

El congresista Jorge Montoya (Honor y Democracia) respaldó la ley que permite a los familiares de los parlamentarios contratar con el Estado por considerar que la restricción “es un exceso de control”.
En declaraciones a los periodistas, indicó que existen mecanismos “para evitar la corrupción”, como la Contraloría General de la República, las unidades de control de las dependencias del Estado y la ética y principios de cada funcionario.
Newsletter Mientras Tanto
:quality(75)/d2q2xcgw42pqkv.cloudfront.net/config/src/elcomercio/cortadores/img/mientras_tanto.png)
LEE MÁS: La táctica del retiro de firmas: Así operan los congresistas en busca de bloquear mociones de control político
“La pregunta que hay que hacerse es: ¿qué culpa tienen los familiares de un congresista de no poder continuar con un trabajo en el Estado si lo tenían? Es un exceso de control en ese sentido”, expresó.
“Para evitar la corrupción hay otros métodos. Están la Contraloría que hace el seguimiento continuo, las unidades de control que tiene cada dependencia y la ética y principios que debe tener cada funcionario público. No deberíamos asustarnos de eso”, agregó.
LEE MÁS: Gobierno anunció proyecto para obligar a medios a difundir sus acciones contra la delincuencia en estado de emergencia
Si bien Montoya admitió que la medida es discutible y “medio complicada”, aseveró que los ciudadanos afectados no pueden perder su trabajo en el Estado solo porque un familiar suyo entró al Congreso.
“¿Es una medida discutible? Sí. Hay de las dos formas de pensar, pero pónganse en el caso de los familiares que han perdido el trabajo porque un familiar suyo entró de congresista, de repente ni se ven ni se tratan. Es una ley medio complicada”, subrayó.
LEE MÁS: Elecciones 2026: JNE precisa que partidos inscritos hasta el 12 de abril podrán participar en comicios
Como se recuerda, la nueva Ley de Contrataciones Públicas, aprobada por el Congreso el año pasado, introduce cambios en las restricciones que limitaban el acceso de los familiares de los servidores públicos a los contratos en el Estado.
Con los cambios, que regirán desde el próximo 22 de abril, los familiares de los congresistas podrán hacerlo con otras entidades como gobiernos regionales y municipales, entre otros, más no con el Parlamento.
TE PUEDE INTERESAR
- Carlos Neuhaus: “No esperemos al 2026, estos cambios tienen que empezar desde ahora”
- Grave intromisión del Gobierno en los medios: estos son los peligros del proyecto anunciado por el ministro de Justicia
- “Vamos a decir las cosas claras: esto es propaganda disfrazada de una franja”
- Colapso por la ola criminal en La Libertad: los cadáveres se acumulan y descomponen en la morgue de Trujillo
- Pedro Castillo: Cuatro nuevos testigos citados para este martes en juicio por golpe de Estado
Contenido sugerido
Contenido GEC


Redada relámpago de ICE en mercado de pulgas de Santa Fe Springs: “Les dije que era de Estados Unidos”
MAG.
Si “Harta” te conmovió, mira estas otras 6 películas del director Tyler Perry en Netflix
MAG.
Así podrás evitar la deportación en EE.UU.: el documento INDISPENSABLE para frenar a ICE
MAG.
Inmigrantes de Brooklyn y Queens podrían recibir más de 10,000 dólares por arrestos irregulares de ICE
MAG.