Redacción EC

El Pleno del Congreso tenía programado debatir y votar este miércoles 19 de marzo una nueva acusación constitucional contra el expresidente , esta vez por siete presuntos delitos: organización criminal, concusión, colusión agravada, cohecho pasivo propio, negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, tráfico de influencias y falsificación de documentos.

Sin embargo, tras la sustentación de la denuncia a cargo del legislador Jorge Montoya, la congresista María Acuña (APP), presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, pidió pasar a un “cuarto intermedio” (pausa), sin explicar los motivos.

La acusación constitucional está relacionada con el ‘Vacugate’ y sindica a Martín Vizcarra por haberse vacunado contra la Covid-19 de manera irregular y obtener beneficios abusando de su cargo como presidente de la República en el contexto de los ensayos clínicos de la vacuna durante la pandemia.

Mira aquí la sesión plenaria el vivo:



15:59 horas

Tras la sustentación de Montoya, María Acuña (APP), presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales pidió pasar a un “cuarto intermedio” (pausa), sin explicar los motivos.

15:45 horas

El congresista Jorge Montoya (Honor y Democracia) sustentó los argumentos de fondo del informe final sobre la denuncia constitucional contra Martín Vizcarra.


15:35 horas

En estos momentos, la congresista María Acuña (APP) -presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC)- sustenta el procedimiento seguido en este caso.


15:30 horas


15:15 horas

Tras el inicio de la sesión, se dio lectura de un oficio del exmandatario en el que señala que el 11 de marzo recibió la citación para el pleno. Sin embargo, anuncia que no asistirá porque, segun dice, renunció a la prerrogativa del antejuicio político. Afirmó, además, que existe un sesgo político.

Al respecto, la primera vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez, informó que la Mesa Directiva calificaba la inasistencia de Vizcarra como “injustificada”.


NOTA PREVIA

El informe final de la SAC fue aprobado el 19 de febrero por la Comisión Permanente. El 5 de marzo el Consejo Directivo del Parlamento acordó que su debate y votación a nivel del pleno se realice este miércoles.

El presidente Vizcarra tenía influencias reales y se benefició con la dosis de Sinopharm (...) Además, quedó demostrado que nunca fue registrado como voluntario de los ensayos”, aseveró la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, María Acuña el 19 de febrero.

Fabricó un documento con la intención dolosa de engañar a la opinión pública y, de ese modo, ocultar su delito”, exclamó.

Agenda del pleno del Congreso de este miércoles 19 de marzo incluye informe final sobre Martín Vizcarra
Agenda del pleno del Congreso de este miércoles 19 de marzo incluye informe final sobre Martín Vizcarra

El informe final fue elaborado sobre la base de las denuncias presentadas por los ahora excongresistas María Teresa Cabrera Vega (actual integrante de la Junta Nacional de Justicia), así como Jesús Orlando Arapa Roque y Rubén Ramos Zapana.


Contenido Sugerido

Contenido GEC