
La Comisión de Ética Parlamentaria del Congreso no investigará al congresista José Jerí, acusados de violación sexual a fines de diciembre pasado. Al inicio de la sesión, el presidente de este grupo de trabajo, Alex Paredes, anunció que no presentarán denuncia de oficio, argumentando que el caso ya se encuentra en la fiscalía.
Además, se leyó un oficio de José Jerí, quien ha negado cualquier participación en los hechos, envió un oficio al grupo de trabajo pidiendo se le inicie indagación y que ésta sea en reserva y señalando que además el caso ya está siendo investigado por el Ministerio Público.
Sigue aquí la sesión de la Comisión de Ética:

En su sesión del 23 de enero, dicho grupo de trabajo, presidido por Alex Paredes (Bloque Magisterial) no pudo evaluar el caso por falta de quórum, ya que solo registraron asistencia seis congresistas cuando necesitaban siete.
En aquella sesión, Paredes pidió el registro de asistencia poco después de las 10 a.m.. Pese a reiteradas llamadas, solo marcaron asistencia y se registraron como presentes seis legisladores, incluyendo a Paredes.
Entre los ausentes estuvo Nelcy Heidinger (APP), secretaria de la Comisión de Ética que, según la relatora de la sesión, reportó que tuvo problemas en conectarse de manera virtual y no pudo registrar su asistencia en los tres llamados que le hicieron.
Otros que no se presentaron fueron Rosangella Barbarán, Héctor Ventura, Auristela Obando (Fuerza Popular) y Kelly Portalatino (Perú Libre).