1,400 dólares antes del 15 de abril?
MAG.
La ama con todo su corazón: Jennifer Lopez y la persona especial con la que tuvo “la mejor cita de la historia”
MAG.